publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (10:12 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Junta destinará entre 2015 y 2016 cerca de 40 millones a los ayuntamientos gaditanos para que sigan contratando parados

Redacción Firmado por Redacción
12 de marzo de 2015
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Los ayuntamientos gaditanos contarán entre 2015 y 2016 con 39,2 millones para la contratación de más parados de forma temporal, en el marco de los nuevos programas promovidos por la Junta de Andalucía, el Emple@Joven (en su re-edición) y Emple@25+ (que supone la reformulación del Emple@30+ ahora en marcha), incluidos en el Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo.

Los ayuntamientos de la provincia de Cádiz contarán con 39,2 millones de euros para la contratación de más parados de forma temporal, en el marco de los nuevos programas Emple@Joven (en su re-edición) y Emple@25+, incluidos en el Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo. Dicha normativa, aprobada en Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía y publicada ya en el BOJA, establece una inversión de 422 millones de euros –principalmente fondos europeos- para la comunidad autónoma y supone la continuidad y ampliación de los planes de empleo precedentes: el Emple@Joven y el Emple@30+.

El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Manuel Miranda, en una comparecencia en Algeciras, ha insistido en que Cádiz tendrá para el desarrollo de la principal línea de estos dos programas (Emple@Joven y Emple@25+), la gestionada por los consistorios, algo más de 39,2 millones de euros en el periodo 2015-2016. De ellos, aproximadamente 23,6 millones son para la segunda edición del Emple@Joven y 15,5 millones se destinan al nuevo Emple@25+, que supone la reformulación del anterior Emple@30+ actualmente en ejecución.

Los programas que engloba el Decreto de 3 de marzo son cinco (o cuatro, al considerarse un programa doble por sus paralelismos el Emple@Joven y el 25+): además de los ya mencionados, el Programa para la Contratación Indefinida de Personas Mayores de 45 años, el Programa para el Retorno del Talento, y el Programa de Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo.

 

Dentro de los Emple@Joven y Emple@25+, uno de sus cambios fundamentales de la última edición es que los contratos gestionados por los ayuntamientos, además de no sustituir a personal de estructura de las administraciones locales, deberán ser a jornada completa. Los contratos durarán seis meses, en el caso de los formalizados en el marco del Emple@Joven, y entre tres y seis meses para el Emple@25+. Este bloque de medidas (los ‘Emple@’), el esencial dentro de la nueva normativa de este marzo, consta de cinco líneas de ayudas: la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria (ayuntamientos); becas para el desarrollo de prácticas en empresas; el Bono de Empleo Joven; proyectos de Interés General y Social generadores de empleo; e incentivos a la contratación indefinida de jóvenes.

La Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria, común para ambos colectivos (menores y mayores de 25 años), comporta ayudas de entre 1.300-1.700 euros mensuales brutos por contrato que realicen los ayuntamientos para proyectos de obras y servicios de ámbito social o interés municipal. El reparto de fondos se realiza entre los municipios siguiendo los criterios de número de desempleados y población total. Para los jóvenes desempleados de entre 18 y 24 años (destinatarios del Emple@Joven) será requisito indispensable estar inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Se dará prioridad en las contrataciones a aquellas personas que residan en el mismo municipio o provincia de la actuación, y a los que son beneficiarios del Ingreso Mínimo de Solidaridad o parados de larga duración con la prestación agotada.

El nuevo Decreto mantiene la iniciativa de becas para prácticas profesionales en empresas, de la que se beneficiarán, a nivel andaluz, unos 1.000 jóvenes menores de 30 años que tendrán que inscribirse en una plataforma de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), entidad colaboradora del programa. Se trata de becas de 2.700 euros repartidas en mensualidades de 450, con una duración de seis meses y un máximo de jornada laboral diaria de cinco horas.

Igualmente, se aprueba otra nueva convocatoria del Bono de Empleo Joven para jóvenes de entre 18 y 29 años con titulación universitaria, formación profesional inicial, bachiller o título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria. La ayuda de estos bonos, que cuentan con un presupuesto global de 70 millones de euros, será de 4.800 euros para los contratos a jornada completa y de 2.400 para los del 50% de la jornada laboral.

