El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha salido a defender su “plan de verano” en la provincia de Cádiz, que “se desarrolla según lo previsto, garantizando la asistencia sanitaria en todo momento”.
Lo asevera coincidiendo con reiteradas denuncias sindicales (por ejemplo, CCOO acaba de alertar de la “situación crítica” de la UCI del Hospital de Jerez, y “la alarmante falta de atención y cuidados que están recibiendo los pacientes como consecuencia directa de la escasez de personal”; o UGT de que los servicios de Urgencias del Hospital de Puerto Real sufren semanas de saturación, “llegando en ocasiones al colapso”) y de la Marea Blanca, que incluso habla de “un verano sanitario, como avisamos, terrible”.
“Muchos centros de salud cerrados por las tardes y ausencia de pediatras, urgencias hospitalarias colapsadas, como consecuencia directa de ello con esperas por parte de personas enfermas a las que se les ha indicado el ingreso pero por falta de camas tienen que permanecer en pasillos en condiciones indignas, ambulancias para varias ciudades a la vez y en muchos casos no medicalizadas, etc.”. Es el panorama que expone la plataforma gaditana en defensa de la sanidad pública y de calidad.
Frente a ello, el SAS en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz evita cualquier autocrítica y se dedica a presumir de cifras de contrataciones que prevé efectuar para reemplazar de algún modo a los profesionales que se toman sus vacaciones, a asegurar que todos los ambulatorios están abiertos por la mañana, o a apuntar que los hospitales gaditanos “están realizando una importante actividad” en lo que va de verano.
Mientras, esconde que son más los centros de salud en la provincia que cierran por las tardes que los que permanecen abiertos, o el total de cierres de camas y de plantas en los hospitales con las habituales excusas de las obras (para ahorrar además en contrataciones). La cantinela de cada mes de julio y agosto, que parece agravarse con el Gobierno andaluz de Moreno Bonilla.
“LA ASISTENCIA SANITARIA ESTÁ TOTALMENTE GARANTIZADA”
“Recordamos a la ciudadanía que la asistencia sanitaria está totalmente garantizada”, insisten desde el SAS, además de agradecer a los profesionales sanitarios “su gran esfuerzo también durante la época estival”.
Así, la Junta repite que en toda la provincia de Cádiz, el plan de verano 2025 contempla un total de 5.820 contrataciones autorizadas para cubrir las vacaciones; hasta 38 de todos los centros de salud siguen abriendo en horario de tarde; los 46 Servicios de Urgencias de Atención Primaria de la provincia mantienen su horario habitual del resto del año; y “el 77,86% de los quirófanos permanecen funcionando, lo que supone un porcentaje ligeramente superior al verano 2024”, cuando se hablaba del 77,25%.
Y en el caso concreto de los centros de salud de la Bahía de Cádiz y La Janda (en el mismo distrito sanitario), “se han cubierto el 100% de los contratos ofrecidos en categorías de enfermería, celador conductor, auxiliares administrativos, técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, fisioterapeutas y técnicos especialistas de Radiodiagnóstico”. En total, 182 contratos.
Además, se insiste en que los hospitales públicos de la provincia “están realizando una importante actividad durante lo que llevamos de verano, que en el caso de consultas externas y pruebas diagnósticas supondrá un incremento respecto a la actividad realizada en estos meses de 2024”.
Finalmente, respondiendo a las denuncias más recientes enfocadas a la saturación del Hospital de Puerto Real y al de Jerez, se replica que “se encuentran en situación de normalidad”. En ambos, “a primera hora de este lunes se contaba con camas disponibles y libres en planta”. Y en el caso jerezano, con una alarmante falta de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), “se están llevando a cabo contrataciones desde el viernes para cubrir las ausencias”.