publicidad
miércoles, 20 de agosto de 2025 (18:04 h.) – Número 5.330 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Junta adjudicará el servicio de limpieza de todos sus centros sanitarios en la provincia de Cádiz de forma unificada para ahorrar

Redacción Firmado por Redacción
14 de octubre de 2014
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Consejo de Gobierno de la Junta ha autorizado la contratación unificada de los servicios de limpieza en los centros del SAS de la provincia de Cádiz, por algo más de 61 millones de euros para un periodo de tres años. Supone un ahorro de 8,1 millones respecto a los contratos en vigor. Además de la gestión de la limpieza, el servicio incluye otras actividades como la recogida de residuos especiales, el suministro del material de higiene consumible en aseos o la recogida de ropa sucia.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha autorizado la contratación unificada de los servicios de limpieza en los centros del Servicio Andaluz de Salud (SAS) integrados en la Plataforma Logística Sanitaria de la provincia de Cádiz, por un importe de 61,46 millones de euros para un periodo de tres años.

El contrato, que podrá ser prorrogado hasta los 111,75 millones de euros por tres años más, supondrá un ahorro de 8,1 millones (11,76%) respecto a los siete vigentes hasta ahora, que se suscribieron de forma diferenciada. En caso de extensión hasta un periodo de seis años, el ahorro sería de más de 16 millones.

La adjudicación única engloba a los 70 centros del SAS en la provincia, repartidos entre las áreas hospitalarias Hospital Universitario Puerta del Mar y Hospital Universitario de Puerto Real; el Distrito Sanitario de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda; las áreas de gestión sanitaria Norte de Cádiz y Campo de Gibraltar, y el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía en Cádiz. Sus instalaciones y edificios suman una superficie de más de 486.685 metros cuadrados.

 

Además de la gestión de la limpieza interior y exterior, el servicio incluye otras actividades como la recogida de residuos especiales, el suministro del material de higiene consumible en aseos y cuartos de baño o la recogida de ropa sucia.

Durante los últimos años, y de forma generalizada desde 2011, el SAS desarrolla un sistema provincial de contrataciones unificadas que supone un ahorro anual de 100 millones de euros para la sanidad pública andaluza, se subraya en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz. Esta fórmula permite, gracias a la agregación de compras y servicios, mejorar los precios y condiciones generales de los contratos, homogeneizar los servicios prestados, reducir los procedimientos administrativos y agilizar la resolución de incidencias al tener que reclamar a un único adjudicatario.

Los pliegos de contratación incluyen además cláusulas sociales con el fin de garantizar criterios de igualdad. De este modo, en caso de empate entre empresas, se promueve la contratación de mujeres o de profesionales con discapacidad.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádizsalud
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: pixabay
El resto del mundo

¿Vuelven a estar de moda los depósitos a plazo fijo?

20 de agosto, 2025
Detalle del aeropuerto gaditano / FOTO: DBC
-- en portada

“Jerez no puede dejar morir a su aeropuerto”: pierde pasajeros y precariza a sus controladores

19 de agosto, 2025
Despedida simbólica desde el Parque de Jerez / FOTO: Ayto.
-- en portada

Bomberos voluntarios de Cádiz se desplazan a Galicia para apoyar la lucha contra el fuego

19 de agosto, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

Guía para utilizar números de SMS desechables para uso personal y comercial

18 de agosto, 2025
siguiente noticia

Se trabaja para recuperar la normalidad en el suministro de agua en Loreto sin dar fechas; hay unos 13.500 vecinos indignados

La Zona Franca de Cádiz ganará 130.000 m2 adquiriendo los suelos de Altadis, y negocia la llegada de “grandes industrias”

CxLI intuye que el Ayuntamiento no tendrá presupuestos en 2015, pese a que Raposo avanzó que ya se trabajaba en ellos

La obra de la calle Ángel Urzáiz, tras el cambio de la red de saneamiento y abastecimiento, encara su recta final

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.