publicidad
domingo, 16 de noviembre de 2025 (16:33 h.) – Número 5.386 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Junta confía en que el Gobierno de España rectifique su nueva planificación eléctrica: “Cádiz necesita una red que le permita competir”

El Gobierno de Moreno Bonilla reprocha al Ejecutivo central que su planificación de inversiones de la red de energía eléctrica hasta 2030 deja fuera la práctica totalidad de las infraestructuras reclamadas para la provincia de Cádiz, pese a su déficit.

Redacción Firmado por Redacción
16 de noviembre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Detalle de la torre de Puntales / FOTO: Eulogio García

Detalle de la torre de Puntales / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Junta de Andalucía presentará alegaciones a la propuesta de planificación de inversiones de la red de energía eléctrica 2025-2030, y espera que “el Gobierno de Pedro Sánchez rectifique”. De la veintena actuaciones reclamadas para la provincia de Cádiz al Ministerio para la Transición Ecológica, solo ha sido incluida una.

En concreto, de las 111 infraestructuras eléctricas que la Junta, a través de la consejería de Industria, Energía y Minas, ha planteado al Gobierno de España para esta nueva planificación, sólo han sido incluidas 25. Y en la provincia gaditana sólo una, que se traduce en “el 1% de la inversión exigida”: la finalización de la nueva subestación de la línea El Zumajo-Puerto Real, que para más inri pertenece a planificaciones anteriores.

“De los 13.122 millones de euros que el Ministerio ha previsto para toda España, solo el 11,8% se destina a Andalucía, una cifra muy inferior a lo que nos correspondería por población (18%), superficie (17,3%) o consumo eléctrico (15%)”, ha denunciado la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, en una reciente rueda de prensa junto a la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez. Ambas del PP.

A decir de la popular Colombo, “esto significa que Cádiz queda prácticamente fuera de la planificación eléctrica del Estado, con consecuencias directas, dificultando la llegada de nuevas industrias, frenando el desarrollo de proyectos estratégicos y limitando la creación de empleo”. Y es que se trata de “una planificación fundamental debido al déficit de energía que sufrimos”.

 

“SIN UNA RED ELÉCTRICA ADECUADA, NO HAY DESARROLLO POSIBLE”

“Somos una provincia con un enorme potencial energético e industrial con zonas de oportunidad que necesitan apoyo en infraestructuras para poder despegar, Y no podemos seguir aceptando que no se atiendan las peticiones realizadas por la Junta”, ha reiterado la principal representante en Cádiz del Gobierno derechista de Moreno Bonilla.

Para Mercedes Colombo, “sin una red eléctrica adecuada, no hay desarrollo posible y eso es lo que demandamos al Gobierno central, porque vemos como Andalucía y Cádiz quedan una vez más relegadas a los puestos de cola”. Y ha interpretado que la derecha en los gobiernos andaluz o provincial “generamos certidumbre, estabilidad, oportunidades de inversión, pero encontramos un freno en cuanto a la demanda de energía que requieren dichos proyectos”.

“Pedimos igualdad de oportunidades, que nuestra provincia no quede atrás por falta de energía eléctrica, porque negando la planificación que solicitamos, estamos perdiendo inversión, empleo y competitividad. En definitiva, -ha sentenciado la delegada del Gobierno autonómico- vamos a reclamar al Gobierno de España que rectifique, que escuche a Andalucía y a Cádiz, y que entienda que invertir en esta tierra es invertir en el progreso de todo el país. Porque Cádiz es una de las provincias con menor densidad de red eléctrica del país. Cádiz necesita una red eléctrica que le permita crecer, competir y ofrecer oportunidades a su gente”.

Colombo y Martínez del Junco quejándose juntas / FOTO: Eulogio García

“QUE NO CASTIGUEN A LA PROVINCIA Y LA FRENEN”

De la misma manera, la presidenta de la Diputación Provincial ha lamentado que la inversión inicial prevista por el Gobierno central de PSOE y Sumar “solo cubra el 1% de las necesidades” de la provincia y esta pueda enfrentarse a un “estancamiento económico a consecuencia de una red eléctrica insuficiente”.

De este modo, la jerezana Almudena Martínez ha apelado a la “sensatez” para que el Ejecutivo central “recapacite” y “no castigue” a la provincia “ni frene su desarrollo socioeconómico”.

La titular de Diputación gaditana, además, ha recordado que la provincia cuenta en el Campo de Gibraltar con el principal polo industrial de Andalucía y segundo de España, para reivindicar un mayor respaldo inversor del Estado en materia energética para las industrias y las empresas asentadas en Cádiz.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Explicando el proyecto a los asistentes al acto en Los Toruños / FOTO: Junta
-Bahía

La Bahía de Cádiz lidera en España y Europa la lucha climática con la recuperación de sus marismas y un pionero proyecto de carbono azul

16 de noviembre, 2025
El resto del mundo

Por qué un procurador eficiente es clave para el éxito de tu proceso judicial

14 de noviembre, 2025
Control de la Guardia Civil en una imagen de archivo
El resto del mundo

Circula durante más de 30 kilómetros en sentido contrario por la autovía A-4 en dirección Cádiz

13 de noviembre, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

El precio sureño del brillo: cómo el clima de la Bahía de Cádiz envejece los coches

13 de noviembre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.