publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (23:20 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La provincia gaditana registra en los cinco primeros meses del año 16 donaciones de órganos, 36 trasplantes renales y 22 de córneas

Redacción Firmado por Redacción
1 de junio de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Las donaciones de órganos y tejidos han crecido un 26% en los primeros cinco meses de 2016 en Andalucía, registrándose una cifra de 184 donantes, que sitúa la tasa interanual en 42,9 donantes por millón de población. El porcentaje de aceptación a la donación es además del 88%, también más elevada. Son cifras que se ofrecen coincidiendo con el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos. En la provincia de Cádiz, en concreto, se ha registrado en este periodo 16 donaciones, 36 trasplantes renales y 22 de córneas.

Las donaciones de órganos y tejidos han crecido un 26% en los primeros cinco meses del año en Andalucía, registrándose una cifra de 184 donantes, que sitúa la tasa interanual de donación en un 42,9 donantes por millón de población, por encima de la más alta conseguida el pasado año, de 38,5. Por otro lado, el porcentaje de aceptación a la donación en este periodo ha sido del 88%, también más elevada. Son cifras que se ofrecen coincidiendo con el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos.

En la provincia de Cádiz, en concreto, se ha registrado en el mismo periodo un total de 16 donaciones (cifra similar a la de 2015): cinco en el Hospital de Jerez, cuatro en el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar, cuatro en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz y tres en el Hospital Universitario de Puerto Real. De estas 16 donaciones, tres fueron en asistolia a corazón parado, una modalidad en la que los donantes son personas que han sufrido una parada cardiorrespiratoria en su domicilio o en la vía pública y, pese a la aplicación de las técnicas de reanimación cardiaca por parte de los profesionales del 061, pierden la vida y se les certifica el fallecimiento a la llegada al centro hospitalario.

En este Día del Donante de Órganos, el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso, ha enfatizado que esta efeméride “nos sirve no sólo para poner en valor la generosidad de los andaluces y andaluzas; sino también para seguir motivando a la ciudadanía a responder positivamente a la donación, conscientes de que se pueden salvar muchas vidas”.

 

Consecuencia de todo ello, la actividad de trasplantes también ha experimentado un incremento durante los primeros cinco meses del año, concretamente un 4%. En concreto, los hospitales públicos autorizados en la región para este tipo de intervenciones han realizado 350 trasplantes, frente a los 338 hechos en este mismo periodo de 2015. De ellos, 230 han sido de riñón, de los que 36 se han realizado en el Hospital Puerta del Mar, dos de ellos en vivo. En 2015, de enero a abril, el centro gaditano registró 25 trasplantes renales, lo que supone que hay un aumento significativo en estas intervenciones en 2016.

Además, en la provincia se han registrado de 1 de enero a 31 de mayo un total de 22 trasplantes de córneas, de las que nueve se han realizado en el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar, siete en el Hospital de Jerez y seis en el Puerta del Mar.

Desde Salud se subraya en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que el perfil del donante de órganos presenta cada vez mayor edad, debido a la disminución de los donantes fallecidos como consecuencia de traumatismos craneoencefálicos por accidentes de tráfico, que suelen ser personas jóvenes, y al aumento de los donantes cuya causa de muerte es un accidente cerebrovascular, que suelen ser de avanzada edad. Así, se ha pasado de una edad media de 35 años en 1991 a más de 62 años en 2016, algo que limita en ocasiones la viabilidad de los órganos.

SOBRE PACIENTES HIPERINMUNIZADOS

Andalucía cuenta con unos datos muy favorables en lo referido a pacientes hiperinmunizados, que son aquellos para los que es muy difícil encontrar un órgano compatible, ya que presentan niveles muy elevados de anticuerpos y, en consecuencia, permanecen largos periodos en lista de espera porque la posibilidad de encontrar un donante con prueba cruzada compatible es baja. Estas personas presentan, por diferentes motivos, niveles muy elevados de anticuerpos que reducen sus posibilidades de trasplante. De hecho, llegan a desarrollar anticuerpos frente a más del 95% de los antígenos que se expresan en los órganos, por lo que indica un alto riesgo de rechazo del órgano.

Para tratar de ofrecer una solución a estos pacientes, en el año 2012 se inició en Andalucía un programa de intercambio renal para pacientes hiperinmunizados basado en la Prueba Cruzada Virtual en el que intervienen los servicios de Inmunología y Nefrología de los cinco hospitales de trasplante renal de Andalucía (Hospital Puerta del Mar de Cádiz, Hospital Reina Sofía de Córdoba, Hospital Virgen de las Nieves de Granada, Hospital Regional de Málaga y Hospital Virgen del Rocío de Sevilla). Para ello se desarrolló una aplicación informática que permite realizar esta prueba virtual tras introducir los datos de anticuerpos de los pacientes y los antígenos del donante. Con este sistema se permite caracterizar inmunológicamente a los pacientes y discriminar quién va a responder de manera adecuada sin rechazar el órgano.

Gracias a sistema, que se puso en marcha en junio de 2012, se han producido trasplantes de 59 pacientes, que llevaban un tiempo medio de 7,1 años en lista de espera y que tras su inclusión en el programa de hiperinmunizados recibieron el trasplante en una media de poco más de un año.

Además, gracias al programa de Prueba Cruzada Virtual se ha multiplicado por cinco el número relativo de trasplantes de pacientes hiperinmunizados y se trasplanta un receptor hiperinmunizado cada 24 días (frente a los 111 días con el sistema anterior de intercambio de sueros y que estuvo vigente desde 2008 hasta 2012). Actualmente hay 113 pacientes hiperinmunizados incluidos en el programa en espera de un trasplante.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádizsalud
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Sánchez Maldonado repasa con el Consejo Económico y Social los próximos planes de empleo de la Junta en San Fernando

Abierto hasta mediados de junio el plazo de inscripción en el centro de adultos Ribera del Mar para el próximo curso

El Consistorio repetirá de forma periódica durante el verano la limpieza en profundidad de los bajos del Balneario de la Palma

El Cigala, Manuel Lombo, Pablo López, Juan Valderrama o Carmen París, en las recuperadas ‘Noches de Bohemia’ del verano jerezano

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.