publicidad
domingo, 7 de septiembre de 2025 (21:18 h.) – Número 5.340 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La comisión de seguimiento de la ITI de Cádiz se reúne tres años después; de los 1.200 millones asignados se han ejecutado unos 280

Redacción Firmado por Redacción
25 de julio de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La comisión de coordinación y seguimiento de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz ha retomado su actividad tras su constitución formal en marzo de 2016; sí, llevaba más de tres años sin reunirse.

Esta comisión está conformada por la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, la Secretaría General de Economía de la Junta de Andalucía, Fondos FEDER, FEDER Cooperación Territorial Europea, FEMP, FEADER y la Diputación de Cádiz.

En la reunión mantenida este jueves 25 de julio se ha aprobado el informe de seguimiento de la ITI de Cádiz correspondiente al año 2018, donde se recogen, junto a los proyectos llevados a cabo, los compromisos de gasto y ayuda comprometidos, ejecutados y certificados desde la constitución de la ITI hasta el 31 de diciembre del pasado ejercicio.

El informe, cuya información ha sido suministrada directamente por los organismos intermedios y organismos gestores que tienen actuaciones dentro de la ITI de Cádiz, constata que “se ha alcanzado el 30% de la ejecución del compromiso de gasto adoptado en 2018”.

 

En cifras, el gasto previsto de la ITI de Cádiz (que engloba diferentes fondos europeos) entre 2014 y 2020 es de más de 1.200 millones de euros. De ellos, lo ejecutado hasta ahora (entre las administraciones gestoras) ronda los 280 millones (de ellos, apenas 133 millones están certificados), aunque a finales de 2018 existía un gasto comprometido del total de algo más de 1.000 millones, principalmente fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).

En los últimos meses, se asegura en la nota remitida por Subdelegación del Gobierno a DIARIO Bahía de Cádiz, la Comisión Europea está llevando a cabo una evaluación sobre la aplicación y el funcionamiento de las ITIs en España, entre las que se encuentra la ITI de Cádiz. El estudio estará disponible en el segundo semestre de 2019.

En concreto, esta ITI de Cádiz es una de las cuatro incluidas en el Acuerdo de Asociación de España 2014-2020, y se configura en la teoría como un nuevo instrumento que ofrece el poder llegar a distintas combinaciones de la financiación vinculada a los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, “para aplicar estrategias territoriales de un modo integrador, favoreciendo una respuesta efectiva a los problemas territoriales”.

La ITI de Cádiz tiene como objetivo diferenciador la generación de empleo sostenible y de calidad, y es la única española de carácter provincial. Las características especiales de este territorio, con elevados niveles de desempleo, sitúan a la provincia como una de las zonas prioritarias de intervención, por lo que se le otorga un trato especial, ya que a ella se destina un mayor esfuerzo inversor.

El secretario general de Economía de la Junta, Manuel Hidalgo, que ha encabezado la delegación andaluza, ha asegurado a raíz de esta comisión que “se ha logrado normalizar y reactivar dicho instrumento de gobernanza, que debe reunirse como mínimo una vez al año para analizar la gestión de los diferentes proyectos que se encuentran en desarrollo”. De hecho, ha añadido que “de esta sesión de trabajo ya ha salido el compromiso de celebrar la siguiente durante el mes de marzo de 2020”.

Hidalgo entiende que 2019 “constituye un año de afianzamiento de la ITI, tras una evaluación de la situación de los diferentes proyectos por parte de la Junta de Andalucía. A partir de ahora y hasta su finalización comenzamos desde el Gobierno andaluz una segunda fase de ejecución material de dicho instrumento, que tiene como objetivo cumplir con los compromisos de inversión”.

ADELANTE ACUSA A PP Y PSOE DE “INOPERANCIA Y DESLEALTAD INSTITUCIONAL”

Por su lado, la parlamentaria de Adelante Andalucía por Cádiz, Inmaculada Nieto, ha acusado tanto a PP como a PSOE de “inoperancia, incompetencia y deslealtad institucional” respecto a la gestión que han hecho hasta este momento de la ITI.

“Ya lo advertimos desde el minuto uno y lamentamos tener razón, la falta de coordinación y las ridículas deslealtades institucionales que han demostrado tanto socialistas como populares desde un principio iban a traer como consecuencia que se diera al traste con un dinero valioso procedente de la Unión Europea que debía servir para relanzar el débil tejido productivo de la provincia de Cádiz y generar empleo de calidad”, opina esta política de IU.

Para Adelante Andalucía, “tanto PSOE como PP, mano a mano, son responsables del nefasto resultado que arrojan los datos (de ejecución de la ITI), y es que no se ha llegado a ejecutar ni siquiera el 30% del gasto previsto después de cuatro años”. “No se puede hablar de quién tiene más culpa, si PSOE o PP , si Junta o Gobierno central, porque ambos partidos han actuado con una falta de seriedad que ruboriza, cuando lo que se tenía que haber hecho es trabajar de manera diligente, al servicio del debilitado tejido productivo gaditano”, insiste.

Finalmente, Nieto ha llamado a “reflexionar y hacer un ejercicio de responsabilidad a aquellos que han tenido y siguen teniendo a su alcance cientos de millones de euros para generar riqueza y empleo de calidad en la provincia, y han malgastado una vez más la oportunidad de hacerlo”.

Tags: Adelante AndalucíaITIJunta de Andalucíaprovincia de CádizSubdelegación del Gobierno
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: DBC
El resto del mundo

Explorando el futuro del turismo sostenible en las ciudades costeras

7 de septiembre, 2025
Charla informal tras dejar el despacho / FOTO: Diputación
El resto del mundo

Diputación y patronal comparten su preocupación por las infraestructuras de Cádiz

4 de septiembre, 2025
El resto del mundo

Estafas en la venta de Caniche Toy

4 de septiembre, 2025
Padres y pequeños se despiden en un centro de la capital / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Gratuidad en 2 años y 2.400 plazas vacías: arranca el curso en las guarderías gaditanas

3 de septiembre, 2025
siguiente noticia

El Ayuntamiento mediará entre el Gobierno central y los policías jubilados y familias que deben dejar sus viviendas en Cádiz

Prorrogada hasta mediados de septiembre la exposición pública del Peprichye y su plazo de alegaciones, buscando “el mayor consenso”

El desempleo cae entre los gaditanos pero crece entre las gaditanas: 9.300 parados menos y 26.800 ocupados más que hace tres meses

Luz verde a la expropiación de suelos para las cuatro rotondas proyectadas en las carreteras de Molino Viejo y Las Lagunas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.