publicidad
viernes, 4 de julio de 2025 (10:15 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La próxima presidenta de la Diputación confía en que el relevo no se note en el funcionamiento interno; “sí, y mucho, en la gestión”

Redacción Firmado por Redacción
23 de junio de 2015
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La próxima presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, ha adelantado algunas de las líneas maestras en las que trabaja con vistas al pleno de configuración de la Corporación, y a la conformación del nuevo Gobierno provincial liderado por el PSOE, tras celebrarse el último pleno del actual mandato –con Gobierno del PP en mayoría-. Su pretensión es que el relevo al frente de la Corporación “se note lo menos posible en el funcionamiento de la casa, pero que se note mucho en la gestión, donde se va a notar, y bastante”. Y ha reclamado que “la Diputación tiene que tener una voz propia en todo aquello que sea un resorte para generar empleo”.

La candidata a la Presidencia de la Diputación de Cádiz, Irene García, ha adelantado algunas de las líneas maestras en las que trabaja con vistas al pleno de configuración de la Corporación, de este viernes 26 de junio, y a la conformación del nuevo Gobierno provincial liderado por el PSOE, tras celebrarse el último pleno del actual mandato –con Gobierno del PP en mayoría-.

Una sesión extraordinaria que ha aprobado las actas de las sesiones celebradas los días 25 de marzo y 19 de mayo. En la misma, el presidente saliente, José Loaiza, ha agradecido el trabajo desempeñado por los grupos políticos y por el personal de la institución provincial, quienes han propiciado que “esta experiencia única haya sido relativamente fácil”.

En su posterior balance antes los medios, quien también ha perdido las elecciones en San Fernando y ha dejado de ser su alcalde, ha valorado que “en estos cuatro años la Diputación no ha deparado confrontaciones y ha trabajado en beneficio de la provincia de Cádiz”. Ha destacado las inversiones en el mantenimiento y mejora de las carreteras de la red provincial, los programas con financiación europea emprendidos desde el IEDT para el fomento del empleo y la asunción de políticas sociales.

 

GARCÍA ASPIRA A LIDERAR UN PROYECTO POLÍTICO “QUE GENERE EMPLEO”

Mientras, quien va a relevar a Loaiza, salvo sorpresas, en el cargo, la socialista Irene García, ha considerado su Gobierno será “más amplio” desde el punto de vista de sus áreas. “Hay que incorporar la voz de la Diputación en un debate más profundo de la provincia, en una reflexión más amplia”, ha dicho, para explicar su voluntad de que la institución supramunicipal “apueste por sectores en los que tiene que tener su debate propio, especialmente en todo lo que tiene que ver con el empleo y con el desarrollo económico de la provincia”.

En este sentido, ha adelantado la creación de “un área que se dedique y que se vuelque en concitar el mayor apoyo posible de los agentes económicos y sociales y de todas las entidades que tengan algo que decir en lo que se nos viene encima, y especialmente en lo relativo a los sectores primarios como la pesca, la agricultura, el vino, el aceite, la marroquinería…”. García ha reclamado que “la Diputación tiene que tener una voz propia en todo aquello que sea un resorte para generar empleo en la provincia, y debe ser una voz que aglutine el mayor consenso de los posibles”.

Paralelamente, ha mostrado su compromiso con poner en marcha “una Diputación muy participativa”, para señalar que ha trasladado a los diferentes grupos políticos con los que ha mantenido una ronda de contactos previa a la constitución de la nueva Corporación que “no estoy con una calculadora para sumar votos para un pleno ni para el día de la investidura. Lo que quiero es concitar el mayor apoyo posible de todas las formaciones políticas, con el objetivo de que la Diputación lidere un proyecto político que genere empleo y que le dé oportunidades a la provincia”.

“Estoy convencida de que esta provincia tiene oportunidades, y de que entre todos tenemos que sacar luz y brillo a esas oportunidades”, ha afirmado. De ahí que haya añadido que, tras esa ronda inicial de contactos, “mi mano sigue tendida a todos y cada uno de los grupos políticos, más allá de la incorporación o no al Gobierno, algo que se verá a lo largo del tiempo porque ahora mismo no hay nada cerrado y se seguirá profundizando en los próximos días”. Se prevé que el PSOE pueda gobernar bien con el PA o con IU, e incluso con ambas formaciones.

La secretaria general socialista, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, ha destacado igualmente lo “cordial, tranquilo y sosegado” que está siendo el proceso de traspaso de poderes con el actual titular de la Diputación, una actitud que ha querido “agradecer públicamente”. En clave interna, su pretensión es que el relevo al frente de la Corporación “se note lo menos posible en el funcionamiento de la casa, pero que se note mucho en la gestión, donde se va a notar, y bastante”.

García ha anunciado que, tras la constitución de la nueva Corporación, “la agenda de julio sea muy intensa, muy potente y de mucha participación, de escuchar a muchas voces autorizadas de esta provincia, para que podamos devolver el brillo a esta institución”. “Es de vital importancia retomar órganos que generen opinión y un pulso para la provincia”, entre los que citado expresamente al Consejo Económico y Social, así como la necesidad de mantener “reuniones con nuestros sectores estratégicos, como la pesca o la agricultura”.

Paralelamente, ha detallado que “hay que reunir cuanto antes a quienes le dan motivo y contenido a esta Diputación, los municipios menores de 20.000 habitantes”, por lo que ha anunciado la creación de un consejo de alcaldes y alcaldesas que se reúna de forma periódica. “El debate de la Diputación tiene que ser el debate que está en los pueblos; y por eso es fundamental reunirlos”, ha asegurado.

Con respecto al nuevo Grupo Socialista que quedará constituido oficialmente en el pleno del viernes, se ha mostrado “muy satisfecha”, para incidir en que se trata de un equipo humano “muy joven”, fruto de que “hemos sido valientes al hacer una apuesta por la regeneración”.

Los diputados provinciales que conformarán este Grupo Socialista para el próximo mandato serán, además de la misma García: Juan Carlos Ruiz Boix, Jesús Solís, Jaime Armario, Javier Pizarro, José María Román, María Dolores Baro, Isabel Armario, Isabel María Moya, Salvador Puerto, Ana Belén Carrera, Isabel Moreno, Encarna Niño, Elena Amaya y Fran González.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Diputación de Cádizprovincia de CádizPSOE
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Actuando en un fuego en Conil / FOTO: CBPC
El resto del mundo

La mayoría de incendios forestales-urbanos se inician “por descuidos humanos”: los Bomberos de Cádiz llaman a la responsabilidad colectiva

3 de julio, 2025
Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Los jóvenes de IU quieren más espacios adecuados para el estudio

El XIII Premio Cádiz de Periodismo, que concede la APC, es para un reportaje en prensa de Manuel Muñoz Fossati

Vizcaíno cree: “vamos a subir”

Sí se puede San Fernando pide que se dé a conocer el pacto entre PSOE y PA; Rodríguez responde que se está siendo “transparente”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.