publicidad
15 °c
Cádiz
17 ° Sáb
18 ° Dom
18 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
viernes, 24 de marzo de 2023 (23:37 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Diputación de Cádiz le reitera al Gobierno la necesidad de utilizar todo el superávit de las administraciones locales frente al coronavirus

Redacción Firmado por Redacción
8 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“En las actuales circunstancias de emergencia sanitaria también está en juego el respeto a la autonomía de las entidades locales, las más cercanas a la sociedad, y que por lo tanto tienen que ser decisivas para determinar el alcance y la cuantía de la intervención pública”. Estas reflexiones, reiteradas por la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, se han planteado como demandas concretas en el seno de la plataforma que se mantiene por videoconferencia con otras diputaciones andaluzas y que asumen las federaciones andaluza y española de municipios y provincias, la FAMP y la FEMP.

En lo que respecta a la Diputación gaditana, García insiste en la necesidad de “poder disponer libremente de todo el superávit presupuestario y no únicamente del 20% del mismo”, tal como estableció el Gobierno de España en el Real Decreto Ley 11/2020 del 31 de marzo, “así como de los depósitos bancarios”. Este planteamiento ya se ha cursado al Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos desde la FEMP, y se contiene en un documento con 19 medidas concretas para combatir los efectos socio-económicos del coronavirus desde las administraciones locales.

La FEMP cifra en 3.839 millones de euros el superávit agrupado de los ayuntamientos españoles al cierre del ejercicio 2019. “Se nos pidió rigor y lo hemos cumplido a tenor de los resultados; ahora, en justa correspondencia, pedimos que se fíen de nuestro rigor para poder emplear libremente estos fondos”, defiende la presidenta socialista de la Diputación de Cádiz. Esta demanda de las entidades locales obliga a flexibilizar la regla de gasto, que es uno de los soportes de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, más conocida como Ley Montoro.

La demanda de “mayor respeto” a la autonomía local también se dirige a la Junta de Andalucía, con Gobierno de PP y Cs, con el aliento de la ultraderecha, “que sigue sin aclarar si los ayuntamientos podrán disponer libremente del fondo social de emergencia que les corresponde”. El Gobierno central ha confirmado que, en concepto de emergencia social, librará más de 51 millones de euros a la comunidad autónoma andaluza; de ese montante más de 30 millones deben destinarse a corporaciones locales.

 

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, García reitera que los fondos que correspondan a la provincia de Cádiz “deben transferirse directamente a los ayuntamientos para que desde cada entidad municipal, sabedora de los problemas de su población y de los vecinos en situación de vulnerabilidad, decidan las actuaciones que necesitan sus respectivos municipios”.

Por otro lado, la presidenta de Diputación gaditana ha vuelto trasladar a la delegada del Gobierno de la Junta andaluz, Ana Mestre, la reclamación de los ayuntamientos “que siguen manifestando escasez de recursos higiénico-sanitarios”, además de recordarle la “incongruencia de enviar una instrucción a los municipios para advertir que es la administración autonómica la que tiene la competencia en esos suministros y, en el mismo documento, endosarle la misma facultad a los ayuntamientos”.

Al respecto, la misma Mestre ha afirmado en su última recepción, con foto incluida, de mascarillas para destinarlas a trabajadores de ayuda a domicilio de la provincia, que confía en que “la misma diligencia que está teniendo el Gobierno andaluz a la hora de suministrar material sanitario, la tenga el Gobierno de España con ese material ya que actualmente, sólo el 5% lo ha aportado el Estado, mientras que el 86% lo ha hecho la Junta y el 9% restante Inditex” (sí, se refiere a Amancio Ortega). “En apenas dos semanas, la Junta ya ha entregado a la administración provincial un total de 18.550 mascarillas”, ha subrayado.

En otro sentido, Irene García también ha planteado a la representante del Ejecutivo autonómico, otra vez, “la necesidad de aportar información precisa sobre el alcance de la pandemia en cada municipio”. Desde la salvaguarda de derechos como el de protección de datos o la intimidad personal, “los ayuntamientos necesitan conocer las situaciones concretas que les conciernen –como por ejemplo las zonas del municipio donde se han confirmado casos positivos- para procurar una mayor eficacia de servicios públicos como la limpieza viaria o la recogida de residuos”.

Tags: coronavirusDiputación de Cádizprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Coolsculpting, la eliminación de grasa definitiva

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

Soluciones completas para la hostelería con el mejor sistema TPV

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué la primavera la sangre altera?

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

Prestar atención al cuidado bucodental es esencial para nuestra salud

23 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.