publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (10:20 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La CEC pide a 2017 una “estrategia común” para crear nuevas empresas, apoyada en “la estabilidad” y los fondos de la ITI

Redacción Firmado por Redacción
29 de diciembre de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz ha hecho balance de 2016, insistiendo en que “ha venido marcado por la incertidumbre institucional y política que ahora debe dejar paso a un período presidido por la estabilidad y el consenso”. Y para el nuevo año lanza “el reto colectivo, como sociedad, de poner en marcha una estrategia de creación de empresas que corrija nuestro gap en capacidad productiva respecto a media nacional”.

El presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC), Javier Sánchez Rojas, ha hecho balance de 2016, remarcando que “ha venido marcado por la incertidumbre institucional y política que ahora debe dejar paso a un período presidido por la estabilidad y el consenso, especialmente en nuestra provincia”.

Sánchez Rojas ha valorado lo acontecido en los últimos meses, desde la perspectiva empresarial, y ha lanzado “el reto colectivo, como sociedad, de poner en marcha una estrategia de creación de empresas que corrija nuestro gap en capacidad productiva respecto a media nacional, con el objetivo de hacer crecer el tejido empresarial en cantidad, calidad y orientarse también a que las pequeñas y medianas empresas crezcan y sean competitivas fuera”, ha indicado. “La ITI debe ser la herramienta, porque no habrá otra en el futuro”, ha añadido en referencia a Iniciativa Territorial Integrada –o lo que es lo mismo, fondos europeos- que “debe estar a pleno rendimiento en 2017”.

Este balance supone también el final del actual mandato de Sánchez Rojas y su equipo ejecutivo al frente de la CEC –hay convocadas elecciones para febrero-: “nos sentimos muy orgullosos del respaldo que los órganos de gobierno han expresado sobre nuestra gestión, apostando por la continuidad y recalcando que han sido años especialmente difíciles para los empresarios y para una organización que se pone metas muy altas como representantes de los empresarios de la provincia”, señala.

 

“Nuestro planteamiento sigue siendo trabajar por la cohesión y unidad de toda la provincia, respetando las particularidades de cada territorio, pero defendiendo Cádiz como una suma que aporta valor al conjunto”, agrega el todavía presidente de los empresarios en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

En este punto, la organización asegura que ha trabajado intensamente para incrementar su presencia y capacidad de influencia en el Campo de Gibraltar, “relacionando la marca CEC como referente empresarial en esta comarca y superando así etapas pasadas”, ha expresado, agradeciendo el apoyo demostrado por los grupos de interés y agentes sociales, que tuvo su máxima muestra en la inauguración de la nueva sede permanente de la CEC este pasado otoño.

PULSO EMPRESARIAL Y ECONÓMICO

“Nuestra organización sigue creciendo alrededor de nuestras asociaciones y federaciones, que mantienen el pulso de las 18.000 empresas asociadas, y el mejor exponente de esto ha sido nuestra Convención Empresarial celebrada el mes de abril en Chiclana”, una cita que Javier Sánchez Rojas define como “parada técnica” y “revisión completa” de “nuestras prioridades empresariales y el mapa de demandas que se deben solucionar para avanzar en el desarrollo económico y la creación de riqueza”.

Y ha repetido que “2016 ha sido un año de incertidumbre institucional y política. El crecimiento de la economía se ha reflejado más en el consumo interno y la confianza de las familias, pero el camino para recuperar lo perdido durante la crisis no ha hecho sino empezar”, advierte.

La Convención y el resto de programación, grupos de trabajo y reuniones internas de la CEC, han aportado las claves y necesidades de seguir avanzando en las reformas para la competitividad de las empresas. “Hemos puesto foco en la necesidad de poner a las empresas en el centro de cualquier plan de fomento del empleo, la importancia de fomentar las exportaciones para que nuestro mercado sea cada vez más amplio, y la necesidad de cerrar el mapa de infraestructuras”, resume el presidente de la CEC.

ADVERTENCIAS A LA JUNTA Y AL GOBIERNO CENTRAL

De cara a 2017, Javier Sánchez Rojas muestra la preocupación empresarial por la incertidumbre que generan nuevos anuncios de cambios normativos en Andalucía, “que afectan a la actividad de las empresas, gravándolas con nuevas obligaciones fiscales”. Los proyectos de ley de cambio climático, movilidad, agricultura, vida saludable, dependencia o cine, generan “situaciones de incertidumbre que penalizan la capacidad de planificar actuaciones y la posible atracción de inversiones, en un momento especialmente complicado dado que se pueden lastrar las favorables expectativas económicas generadas”.

A todo ello suma la acción del Gobierno central del PP, que adopta medidas tributarias que penalizan a las empresas y anuncia propuestas que afectan al mercado laboral, “sin someterlas previamente a la necesaria negociación con los agentes”. Incrementos en el impuesto de sociedades, alcohol y tabaco; tasa sobre bebidas azucaradas; el aumento del Salario Mínimo Interprofesional y las cotizaciones sociales, actualización de coeficientes catastratales, iniciativas sobre la jornada laboral, etc. “Todas ellas suponen de nuevo cargar sobre las empresas el peso de la recuperación”, sentencia el presidente de la CEC.


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: Confederación de Empresarios de Cádizprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Adiós al ‘aguilucho’ franquista del colegio del Campo del Sur

Deseo del alcalde para 2017: un PP, PSOE y C’s “colaboradores y fiscalizadores”, menos representantes “de sus intereses políticos”

El Consistorio isleño apela al “civismo” y recuerda que el lanzamiento de petardos está prohibido y acarrea multas

La campaña Ningún niño sin juguete llegará estas navidades a 980 pequeños chiclaneros; son 420 menos que hace sólo dos años

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.