miércoles, 8 de octubre de 2025 (22:12 h.) – Número 5.363 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Diputación gaditana activa el “diálogo social” más de medio año después de su primera Mesa

Un “diálogo para conseguir el desarrollo que necesita la provincia” en el que el Gobierno provincial de derechas sólo persigue el “consenso” con la patronal, CCOO y UGT. Así, esta Mesa Provincial de Diálogo Social constituida a finales de 2024 ha celebrado su primer encuentro formal y barajado una batería de propuestas.

Redacción Firmado por Redacción
8 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Momentos previos del encuentro / FOTO: Eulogio García

Momentos previos del encuentro / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La llamada Mesa Provincial de Diálogo Social constituida en diciembre de 2024, impulsada por la Diputación y su Gobierno derechista, ha celebrado este miércoles su primera reunión formal (se dijo que sería en enero…) con la voluntad de “mantener el diálogo constante con todos los agentes económicos y sociales para conseguir el desarrollo que necesita la provincia”, a decir de la presidenta, Almudena Martínez, que ha presidido el encuentro junto a su diputado provincial de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico, y alcalde de El Puerto, Germán Beardo.

Según se recoge en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la cita se ha centrado en avanzar en la redacción del reglamento de funcionamiento de esta nueva “herramienta de participación” (que únicamente tiene en cuenta a la patronal y a los dos sindicatos mayoritarios) y, especialmente, en definir acciones concretas de trabajo en el marco de “una estrategia común para incentivar el desarrollo económico y social de la provincia”.

Entre las propuestas que ya se han barajado se encuentra la elaboración de un estudio sobre la población residencial itinerante y su incidencia sobre el territorio, de modo que se puedan extraer datos relativos a quienes visitan las ciudades gaditanas cada día y el impacto en su economía, el empleo y la sostenibilidad.

Por otro lado, se ha abordado la necesidad de realizar un análisis del mercado de trabajo y detectar cuáles son las ocupaciones con más dificultades para ser cubiertas o para las que no existen parados en la provincia. Este problema se estaría produciendo en sectores como la construcción, profesiones tecnológicas y, en general, las que requieren alta cualificación, pero también en “los oficios de toda la vida”.

 

En el apartado formativo, se ha tratado la organización de una jornada de debate sobre la situación socioeconómica de sectores estratégicos gaditanos, y analizar tendencias, desafíos y oportunidades que permitan establecer soluciones para un desarrollo sostenible y equitativo; así como una jornada destinada a equipos de mediación laboral para revitalizar técnicas que favorezcan un clima de “paz social” en la provincia.

Todas estas acciones se incluirán en los presupuestos para 2026 de la Diputación, según el compromiso expresado por los representantes del Gobierno de PP y La Línea 100×100 durante la reunión, a la que han asistido las secretarias generales de CCOO y UGT en la provincia, Inmaculada Ortega y Paula Fernández, respectivamente, y el presidente de la Confederación de Empresas de Cádiz (CEC), José Andrés Santos, junto a otros miembros de ambas organizaciones sindicales y personal técnico.

“QUE TODO EL MUNDO CUENTE”

A decir de la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, “es esencial que todos los agentes socioeconómicos mantengamos un contacto directo continuo. Tenemos mucho que analizar, gestionar, ver, y poner soluciones a esos problemas que existen en la provincia”.

En el mismo sentido, su vicepresidente cuarto, Germán Beardo, ha señalado que como ha quedado claro en el encuentro, esta herramienta busca “poner en común la necesidades de los sectores estratégicos de manera coordinada entre los agentes socioeconómicos y la Diputación” con la idea de que “todo el mundo cuente”.

En el caso de los representantes sindicales en esta mesa de participación, a juicio de Inmaculada Ortega, de CCOO, se trata de “un mecanismo fundamental para que esta provincia pueda seguir avanzando en el desarrollo económico y la implementación de nuevas oportunidades para la población desempleada”. “Tenemos muchos retos, desempleo, precariedad y tenemos que traer industrialización. Y la única manera de hacerlo es con el compromiso que acabamos de adquirir y dando más oportunidades a la provincia para poder crecer y poder transformar la sociedad”, ha valorado por su parte Paula Fernández, de UGT.

Y en la misma línea se ha manifestado la persona al frente de la patronal gaditana, José Andrés Santos, quien ha puesto el foco en el “consenso” en los puntos tratados durante la reunión: “creo que es bueno que la ciudadanía sepa que estamos trabajando juntos para el mejor futuro de la provincia, para la gente joven, la gente desempleada y las empresas que quieran crecer”.

Tags: Diputación de Cádizprovincia de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Entrada al IES San Severiano / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El alumnado de la provincia del Aula de Excelencia Artística de Cádiz sufre un transporte público ajeno a sus horarios y necesidades

8 de octubre, 2025
retransmisiones de fútbol
El resto del mundo

La economía de las retransmisiones de fútbol

8 de octubre, 2025
FOTO: baleariaferry
El resto del mundo

Mapa de rutas y puertos para viajar en ferry entre las Islas Baleares

6 de octubre, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

PayPal: una revisión exhaustiva para los ciudadanos españoles

6 de octubre, 2025
siguiente noticia
Junto al cartel de la propuesta / FOTO: Eulogio García

Convocada la primera Muestra Fotográfica Popular de Cádiz: “no es una exposición más”

Entrada al IFEF en la Cuesta de las Calesas / FOTO: Eulogio García

Una web del IFEF centraliza todos los recursos de empleo a disposición de los parados de Cádiz

Señal marcando la zona verde en extramuros / FOTO: Eulogio García

El PSOE reclama a Bruno García “soluciones reales al caos que está generado en Cádiz pintando zonas verde y naranja sin planificación”

Beardo y Calleja reciben a los próximos RRMM / FOTO: Ayto.

El “arquitecto” del género electrolatino y dos empresarios: los Reyes Magos 2026 de El Puerto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.