publicidad
viernes, 26 de septiembre de 2025 (8:44 h.) – Número 5.354 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

La UCA abre el nuevo curso académico desde el campus de Algeciras con un llamamiento frente a la “polarización” y por una mejor financiación

En el acto solemne de apertura del curso 2025/2026, el rector Casimiro Mantell ha deseado “paz”, ha reivindicado la universidad pública como “garantía de igualdad, de oportunidad y de derechos”, y ha considerado que el principal desafío de la Universidad de Cádiz es adaptar su oferta “a la situación de nuestro entorno”.

Redacción Firmado por Redacción
25 de septiembre de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Un momento del acto solemne en la ETSIA / FOTO: UCA

Un momento del acto solemne en la ETSIA / FOTO: UCA

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Universidad de Cádiz, con cuatro campus repartidos por la provincia, ha optado este año por trasladar el acto solemne de apertura del curso académico 2025/2026 al más pequeño, el de Bahía de Algeciras (con menos de 2.000 alumnos), al salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, en el que Inmaculada Santiago ha pronunciado la lección inaugural bajo el título ‘La química, filia o fobia’, como cierre además a una larga carrera investigadora y docente.

El rector Casimiro Mantell ha aprovechado para hacer una defensa de la enseñanza pública en un acto que ha contado con la presencia del consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos. Además, ha destacado tanto la trascendencia de convocar esta apertura del curso en una escuela que cumple el medio siglo de actividad como el hecho de que esa lección inaugural la leyera la primera mujer en alcanzar un puesto de profesora en este centro.

En su discurso, Mantell ha hecho una llamada “a la paz” y ha pedido a Israel que “cese su ofensiva” sobre la Franja de Gaza (sin eufemismo se entiende como que ha exigido a dicho Estado criminal que pare su genocidio sobre el pueblo palestino), a la vez que ha advertido de los riesgos que vive actualmente la sociedad “en un ambiente cada vez más polarizado”.

Ante este escenario, ha reivindicado la universidad pública como “garantía de igualdad, de oportunidad y de derechos” y ha señalado que representa “un ascensor social que ofrece a cualquier persona, independientemente de su origen social, acceder a una educación superior”.

 

“ES NECESARIO INVERTIR EN UNIVERSIDAD”

Respecto a la situación de la propia UCA, el rector ha anotado que su principal desafío es “adaptar nuestra oferta formativa a la situación de nuestro entorno”. Y ha puesto en valor los ocho nuevos títulos de este curso, y que en los próximos tres “implantaremos trece nuevas titulaciones con el único propósito de dar respuesta a demandas sociales en formación en nuestra provincia”.

Pero claro, para que la oferta “sea de calidad”, es necesario “que las plantillas estén correctamente dimensionadas y que se elimine la precariedad en el profesorado”, ha remarcado. En este sentido, ha lamentado que el 25% de la docencia es impartida en la UCA por profesorado sustituto.

Es por esto que, como se expresa cada inicio de curso, Casimiro Mantell también ha reclamado una mejor financiación de las universidades públicas en general y de la Universidad de Cádiz en particular, si bien ha valorado los esfuerzos de la Junta del PP “por alcanzar acuerdos dentro del modelo de financiación y por apostar por la universidad abriendo la posibilidad de nuevas titulaciones y alcanzando acuerdos salariales que podrían considerarse históricos”. “Es necesario invertir en universidad; porque la educación, también la superior, insisto, es un derecho”, ha recalcado.

Al respecto, el consejero de Universidad ha recalcado el “esfuerzo” realizado por la administración andaluza para garantizar el acceso de todos los ciudadanos al sistema universitario y por mejorar la situación del profesorado. En este aspecto, Gómez Villamandos ha destacado la labor de la UCA, por ser de las primeras en apostar por la estabilización de los contratos doctorales.

MÁS DE 21.500 ESTUDIANTES, CASI 1.000 FORÁNEOS

Durante este acto solemne de inicio del curso, se recoge en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el secretario general de la UCA, Manuel Rozados, ha esbozado la memoria del curso 2024/2025, que confirma “el crecimiento y consolidación de una de las universidades de referencia a nivel nacional”.

La comunidad universitaria estuvo integrada el pasado curso por 21.557 estudiantes, 1.806 PDI y 385 investigadores (1.479 con el grado de doctor), y cerca de 907 personas del personal de administración y servicios. La oferta académica incluyó 44 grados, 59 másteres y 25 programas de doctorado. Este catálogo de titulaciones se asienta en una estructura académica consolidada y formada por 15 centros propios, dos centros adscritos, dos Escuelas Doctorales, 45 departamentos y 10 institutos de investigación. Además, se han convocado 184 plazas de profesorado, en una apuesta “para reducir significativamente la temporalidad”.

En el ámbito investigador, la UCA ha gestionado 73 proyectos competitivos, 196 grupos activos y ha obtenido nueve nuevas patentes, elevando a 270 el total de títulos de propiedad intelectual vigentes. Además, se han defendido 141 tesis doctorales, con un alto porcentaje de menciones internacionales y cum laude.

En su dimensión internacional, la institución recibió en 2024/2025 a 917 estudiantes, 53 profesores y 84 miembros del personal no académico de otros países y facilitó la movilidad internacional de más de 700 miembros de su comunidad universitaria. Y en el aspecto social, se firmaron un total de 175 convenios, de distinta naturaleza, sin contar los convenios de prácticas ni los de transferencia.

Por último, en su repaso Rozados ha indicado que en el curso que arranca ahora de manera oficial, se ha implantado una oferta académica “pionera” con ocho nuevos títulos oficiales, entre ellos el primer grado conjunto internacional en Economía Azul Sostenible y varios másteres internacionales e interuniversitarios, incluyendo el primer máster dual de la UCA.

Asimismo, durante esta ceremonia se vivió “con emoción” la entrega de los premios extraordinarios de Grado, Máster y Doctorado. Las distinciones las fueron entregando el rector y el consejero.

Tags: educaciónprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Operario de GEN limpiando contenedores / FOTO: Ayto.
-- en portada

En el aire la subida del agua y la basura en Puerto Real; el Gobierno exige “corresponsabilidad” a una oposición que pide consenso y mejor gestión

25 de septiembre, 2025
Un momento de la concentración / FOTO: Ustea Cádiz
-Bahía

Ustea protesta en Cádiz ante un inicio de curso “caótico, sin sensibilidad con la escuela pública”

25 de septiembre, 2025
Una de las imágenes del evento celebrado en 2024 en Jerez / FOTO: UCA
-- en portada

La Noche Europea de los Investigadores ‘desembarca’ por primera vez en San Fernando

25 de septiembre, 2025
El resto del mundo

Casas móviles como una alternativa habitacional en auge

25 de septiembre, 2025
siguiente noticia
Operario de GEN limpiando contenedores / FOTO: Ayto.

En el aire la subida del agua y la basura en Puerto Real; el Gobierno exige “corresponsabilidad” a una oposición que pide consenso y mejor gestión

Una de las recreaciones en la tarde inaugural / FOTO: Eulogio García

Los romanos ‘conquistan’ el Parque Genovés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.