publicidad
jueves, 23 de octubre de 2025 (22:23 h.) – Número 5.374 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La historia empresarial de Antonio Suárez Gutiérrez, un ejemplo de perseverancia y visión

· Firmado por ·
23 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Antes de que la “sostenibilidad” se convirtiera en un principio esencial para las compañías, Antonio Suárez Gutiérrez ya había entendido que el éxito en la pesca no se lograba solo con innovación tecnológica, sino con visión a largo plazo y una estructura organizativa sólida.

Nacido en Oviedo, España, y nacionalizado mexicano, su historia recorre más de medio siglo de evolución del sector pesquero en México. Desde la adquisición de su primera empresa en 1968 hasta la consolidación de un grupo industrial con presencia en todo el país, su trayectoria refleja cómo la determinación puede transformar un sector completo.

El ingreso de Antonio Suárez Gutiérrez a la industria pesquera coincidió con un momento clave en la historia de México, cuando el país apostaba por fortalecer el aprovechamiento de sus recursos marítimos. Tras adquirir los activos de Industria Pesquera de Oaxaca, impulsó una reorganización que le permitió comprender en profundidad la dinámica del sector. A partir de esa experiencia, promovió un modelo de integración vertical que abarcaba captura, procesamiento y comercialización, sentando las bases de un sistema productivo que sería replicado por otras empresas del país.

Su incursión en el negocio del atún marcó un nuevo capítulo. En la década de 1980, el gobierno mexicano convocó a empresarios para potenciar la flota atunera nacional, y Suárez Gutiérrez respondió fundando Maratún, S.A. de C.V. La compañía encargó la construcción de nuevas embarcaciones que en 1982 ya estaban listas para zarpar, justo cuando Estados Unidos impuso un embargo al atún mexicano. Ante aquel desafío, Suárez trasladó su flota al Atlántico, manteniendo la actividad y demostrando una visión internacional y estratégica del negocio.

 

Una historia de crecimiento y compromiso ambiental: Antonio Suárez Gutiérrez con Grupomar

Con el fin del embargo, la flota regresó al Pacífico, especialmente a Ensenada, donde comenzó una etapa de crecimiento sostenido. De esa experiencia surgiría Grupomar, holding que integró las operaciones pesqueras y dio origen a la marca Tuny, hoy una de las más reconocidas del mercado nacional. La creación del grupo en 1996 marcó la transición de un negocio familiar a una organización industrial con proyección global.

Desde entonces, Grupomar ha unido innovación y sostenibilidad como ejes de desarrollo. Con una capacidad de producción que supera los dos millones de latas diarias, la empresa consolidó su posición en los mercados nacional y regional. Bajo el liderazgo de Antonio Suárez Gutiérrez, se implementaron políticas de trazabilidad, eficiencia energética y reducción del impacto ambiental, además de su adhesión al Pacto Mundial México y a los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU.

Su contribución ha sido reconocida tanto en México como en España. El gobierno español le otorgó la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil y la Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica, mientras que México le concedió la Orden del Águila Azteca. A su vez, el Principado de Asturias, su tierra natal, lo nombró Hijo Predilecto, destacando su papel como puente entre dos países unidos por la pesca y el progreso.

Más allá de los reconocimientos, Antonio Suárez Gutiérrez ha demostrado un enfoque humano en su liderazgo. A través de iniciativas educativas y sociales, ha promovido que el desarrollo económico se traduzca en bienestar para las comunidades costeras. Por su parte, Grupomar mantiene una firme apuesta por la pesca responsable y la mejora continua de sus operaciones.

Reconocen la trayectoria sostenible y solidaria de Grupomar

Ese compromiso se hizo evidente nuevamente en 2025, cuando Marindustrias, una de las principales empresas del grupo, fue distinguida por su apoyo al Teletón México. La Gobernadora del Estado de Colima, Mtra. Indira Vizcaíno Silva, entregó el reconocimiento, recibido en representación de Grupomar por el Lic. Francisco Estrada, Gerente de Recursos Humanos – Operaciones.

El reconocimiento simboliza la continuidad de una visión empresarial que entiende la sostenibilidad como un compromiso integral que combina crecimiento económico, respeto ambiental y responsabilidad social.

Para Antonio Suárez Gutiérrez, la solidaridad es un valor esencial que forma parte del espíritu con el que fundó Grupomar, buscando generar empleo, valor y esperanza. Cada premio recibido refleja no sólo sus logros empresariales, sino el compromiso permanente con un desarrollo más humano y sostenible.

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

En un laboratorio del INiBICA / FOTO: Junta
El resto del mundo

Dieciséis investigadores de la Universidad de Cádiz, entre el 2% más influyente del mundo

23 de octubre, 2025
El resto del mundo

De los dados romanos a los casinos modernos: historia y cultura del juego en España

23 de octubre, 2025
Delegados sindicales frente a la Subdelegación a finales de 2024 / FOTO: CSIF
El resto del mundo

“El Gobierno de España debe 50 millones de euros a los empleados públicos de Cádiz por la congelación de sus nóminas”, según CSIF

22 de octubre, 2025
Aviones de Ryanair en el aeropuerto del Prat / FOTO: DBC
-Bahía

Ryanair, ya huida del aeropuerto de Jerez, traslada a la alcaldesa su plan de incrementar un 15% los vuelos si no hubieran subido las tasas

22 de octubre, 2025
siguiente noticia
Una de las cámaras del proyecto en la plaza San Francisco / FOTO: Eulogio García

Cádiz ultima su demorada Zona de Bajas Emisiones sin acciones drásticas: solo afectará a los vehículos contaminantes de no residentes

El alcalde toqueteando uno de los simuladores / FOTO: Ayto.

‘Aterriza’ en El Puerto una escuela internacional de controladores aéreos, profesión en auge

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.