publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (6:54 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

La participación del 28-A en la Bahía de Cádiz crece más de seis puntos con respecto a 2016 y se acerca al 57%, a las 18 horas

Redacción Firmado por Redacción
28 de abril de 2019
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cádiz y su Bahía están votando “con normalidad” desde las nueve de la mañana de este domingo 28 de mayo de viento de levante soportable, y con las primeras comuniones en el ambiente. Las 1.521 mesas electorales instaladas en los 582 colegios de toda la provincia para las elecciones anticipadas al Congreso y al Senado se constituían a su hora, “con algún pequeño retraso puntual”, registrándose mínimas incidencias. Tras el primer avance de participación de las 14 horas, a partir de las 18 horas se ha conocido el segundo: en el conjunto de los siete municipios mancomunados de la Bahía crece más de seis puntos, a casi el 57%. Mientras, a nivel estatal, esa subida es de 9,5 puntos, y se ronda el 61%.

Prácticamente con la totalidad de las mesas comunicadas, hasta las 18 horas –y según los datos de la web del Ministerio del Interior- ha votado de momento en todo el país más de 21 millones de electores (de un total de 34,7 millones), el 60,75% del censo (un 9,54% más que en los últimos comicios generales; resaltando la importante movilización en Catalunya, donde suben los votantes un 18%); y en Andalucía el 57,25% de los ciudadanos llamados a las urnas (un 6,99% más). En el global de la provincia de Cádiz también crece la participación con respecto al 26-J de 2016, y han ejercido este derecho hasta la hora de la merienda el 55,14% del censo electoral (un 6,68% más). Si se compara además este dato gaditano con el de las elecciones andaluzas de diciembre, la participación sube más de 12 puntos.

En cuanto a la Bahía de Cádiz, se registran notables subidas generalizadas de la participación, con Puerto Real y la capital a la cabeza, superando ya el 60%. Chiclana y Rota vuelven a ser las localidades más abstencionistas, rondando el 53%. En el conjunto, la participación es hasta la hora del almuerzo del 56,96% (un 6,41% superior).

En la ciudad de Cádiz ha cumplido con las urnas un 60,22% de su censo electoral (tras bajar levemente en el primer avance, ya crece un 4,67% con respecto al 26-J); en Jerez, se incrementa la participación un 6,44%, y ya han participado el 56,94% de su censo; en San Fernando ha votado el 56,92% del censo (un 6,97% más); en El Puerto, el 57,23% (un 6,80% más); y en Chiclana el 53,12% (un 6,60% más). Finalmente, en Puerto Real la participación de momento es del 60,33% (un 7,26% superior, la mayor subida en la comarca); y en Rota es del 53,99% (un 6,13% superior). Los próximos datos de participación, ya definitivos, se conocerán por la noche durante el escrutinio.

 

En el tramo de la mañana del domingo, como es habitual, fueron ejerciendo su derecho, delante de las cámaras, los principales rostros políticos gaditanos. Desde Subdelegación la única noticia de incidencias es que “hasta el momento, el proceso de votaciones transcurre con normalidad”.

Entre los cabezas de lista al Congreso por Cádiz de los principales partidos, la más madrugadora fue la candidata del PP, María José García Pelayo, que votaba poco después de las nueve en el Centro de Barrio San José Obrero, en Jerez. Por su parte, la número uno de Unidas Podemos, Noelia Vera, ejercía su derecho en El Puerto, en el colegio Espíritu Santo. Y sobre el mediodía, la cabeza de cartel de Ciudadanos, María del Carmen Martínez, hacía lo propio en Jerez. El candidato del PSOE, Fernando Grande-Marlaska, no votó en la provincia, al ser natural de Euskadi.

Además, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, el presidente de Ciudadanos en Andalucía y vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha ejercido su derecho en Sanlúcar, donde también ha votado la secretaria general del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación, Irene García. En la capital, la coordinadora de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, acudía al colegio La Salle Viña, acompañado por el alcalde, José María González ‘Kichi’. Igualmente en Cádiz ha votado, en el colegio Las Esclavas, el presidente provincial del PP y viceconsejero de Presidencia de la Junta, Antonio Sanz.

543.000 GADITANOS DE LA BAHÍA, LLAMADOS A LAS URNAS

Este domingo 28 de abril están convocadas elecciones generales anticipadas, ni tres años después de las últimas de 26-J de 2016 (que a su vez, fueron una llamada a las urnas pasados sólo seis meses de los comicios del 20-D de 2015, sin acuerdo para conformar gobierno). Se adivina otra jornada de las históricas, pese a que los sondeos de semanas previas parecen apuntar todos a un mismo escenario, y a un triste protagonista: el auge de la ultraderecha. La participación alta, como se está constatando, puede ser determinante… pero ¿a favor de quién?

En la provincia de Cádiz están llamados a las urnas (hasta las 20 horas) 1.000.032 electores (unos 6.300 más que en las últimas generales de 2016), de los cuales 971.364 constituyen el censo de residentes y 28.668 son los electores gaditanos residentes en el extranjero. 36.244 electores se estrenan, al haber cumplido los 18 años de edad.

