publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (23:08 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La pensión media en la provincia gaditana sube unos 92 euros al mes este año 2023; un 8,5% más “frente al 0,25% de Rajoy”

El PSOE considera que “es una medida del Gobierno de España sin precedente, la de mayor alcance social, pero ante todo es una cuestión de dignidad y justicia”.

Redacción Firmado por Redacción
3 de enero de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Una pasada protesta de la marea de pensionistas / FOTO: Eulogio García

Una pasada protesta de la marea de pensionistas / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Pensionistas gaditanos, unos 227.000, verán incrementada su pensión en un 8,5%, gracias a su revalorización conforme al IPC, buscando que no pierdan poder adquisitivo. A su vez, 17.500 se beneficiarán de la subida del 9% en el complemento autonómico que destina la Junta a las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas.

Alrededor de 227.000 gaditanos verá incrementada desde este mes de enero su pensión en un 8,5% (al igual que más de 11 millones de personas en todo el Estado español), gracias a su revalorización conforme al IPC, buscando que no pierdan poder adquisitivo ante la inflación desbocada de los últimos tiempos.

Actualmente, la pensión media en la provincia de Cádiz es la más alta de Andalucía y se sitúa en unos 1.084 euros al mes; este 2023, “superará los 1.176 euros, es decir, registrará una subida de 92 euros al mes”, concreta el secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix.

Tomando como ejemplo las pensiones de viudedad que son las de menor cuantía, pasarán de 721,70 euros a 783,04 euros a partir de este enero. Es decir, 61,34 euros más cada mes con el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos, “frente a la subida del 0,25% del Gobierno de Rajoy cuando estaban en 637,70 euros que significaba cobrar solo 1,59 euros más al mes”, apostilla Ruiz Boix.

“No era un simple chascarrillo decir que gastaban más en la carta informativa que enviaban a los pensionistas que en la subida que aprobaban para sus pensiones”, incide este socialista para recordar que “lo primero que hizo Pedro Sánchez al llegar al Gobierno fue derogar ese límite a las subidas del 0,25%”.

 

“con Rajoy gastaban más en la carta informativa que enviaban a los pensionistas que en la subida que aprobaban para sus pensiones”

El líder de los socialistas gaditanos asevera en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que esta subida “es una medida sin precedente, la de mayor alcance social, pero ante todo es una cuestión de dignidad y justicia hacia quienes han sido y son un sostén infalible en muchas familias ante momentos complejos”.

Incidiendo en los “modelos opuestos de gestión pública”, según el también presidente de la Diputación gaditana, subraya que el actual Gobierno de España sube también este nuevo año un 15% tanto el Ingreso Mínimo Vital (IMV) como las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas, mientras que la Junta de Andalucía con gobierno de derechas “ha aprobado un aumento de solo el 9% para el complemento que destina a los beneficiarios de pensiones de jubilación e invalidez no contributivas”.

“Unos quitan impuestos a los ricos ya privilegiados y no aprueban medidas para ayudas a las familias como hace la Junta mientras el Gobierno de España es el mejor aliado para la mayoría social y toma medidas para que nadie se quede atrás en esta crisis”, vende Ruiz Boix en modo preelectoral.

Y terminan apostillando que esta medida “beneficia especialmente a una provincia que ya de por sí tiene una pensión media de las más altas”, así como también sobresale la decisión de revalorizar el salario de los funcionarios (una subida del 2,5% que podría llegar al 3,5%) “ya que Cádiz es la segunda provincia de España con mayor volumen de empleados públicos del Estado, y ambas medidas repercuten notablemente en la economía provincial”.

SUBIDA DEL COMPLEMENTO AUTONÓMICO

En paralelo, el delegado territorial de Inclusión Social de la Junta en Cádiz, Alfonso Candón, repasa que cerca de 17.500 personas se benefician en la provincia de la subida del 9% (inicialmente era menor, del 4,9%, corregida a última hora) en el complemento autonómico que destina la administración andaluza a las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas, de ayudas sociales del fondo de asistencia social y del subsidio de garantías de ingresos mínimos.

Para este político del PP, “esta decisión viene a demostrar con hechos el compromiso del Gobierno andaluz con las políticas sociales y, en concreto, con la población más vulnerable de nuestra tierra”.

Las pensiones no contributivas tienen la cuantía más baja de las reconocidas por el sistema de la Seguridad Social y esto, unido a un también bajo nivel de rentas, lleva a considerar a este colectivo en riesgo de exclusión social. Ante esta situación, se determina conveniente el establecimiento de la ayuda económica complementaria para este colectivo. La cuantía individual del complemento para las pensiones no contributivas pasa de los 148,81 euros a 162,20 euros para 2023.

En el caso de las personas beneficiarias del fondo de asistencia social (FAS, que quedó suprimido en 1992) y del subsidio de garantías de ingresos mínimos (SGIM, derogado en 1991), la cuantía individual de estas ayudas se fija en 1.568 euros frente a los 1.439 de 2022. En Cádiz recibirán este complemento unas 450 personas.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de CádizPSOE
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
siguiente noticia
El segundo detenido llevaba semanas escondido en fincas agropecuarias de Chipiona / FOTO: Policía

En prisión los autores de un asesinato y otro en tentativa en una nave abandonada de Jerez

Bloque de viviendas en extramuros / FOTO: Eulogio García

El Registro de Demandantes de Vivienda Protegida de Cádiz encara su actualización

Entrada al ambulatorio jerezano

Ocho meses de cárcel por agredir y amenazar a un profesional del centro de salud Las Delicias

El alcalde del PP, con un chaquetón de la Policía Local durante la pandemia / FOTO: Ayto.

El PSOE exigirá en pleno una comisión de investigación para aclarar el ‘caso escoltas’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.