publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (17:23 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2021

La situación económica de Cádiz “se agravará todavía más a corto plazo” y la recuperación post-Covid no se ve hasta al menos 2022

Redacción Firmado por Redacción
8 de febrero de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Informe de Coyuntura Económica Provincial 2020 arroja “los peores datos, con diferencia”, de toda la serie histórica (2015-2020) de este estudio que cada ejercicio realiza el Colegio Provincial de Economistas de Cádiz.

Si bien los datos de 2019 ya consolidaban una tendencia de desaceleración y un frágil crecimiento para 2020, el estallido de la pandemia mundial del coronavirus ha interrumpido el comportamiento cíclico de la economía “con efectos aún desconocidos y con un elemento común: la incertidumbre y sus consecuencias negativas para el desarrollo de la actividad económica”.

De este modo, según se traslada a DIARIO Bahía de Cádiz, casi tres de cada cuatro economistas entrevistados en la encuesta realizada para elaborar el informe (el 73% del total) considera que la situación económica “se agravará todavía más a corto plazo”. De hecho, el 86% de los participantes en el estudio cree que la recuperación económica “será a partir de 2022”; de estos, un 38% es todavía más pesimista y no ve la luz al menos “hasta 2023”, mientras el 48% piensa que se iniciará el año que viene.

Solo el 3% de los encuestados intuye que la recuperación será rápida y conllevará una intensa generación de empleo frente al 61% que piensa que será moderada y la creación de empleo limitada, y el 36% que vaticina un crecimiento frágil con nulo efecto en la creación de empresas. Los datos de evolución económica a corto plazo de la provincia gaditana son muy similares a los de los ámbitos autonómico y nacional.

 

En cuanto a la evolución de los niveles de facturación de actividades empresariales y profesionales, el 67% de los participantes en este estudio del Colegio de Economistas considera que ha disminuido en 2020 y un 40% cree que seguirá disminuyendo en 2021.

EL CIERRE DE EMPRESAS DIFICULTARÁ EL PROCESO DE RECUPERACIÓN

Por otra parte, el 89% entiende que la pérdida de tejido productivo por el cierre de empresas con motivo de esta crisis derivada del Covid-19 será un problema estructural que dificulte el proceso de recuperación “si no se establece un programa de sostenibilidad y mantenimiento de empresas”.

Con respecto a las medidas que están adoptando las empresas gaditanas para afrontar la situación, el 76% indica que la más empleada es el ajuste y reducción de plantillas dentro del programa de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), el 41% incide en la importancia del teletrabajo, el 35% considera que las medidas más empleadas son la diversificación y adaptación de productos y servicios a los cambios de la demanda y búsqueda de nuevos perfiles.

Una amplia mayoría de los encuestados considera que el destino prioritario de los fondos europeos de recuperación y de los presupuestos plurianuales de la UE deben ser, por este orden: digitalización y nuevas tecnologías; educación y formación; modernización de las Administraciones públicas y proyectos de transición energética y crecimiento sostenible.

Este informe analiza también la situación económica personal de los encuestados y destaca que el 67% ha reducido su facturación en el nefasto 2020, el 30% se ha mantenido y el 3% ha aumentado. De los que han reducido, el 93% indica que esa bajada es inferior al 50%.

Por último, se resalta que el primer semestre el 100% de los consultados pronostica un empeoramiento de la economía provincial en los siguientes seis meses mientras que en el segundo semestre se percibe una pequeña tendencia a una cierta mejoría motivada por la movilidad permitida durante el verano, con permiso del coronavirus. Sin embargo, la previsión de recuperación se ha alargado debido a la aparición de la segunda ola de la pandemia (y eso que la encuesta está realizada ante de la actual y descontrolada tercera ola).

Este informe de 2020 recoge las opiniones de los economistas colegiados desde un plano profesional e independiente sobre la percepción de la evolución económica de la provincia de Cádiz, y según el Colegio Provincial de Economistas, “cobra un especial interés para la sociedad que en épocas de incertidumbre espera una respuesta de los profesionales que puedan arrojar algo de luz sobre cuestiones de especial interés y preocupación para los ciudadanos”.

Los datos recogidos se coordinan con las encuestas del Consejo General de Economistas para consolidar una opinión a nivel nacional. En las encuestas, realizadas en dos fases, en junio y en diciembre, han participado un total de 312 colegiados representantes de las diversas categorías de actividades profesionales.

Tags: Colegio de Economistas de Cádizprovincia de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Tras un largo periodo de gestión y planeamiento comienzan a levantarse 26 viviendas públicas en la ‘parcela de los maestros’

La UCA colaborará con Navantia en la formación de operadores y mantenedores de las corbetas saudíes que se construyen en La Isla

La ONCE reconoce con uno de sus cupones al Puerta del Mar de Cádiz

Más de una treintena de incidencias en Chiclana por la caída de árboles y ramas debido al viento y la lluvia de la madrugada

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.