publicidad
viernes, 17 de octubre de 2025 (15:09 h.) – Número 5.369 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Champions League, más cerca de ser la próxima película de Netflix

· Firmado por ·
17 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El mundo del fútbol se prepara para la posibilidad de que la Champions League, el torneo de clubes más prestigioso de Europa, abra la puerta a convertirse en un “producto” digno de las grandes plataformas de streaming, Netflix incluida.

La reconfiguración en los derechos audiovisuales y la entrada de gigantes digitales transforman el relato, hay que dejar de depender exclusivamente de cadenas tradicionales para buscar un nuevo “guión” de distribución. Con el nuevo modelo que prepara la UEFA, ya no resulta tan descabellado pensar en un escenario donde la Champions y las plataformas globales compartan escenario.

UEFA y la nueva licitación de derechos

La UEFA, junto con la nueva entidad comercial UC3, ha abierto un proceso de licitación que cambiará las reglas del juego en los derechos audiovisuales para el ciclo 2027-2031.

La gran novedad es que por primera vez se pondrá a disposición una “primera elección” para una transmisión global de un partido de Champions por ronda, con la intención de atraer plataformas digitales como Netflix, Amazon, Apple TV+ o Disney. Al igual que ocurre con las casas de apuestas, serían más actores los interesados en la competición.

 

Este enfoque multipaís, que consiste en permitir que un solo actor gestione derechos simultáneos en mercados grandes como España, Reino Unido, Italia, Alemania y Francia, supone un cambio estructural. Hasta ahora los derechos se ofrecían país por país, lo que favorecía acuerdos fragmentados con cadenas locales.

Con este planteamiento, la UEFA aspira a que una gran plataforma global se lleve ese “primer pase” semanal, incluyendo la final del torneo dentro de su paquete premium.

¿Por qué Netflix entra en escena?

Aunque Netflix nunca ha emitido fútbol en directo, su interés por el deporte es evidente. La plataforma ya tiene los derechos del Mundial Femenino en EE.UU. para 2027 y 2031, y ha sumado eventos especiales como combates de boxeo, e incluso un pacto millonario con WWE para ofrecer espectáculos en vivo.

El modelo que propone la UEFA presenta una oportunidad, ya que el partido “first pick” semanal sería un producto valioso para cualquier plataforma que quiera mostrar fútbol premium.

Según reportes recientes, Netflix ha sido sondeada por la UEFA para medir su interés en transmitir un partido por jornada. Además, algunas fuentes apuntan a que la plataforma planea presentar una oferta dentro del proceso de licitación, compitiendo con otros gigantes del streaming. Aunque Netflix todavía no tiene una presencia significativa en el fútbol en vivo esta estrategia apunta a una transformación de su modelo tradicional hacia una narrativa más híbrida, donde se sumen entretenimiento más deporte en directo.

El nuevo “partido estelar” como gran escena de apertura

Una de las ideas más llamativas del nuevo formato es el partido inaugural de cada edición de Champions, donde el vigente campeón disputará un duelo en casa como partido destacado del arranque.

Ese partido sería la “escena principal” de la temporada, con potencial para convertirse en un evento global que capte la atención de las apuestas Champions League. Y es justamente ese tipo de formato el que casa con el esquema de producción y transmisión que buscan las plataformas de streaming.

La UEFA confía en que esta innovación ayudará a elevar los ingresos del ciclo a más de 5.000 millones de euros anuales, frente a los 4.400 millones del ciclo vigente.

Una Champions de bolsillo

Si todo sale como pretende la UEFA, la Champions League dejará de ser un torneo emitido principalmente por canales locales para transformarse en un producto global, con presencia central en plataformas que ya dominan el entretenimiento por Internet.

Ese cambio se asemeja al paso del cine clásico al streaming, donde antes la “película” fútbol viajaba por cadenas lineales, ahora puede “estrenarse” en cualquier rincón del planeta, al alcance de usuarios sin depender de licencias locales.

Aún no hay confirmaciones definitivas, pero las señales están claras, ya que tanto el guion (la UEFA) como los actores (plataformas globales) ya negocian sus papeles. En pocos años, es posible que mirar el “partido de Champions” sea tan habitual como buscar una película nueva para ver en el sofá.

Tags: ..Apuestasprovincia de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Todo lo que debes saber si vas a hacer un safari en Tanzania

17 de octubre, 2025
El resto del mundo

Real Madrid y el Barcelona en la cúspide de la tabla: ¿qué se espera del primer Clásico?

17 de octubre, 2025
Lorena Mejías en un acto en la Diputación / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

La gaditana Lorena Mejías es ratificada como decana del Colegio de Periodistas de Andalucía

16 de octubre, 2025
El resto del mundo

Comparación de ofertas de bonos de casino: ¿cuál es la adecuada?

16 de octubre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.