publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (15:54 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El Instituto de Medicina Legal de Cádiz determinó 110 suicidios entre las 716 autopsias de 2022

La mitad de los casos abordados por este servicio dependiente de la consejería de Justicia fueron muertes naturales y el resto violentas, la mayoría accidentales; en 10 casos se concluyó que se trataba de homicidios.

Redacción Firmado por Redacción
20 de agosto de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
El Instituto tiene sedes en Cádiz y en el Campo de Gibraltar / FOTO: Junta

El Instituto tiene sedes en Cádiz y en el Campo de Gibraltar / FOTO: Junta

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cádiz llevó a cabo durante el año 2022 un total de 716 autopsias: 567 en la sede central de la capital y 147 en la sede comarcal del Campo de Gibraltar.

El resultado de las mismas determinó que la mitad de los casos fueron muertes naturales (358) y el resto muertes violentas (330), la mayoría accidentales (210) seguidas por suicidios (110, el 15% del total). En 10 casos se concluyó que se trataba de homicidios mientras que en otros 28 no se ha llegado a determinar la causa de la muerte aún.

Además, el Servicio de Patología Forense realizó un informe pericial de restos óseos y los forenses de guardia firmaron 15 informes de muertes naturales y ocho de muertes violentas.

Por su parte, los profesionales del Servicio de Clínica Forense elaboraron periciales a petición de los juzgados y tribunales con el objetivo de valorar y determinar el daño corporal producido, la mayoría sobre lesiones (3.348), principalmente tras una agresión pero también por accidentes de tráfico o siniestros laborales. El tiempo de espera media desde que llega la petición del juzgado hasta que se realiza el reconocimiento a un lesionado es de 46 días.

 

En cuanto al Servicio de Psiquiatría Forense, el pasado ejercicio realizó 1.856 informes en la provincia gaditana, la mayoría para decidir sobre el internamiento de una persona (543), seguidos de análisis para determinar la imputabilidad (345), de drogadicción (331), estudios para determinar la incapacidad (57), sociales (71) u otros (124).

Además, los médicos forenses acudieron a 1.381 juicios para declarar como peritos. En el último año han disminuido las citaciones para los facultativos de clínica mientras que han aumentado los profesionales de psiquiatría que son llamados.

“SUS INFORMES SON FUNDAMENTALES PARA CONOCER Y EVALUAR CASOS JUDICIALIZADOS”

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, dependiente de la consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, dispone, por un lado, de un servicio de Clínica Forense, donde se estudian todas las cuestiones de salud relacionadas con los hechos seguidos desde los órganos judiciales en la esfera Civil, Penal y Social. Además, cuenta con un servicio de Patología Forense, en el que se lleva a cabo la investigación sobre las causas y circunstancias de la muerte en los casos de muertes violentas o en los que existan dudas sobre su etiología y, por tanto, sean sospechosas de tener un origen criminal.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la delegada territorial de Justicia, Ana Bertón, resalta “la gran labor que realizan estos profesionales, que trabajan directamente para los órganos de la Administración de Justicia y para los que estos informes que elaboran son fundamentales para conocer y evaluar los casos”.

Esta política del PP también pone en valor su actividad formativa e investigadora mediante la colaboración con centros sanitarios sobre todo. Además, ha recordado que el año pasado este Instituto de Medicina Legal de Cádiz participó en un documental de France 24 sobre la identificación de inmigrantes indocumentados, lo que contribuyó a difundir el trabajo de estos profesionales.

OTRAS MÚLTIPLES ACTUACIONES

Por otro lado, dentro de este organismo se encuentra la Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género, que se encarga de informar a requerimiento de órganos judiciales y fiscalías con competencia en esta materia sobre la valoración integral de los efectos de la violencia física, psíquica y sexual en las mujeres víctimas, además de los efectos que sufren los menores a cargo de las mismas y la peligrosidad objetiva y riesgo de reincidencia del denunciado.

Durante 2022, esta unidad en Cádiz (que se ha reforzado recientemente con fondos estatales del Pacto de Estado) realizó 984 informes solicitados por los juzgados de violencia de género, en concreto, 148 reconocimientos a mujeres, 147 a hombres denunciados, 109 informes psicológicos, 82 de los trabajadores sociales, 148 valoraciones de riesgo y 350 sobre asuntos civiles como la guardia y custodia o el régimen de visitas. Además, durante las guardias, sus equipos reconocieron a 614 mujeres y 52 hombres denunciados.

Además, durante las guardias, los profesionales del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses realizan otros múltiples tipos de actuaciones, entre ellas levantamientos de cadáveres (los forenses participaron el año pasado en 740 diligencias de este tipo); informes para internamientos urgentes (512 casos) y de menores (51); e incluso relacionados con la autorización de trasplantes de órganos (7 casos en 2022).

Además de actuar a petición de jueces y fiscales, los gaditanos pueden solicitar a este Instituto una pericial extrajudicial en casos de accidentes de tráfico. El año pasado, en la provincia de Cádiz sus profesionales realizaron 105 intervenciones.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
siguiente noticia
Ambiente en la Gran Regata de 2016 / FOTO: Eulogio García

Casi 90 aspirantes a voluntario de la Gran Regata

Avanzan los trabajos alrededor de la futura sede de Incubazul / FOTO: Eulogio García

Varias empresas emergentes gaditanas alojadas en Incubazul aparecen destacadas en el primer Informe del ecosistema cleantech en España

Cavada y Navarro pasean por el espacio reurbanizado / FOTO: Ayto.

La plaza de las Sirenas, “más accesible y segura”

Operativo policial en el acceso del festival / FOTO: Policía Nacional

El Black & White Festival de Rota visto por la Policía: peleas y riñas, un centenar de multas por drogas y armas, y cinco detenidos por trapicheo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.