La provincia de Cádiz registró durante el pasado año 2024 un total de 2.704 accidentes de tráfico con víctimas, lamentando 38 fallecidos (en el momento del siniestro o hasta 30 días después), y hasta 236 personas hospitalizadas y otras 3.794 heridas.
Los datos los aportan desde la Subdelegación de Gobierno de España con ocasión del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Siniestros de Tráfico (fijado cada tercer domingo de noviembre).
Al respecto, este lunes ha desplegado una pancarta y se ha guardado un minuto de silencio, en un acto en el que ha participado la jefa provincial de Tráfico, Ana Cobos, junto a la subdelegada Blanca Flores, y representantes de la Guardia Civil y de la Policía Local.
“Es un día muy especial para las víctimas y de reflexión para la sociedad en su conjunto, porque todos somos víctimas potenciales cada vez que nos desplazamos de un lugar a otro”, ha señalado la socialista Flores, quien califica de “tragedia” la pérdida de una vida en la carretera, por lo que ha instado a extremar la prudencia al volante.
Volviendo a los datos provinciales, en 2024 la mayoría de accidentes con víctimas mortales se produjeron en carreteras interurbanas, hasta 630, con 22 fallecidos y 92 heridos hospitalizados. En el caso de las vías urbanas el número total de accidentes con víctimas fue de 2.074, con 16 muertos, 144 heridos hospitalizados y 2.851 no hospitalizados, se recoge en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN TODO EL MUNDO
Los accidentes en carretera provocan en todo el mundo la muerte de 1,2 millones de personas al año, además de daños o alguna incapacidad en otros muchos. Constituyen la principal causa de mortalidad entre los jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y los 29 años.
En el caso del Estado español, se notificaron 101.948 accidentes con víctimas durante el pasado 2024, con 1.784 fallecidos, y cerca de 135.000 heridos de diversa consideración.














