publicidad
sábado, 13 de septiembre de 2025 (8:43 h.) – Número 5.344 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Impagos de “dos o tres cajas” de facturas del anterior mandato de Loaiza (PP) en la Diputación elevan a 143 días el período de pago

Redacción Firmado por Redacción
15 de noviembre de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El período medio de pago a proveedores de la Diputación de Cádiz se ha disparado a 143 días en octubre (cerca de cinco meses), “muy por encima” de los 30 establecidos por la ley y que se ha venido manteniendo durante el actual mandato. Y el diputado del área de Servicios Económicos y responsable de Hacienda y Recaudación, Jesús Solís, tiene justificación: esta situación especial se debe al impago de cientos de facturas, por un importe de 1,5 millones, que dejó el anterior equipo de gobierno del PP a empresas proveedoras del servicio provincial de Recaudación y Gestión Tributaria y de otras asistencias técnicas.

“Se nos ha ido en octubre a 143 días, eso nos sitúa a priori en una situación bastante compleja, si bien es cierto que es un dato numérico, que no significa que tardemos cinco meses en pagar las facturas a proveedores”, ha apuntado este diputado del PSOE, quien ha explicado que del año 2011 al 2015 no se pagaron unas facturas de al menos cinco proveedores que asistían al servicio provincial de Recaudación “sencillamente porque se les exigió que bajaran de palabra en un 10% el precio del contrato, sin ningún procedimiento administrativo, ni pasar por el pleno, por lo que se vinieron acumulando facturas por el resto de ese 10% que las empresas iban presentando, puesto que en ningún sitio del contrato de sus servicios hablaba de esa bajada de esos precios, y nos hemos encontrado con dos o tres cajas de facturas ni siquiera conformadas, que acumulan casi 1,5 millones de euros”.

Solís ha reconocido que la Diputación de Cádiz “va a pagar y se buscan soluciones”. “Por la propia sanidad de la Diputación, porque el período medio de pago no es un dato estadístico, es un dato que la propia ley de morosidad nos hace cumplir para cualquier acción que queramos llevar a cabo, como es el caso de la inversión del superávit o remanente de tesorería, que ha permitido una inversión de 16 millones de euros en el plan Invierte 2017; hasta eso hemos podido poner en riesgo al tener que contabilizar estos cientos de facturas”.

El propósito del actual Ejecutivo provincial PSOE-PA es evitar “lo que sería un mayor perjuicio para la hacienda pública de la Diputación y, por lo tanto, a los gaditanos, en el caso de que estas empresas acudan a los juzgados, con las consiguientes costas judiciales e intereses de demora”. “Tampoco me quiero olvidar de los proveedores, que durante años han visto mermados los ingresos, en muchos casos prácticamente únicos de la Diputación, porque eran empresas locales de cada una de las comarcas de la provincia”, ha agregado el diputado de Hacienda y Recaudación. La mayoría de los servicios que prestan las empresas son notificaciones a los contribuyentes.

 

La situación denunciada por Jesús Solís, se asegura, “contrasta temporalmente” con la situación económica actual de la Diputación. “Un momento bastante bueno, donde la deuda baja de un 100% cuando entró este equipo de Gobierno a menos de un 60%; donde la liquidación de 2016, arroja un superávit de más de 60 millones de euros; donde arroja un remanente de tesorería de 23 millones; donde la liquidez está más que asegurada; donde el servicio provincial de Recaudación ingresó el pasado año 50 millones más que en 2015; y donde los datos de 2017 ya vamos avanzando que van a ser mejores que los de 2016”, ha avanzado.

“NO HAY NI UNA SOLA FACTURA ESCONDIDA”, SEGÚN EL PP

El portavoz del PP en la Diputación y expresidentes, José Loaiza, ya ha salido a la palestra para dar su versión sobre este asunto, interpretando que Solís “trata de confundir y engañar a los ciudadanos intencionadamente”.

“Del pasado mandato no hay ni una sola factura escondida, ni una sola caja con facturas sin consignar, porque no somos el PSOE”, ha asegurado Loaiza, al tiempo que ha recordado que la primera medida que tuvo que tomar al llegar a la presidencia de la institución provincial en 2011 fue poner orden en las cuentas “regularizando millones de euros en facturas metidas en archivadores que iban de despacho en despacho, sin expedientes y que afectaban a decenas de proveedores”, herencia de “los años de gobierno del socialista Francisco González Cabaña”.

Desde la derecha se afirma que el ahora diputado de Hacienda “hace referencia a un caso conocido por los responsables técnicos y políticos de Recaudación, tanto en el anterior mandato como en éste, y se trata de un asunto meramente técnico que debe resolverse en el ámbito administrativo: el ajuste de un contrato y diferencias entre empresas y administración por el coste a la baja del servicio prestado”.

Además, se subraya la “contradicción” de que se achaque el incremento del periodo medio de pago a proveedores “a unas facturas que, según dice, no están conformadas y, por lo tanto, no están reconocidas ni computan en el cálculo del periodo medio de pago”.

Tags: Diputación de CádizPPprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Ingeniería y certificación automotriz en España

11 de septiembre, 2025
El resto del mundo

Reformas para transformar viviendas

11 de septiembre, 2025
Dando la bienvenida al alumnado desde el campus de Puerto Real / FOTO: UCA
El resto del mundo

“La fuerza de la cooperación europea”: universidades de Cádiz y Nápoles ponen en marcha un grado conjunto en economía azul

10 de septiembre, 2025
Feliz reencuentro con el profe en el colegio Reyes Católicos de la capital / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz arranca el curso en Infantil y Primaria con menos niños, y “más profesores” según la Junta

10 de septiembre, 2025
siguiente noticia

Los socialistas portuenses reeligen a David de la Encina como su secretario general

Planteada la “regeneración” del eje turístico Arroyo- Plaza de la Asunción en el centro jerezano si se logra un millón de los fondos ITI

Ayuntamiento y Subdelegación se coordinan para luchar contra el repunte de delitos que sufre Cádiz

Prevención, formación y sensibilización en el programa del 25-N en La Isla: “la lucha contra la violencia de género es una tarea colectiva”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.