Además, según informan desde la Junta en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, se abrirá una nueva convocatoria de la línea de ayudas para Proyectos de Interés General y Social generadores de empleo por parte de entidades privadas sin ánimo de lucro. Así, se contemplan proyectos vinculados a la dependencia, la economía social, las TIC, medioambiente y voluntariado, entre otras áreas. Los contratos deberán ser a jornada completa durante un periodo de seis meses. En total, van a invertirse 15 millones de euros en esta línea de ayudas de la que se beneficiarán personas paradas “de 30 o más años de edad”.

Como novedad en esta edición 2015-2016, en el Programa Emple@Joven se añade un incentivo de 4.750 euros para las empresas que contraten, de manera indefinida y por un periodo ininterrumpido de 12 meses, a un menor de 30 años que haya sido titular de un Bono de Empleo Joven o haya participado en el programa de Prácticas Profesionales en Empresas –ambas medidas expuestas con anterioridad-.

MAYORES DE 45 AÑOS, RETORNO DE TALENTO Y AUTÓNOMOS

El tercer programa, que incentiva la contratación indefinida de  mayores de 45 años, recoge ayudas de 6.000 euros dirigidas a empresas o a sufridos trabajadores autónomos ubicados en la región. El contrato deberá formalizarse con carácter indefinido, manteniéndose por un periodo mínimo de doce meses a jornada completa. Los beneficiarios deberán estar dentro del grupo de desempleados de larga duración. Según las últimas cifras del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), febrero se cerró con 79.192 parados inscritos en las oficinas de empleo gaditanas con 45 o más años.

El cuarto, el Programa para el Retorno del Talento, tiene como objetivo propiciar el regreso de aquellos andaluces que trabajan en el extranjero y desean incorporarse al mercado laboral andaluz. Incluye dos líneas: un incentivo de 40.000 euros para las empresas que contraten a los trabajadores retornados y otro para facilitar el traslado de residencia a Andalucía. El contrato laboral deberá tener carácter indefinido y a jornada completa, en la categoría profesional correspondiente a su titulación, mantenerse con carácter ininterrumpido durante un mínimo de 24 meses y llevar implícito el traslado efectivo de la residencia habitual a Andalucía. Podrán beneficiarse los andaluces que tengan hasta 45 años, estén en posesión de un título universitario o equivalente y lleven dos años residiendo en el extranjero en alta laboral en la categoría correspondiente a su titulación.

Finalmente, el Programa de Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo, con un presupuesto de 17,3 millones de euros, incluye dos líneas de ayudas. La primera, subvenciones de entre 3.000 y 5.500 euros, dirigidas a nuevos autónomos (para fomentar la creación de actividades o negocios). Y la segunda, dirigida a las organizaciones profesionales representativas que apoyen al colectivo, cuya finalidad es la promoción de este sector. En el caso de la primera línea para autónomos, la de creación de nuevos proyectos, se primará a desempleados menores de 30 años, mujeres o personas con algún tipo de discapacidad. Con datos de afiliación de los ofrecidos por la Seguridad Social, Cádiz ha tenido en febrero una media de 55.171 trabajadores en alta como autónomos.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
Foto de familia tras la entrega de premios / FOTO: AJE
El resto del mundo

Estíbaliz Núñez y Grupo Burlesque destacan en el 25 aniversario de los Premios AJE Cádiz

29 de junio, 2025
siguiente noticia

En marcha las obras para renovar la red de agua potable en un tramo de la calle San Onofre

La Diputación estrena en San Fernando su documental sobre el naufragio del buque de la Armada ‘Reina Regente’ hace 120 años

Qué es y qué no es Podemos

La idea de Cádiz como Plataforma Logística también la secundan ya Ayuntamiento de Puerto Real, APBC, CEC y Cámara de Comercio

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.