En cuanto a las cifras andaluzas, pueden participar más de 6,5 millones de personas (alrededor del 18% del censo electoral de todo el Estado), y en toda España casi 36,9 millones. Y concretando en los siete municipios mancomunados de la Bahía de Cádiz, los potenciales votantes (según datos de INE) son 543.003, alrededor de 3.000 más que hace tres años: 102.833 en la capital (la única localidad de la comarca en la que caen los potenciales electores con respecto a 2016), 170.193 en Jerez, 77.498 en San Fernando, 70.399 en El Puerto, 65.080 en Chiclana, 33.236 en Puerto Real y 23.764 en Rota.

Sin dejar la provincia gaditana, en sus 45 municipios (por primera vez, San Martín del Tesorillo es considerado independiente en unos comicios) se han establecido 582 ‘colegios’ electorales, con 1.521 mesas. En Jerez, una mesa en uno de los centros de votación no se abría hasta las 9.30 horas por el retraso de un vocal. Es de las escasas incidencias conocidas a lo largo de la jornada.

Como datos curiosos, hay disponibles para el proceso 3.500 urnas, 11 millones de papeletas (un millón por cada una de las diez candidaturas que se presentan por la provincia para el Congreso y un millón más para las nueve del Senado), y se han distribuido 24 kits para votos braille para electores con discapacidad visual que les serán entregados en la mesa electoral que les corresponda. Un total de 645 representantes de la Administración del Estado trasladan desde Cádiz al Centro de Totalización de Datos de Madrid los porcentajes de participación y el resultado del escrutinio.

Casi 30.000 electores (29.516) han ejercido su derecho al voto por correo en la provincia de Cádiz (más de 1,3 millones de personas en todo el país han pedido votar por correos, incluyendo las elecciones valencianas). Entre el miércoles y el sábado la Junta Electoral Provincial hará el escrutinio general, incluyendo ya las papeletas enviadas por los 2.848 potenciales votantes residentes en el extranjero que, tras haber solicitado la documentación correspondiente, hayan emitido su voto por correo.

La Subdelegación del Gobierno en Cádiz ha puesto en marcha un dispositivo extraordinario de seguridad con motivo del 28-A en el que participan 2.997 agentes (cerca de 200 más que en 2016), sumando 1.288 efectivos de la Policía Nacional, 1.297 de la Guardia Civil y 412 de la Policía Local.

Policía Nacional y Guardia Civil refuerza, de manera coordinada con agentes de las Policías Locales, la vigilancia de mesas y colegios, la seguridad en centros de votación y recuento, así como en organismos oficiales, sedes de partidos políticos o en lugares susceptibles de acoger grandes concentraciones de personas (como los elegidos por los partidos para celebrar los resultados electorales).

¿A QUIÉN VOTAR?

En estas elecciones generales se eligen 350 diputados y 208 senadores (por la circunscripción de Cádiz son nueve diputados, y cuatro senadores).

Los gaditanos pueden escoger este 28-A entre diez papeletas para el Congreso de los Diputados. A las consabidas de PSOE (con el cunero Fernando Grade-Marlaska, impuesto desde Ferraz, como cabeza de lista, PP (con la exalcaldesa jerezana María José García Pelayo, de número uno), Unidas Podemos (liderada de nuevo por la periodista portuense Noelia Vera), Ciudadanos (la lista la encabeza María del Carmen Martínez) y Vox (con un militar retirado, Agustín Rosety Fernández, como cabeza de cartel), también se unen: el Partido Animalista (Pacma), con Eduardo Jesús Rovira como número uno al Congreso por la provincia; el Partido Comunista Obrero Español (PCOE), con David Pelayo Segura de cabecera; Andalucía por sí (AxSí), con José Manuel Acosta como primer candidato; la coalición Recortes Cero-Grupo Verde, que tiene a Ana María Muñoz de número uno; y el Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA), con Francisco José Ferrer como cabeza de cartel a la Cámara Baja.

Todas estas formaciones, salvo el PCOE, presentan también candidatos por Cádiz al Senado (estas listas son abiertas, se elige a la persona).

Tags: elecciones generalesprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El real alumbrado en su primera noche de fiesta / FOTO: Ayto.
-Bahía

Rota ‘enciende’ su Feria de Primavera 2025

1 de mayo, 2025
Operarios habilitando el dispositivo de movilidad dentro de Jerez / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un Gran Premio de Jerez 2025 masivo aparca ya en la Bahía para celebrar los 40 años del circuito

24 de abril, 2025
Restos de vísceras sobre la fachada / FOTO: cedida
-Bahía

Llaman a concentrarse en Puerto Real frente al repunte de ataques racistas y de ultraderecha

14 de abril, 2025
El alcalde y la autora presumen de cartel / FOTO: Ayto.
-Bahía

La presentación del cartel activa la cuenta atrás para la primera Feria de la Bahía, la de Rota

9 de abril, 2025
siguiente noticia

Contratados por el plan de empleo de la Junta, al ‘rescate’ de parte del patrimonio cultural y arqueológico de Puerto Real

Seguimos el escrutinio electoral del 28-A en directo…

Crece la participación: votó más del 71% de gaditanos de la Bahía

España (y Cádiz) ‘resiste’ este 28-A la embestida de las derechas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.