publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (16:21 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La provincia de Cádiz lidera el ránking español de las exportaciones de combustibles y aceites minerales durante 2016

Redacción Firmado por Redacción
10 de agosto de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Andalucía lideró las exportaciones españolas en un total de nueve capítulos durante 2016, entre los que destaca su contribución a la balanza comercial por ventas en minerales, escorias y cenizas (87%), aceite de oliva (75%), cobre y sus manufacturas (55%) y legumbres y hortalizas (48%). Según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, la región fue la que más ventas al exterior registró en capítulos tan diversificados como cereales, combustibles y aceites minerales o plantas vivas.

El ranking de los nueve sectores en los que Andalucía se alzó como la comunidad autónoma más exportadora está compuesto por: minerales, escorias y cenizas, con 1.449 millones de euros, el 87% del total de lo exportado por España; seguido de aceite de oliva, con 2.534 millones, el 75% del total; cobre y sus manufacturas, con 1.354 millones, el 55%; legumbres y hortalizas, con 2.821 millones de euros, el 48%; cereales, con 109 millones, el 32%; plantas vivas, con 85 millones, el 26,1%; conservas de verdura o fruta, con 694 millones, el 24,9%; combustibles y aceites minerales, con 2.435 millones de euros, el 24,5%; y manufacturas de piedra y yeso, con 333 millones, el 20,7%.

Almería y Sevilla son las provincias que lideran el comercio exterior en un mayor número de estos capítulos, con tres respectivamente. En concreto, Almería es líder de ventas en legumbres y hortalizas, con 2.169 millones, el 80% de las exportaciones de la región; manufacturas de piedra y yeso, con 316 millones, el 95% del total; y plantas vividas, con 25,1 millones, el 29,6%.

Sevilla, por su parte, encabeza las ventas de aceite de oliva, con 1.219 millones de euros, el 48% del total de las exportaciones andaluzas; conservas de verduras y frutas, con 516 millones, el 74%; y cereales, con 90 millones, un 82% del total andaluz.

 

La provincia de Cádiz lidera la venta de combustibles y aceites minerales, con 1.607 millones, el 66% del total de las exportaciones andaluzas. Huelva copa la práctica totalidad de las ventas de minerales, escorias y cenizas (99,9%), con 1.448 millones de euros; mientras que Córdoba encabeza las exportaciones de cobre y su manufactura, con 716 millones de euros, el 53%.

CRECIMIENTO EXPORTADOR EN LO QUE VA DE AÑO

Por otro lado, según informan desde la Junta en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Andalucía exportó en mayo de 2017 productos por valor de 2.253 millones de euros, un 41,7% más que en el mismo mes del año anterior, impulsando por décimo mes consecutivo el crecimiento exportador, siendo la comunidad autónoma con mayor crecimiento de las siete más exportadoras, con una subida de hasta 23,5 puntos más que la media nacional, que fue del 15,2%.

De este modo, la región experimenta en el acumulado del año 2017 (enero-mayo) un crecimiento de sus ventas al exterior de un 27,7% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando 13.763 millones de euros, una cifra nunca antes alcanzada en estos cinco meses, desde que existe registro estadístico (1995). Con estos datos, Andalucía se sitúa como la segunda comunidad exportadora de España, con el 11,8% del total de la factura, gracias a un incremento de las ventas que más que duplica al del conjunto de España (11%) y a la siguiente comunidad que más crece de las siete grandes exportadoras, que es Madrid (11,4%).

Los primeros cinco meses del año arrojan importantes datos para esta comunidad autónoma en diversificación de productos, ya que cinco de los diez principales capítulos exportadores presentan crecimientos superiores al 30%, destacando el aeronáutico, que duplica las ventas (108%) hasta los 1.244 millones de euros; si bien el complejo agroalimentario y bebidas continúa liderando las exportaciones, con una subida del 18,1% y 5.643 millones de euros.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Levantemos exige “compromisos” a PSOE e IU para aprobar el presupuesto, que como está supone “una patada hacia delante”

Mejora la visibilidad en el palco Platea del Teatro Moderno

El cupón de la ONCE se acuerda del Tricentenario

Autorizada y en marcha la exhumación de más de 200 asesinados durante la represión franquista, enterrados en el cementerio isleño

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.