publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (11:13 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

“Ilusión y responsabilidad” en la UCA ante el curso “de la normalidad”

Redacción Firmado por Redacción
22 de septiembre de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Universidad de Cádiz arranca estos días “con máxima presencialidad” el curso 2021/2022, “con mucha ilusión y responsabilidad: ilusión por la vuelta a la normalidad, con todas las cautelas. Todos con mascarillas y todos en el aula. Y responsabilidad porque no podemos bajar la guardia ni relajarnos. Tenemos que mantener nuestras defensas en todo lo alto para no retroceder el terreno que hemos ido ganando al virus en una batalla que aún no ha acabado”.

Lo ha subrayado el rector, Francisco Piniella, en una rueda de prensa en la que ha ofrecido detalles de esta ‘vuelta al cole’ universitaria que, entre otras novedades, se pone en marcha en la UCA con casi el 95% de sus 4.800 plazas de nuevo ingreso cubiertas cuando aún no ha finalizado el proceso de matriculación; un proceso estratégico de estabilización de la plantilla del profesorado para más de 200 PDI (Personal Docente e Investigador) entre ayudantes-doctor, contratados-doctores, titulares y catedráticos; y unos datos de movilidad internacional superiores a los registrados antes de la pandemia: alrededor de 2.500 movilidades internacionales.

“Gracias al trabajo de toda la comunidad universitaria” y “al diálogo permanente” con directores y decanos de centros, con directores de departamento, “lo tenemos todo previsto para comenzar con normalidad” y para que “todos nuestros centros sean espacios seguros”. Para ello, se activado un plan Covid que “va más allá de las medidas establecidas por las autoridades competentes en materia de salud pública”: detectores de CO2 en todas las instalaciones, refuerzo de la limpieza y desinfección en aulas y aseos, expendedores de gel hidro-alcohólico o varias jornadas de vacunación sin cita en los propios campus.

Al mismo tiempo, Piniella, ha querido resaltar el agradecimiento a toda la comunidad universitaria (PDI, PAS y alumnado) “que, en los dos últimos cursos, en estos meses de pandemia, ha trabajado contra viento y marea. Gracias a su esfuerzo, a su capacidad de sobreponerse, la UCA no se ha parado” y “podemos estar listos y preparados para iniciar el nuevo curso”.

 

“SOMOS LA CUARTA UNIVERSIDAD ANDALUZA”

Un nuevo curso, ha precisado, donde, con más de 42.500 solicitudes recibidas en la fase ordinaria, la Universidad gaditana se “consolida nuevamente como la cuarta andaluza”, confirmando que “somos una universidad atractiva, especial, expandida por el territorio, con cuatro campus”.

Aunque el proceso de matriculación sigue abierto hasta el 27 de septiembre, los números son “muy positivos” y demuestran que “somos una universidad muy demandada con un equilibrio importante entre oferta de plazas y matriculaciones”. De las 4.800 plazas de nuevo ingreso ofertadas para grados y dobles grados, ya tiene cubiertas más de 4.300. Esto supone el 95% de las plazas cubiertas.

En el capítulo de la oferta académica, el 2021/2022 cuenta con dos novedades, protagonizadas por el doble grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho (que ha incrementado sus plazas de 20 a 75 y el nuevo doble grado en Matemáticas e Ingeniería Informática (10 plazas). Ambos han agotado las plazas a la primera.

Según se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el alumnado de los 16 centros académicos de los cuatro campus (Cádiz, Jerez, Puerto Real y Algeciras) se incorporará de forma gradual a sus clases desde esta semana. En total, cerca de 22.500 estudiantes entre grados, dobles grados, másteres oficiales, programas de doctorado y títulos propios y programas de movilidad internacional.

Para mejorar las condiciones del Personal Docente e Investigador y la calidad de la docencia, el rector ha señalado que la UCA “está inmersa en un plan estratégico de estabilización y promoción de su plantilla de PDI”. Y por otra parte, ha indicado que “la vuelta a la normalidad supone también el retorno a los elevados indicadores de movilidad internacional de la UCA”. Para este primer semestre y sólo vinculada al programa Erasmus, la Universidad gaditana tiene cerrada la estancia académica de más de 700 estudiantes de 30 países distintos (más de 500 están ya en las facultades y escuelas universitarias). Una cantidad que se incrementa con los más de 100 alumnos de otros programas de movilidad. En total, “esperamos terminar el curso en torno a 2.500 movilidades internacionales. Estamos en números superiores a los datos registrados antes de la pandemia”, ha resaltado.

Igualmente, Francisco Piniella ha avanzado las líneas generales del plan de infraestructuras de la UCA para los próximos dos años en sus cuatro campus y ha subrayado que seguirá adelante entre sus prioridades con todas las actividades docentes, científicas y de movilidad ligadas con la consolidación del consorcio de la Universidad Europea de los Mares (SEA-EU).

DIEZ AÑOS DEL CEI.MAR

Por último, el rector ha avanzado que a lo largo de este nuevo curso se desarrollarán los actos conmemorativos el décimo aniversario del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar).

Desde la Fundación CEI.Mar se está preparando un completo programa de actividades que, con participación de todas las universidades e instituciones promotoras e integrantes, está previsto iniciar con una exposición en la verja delmMuelle de Cádiz este mismo mes de octubre.

En palabras de Piniella, “el CEI.Mar nos ha permitido liderar desde el sur de España y Europa la estrategia por la Economía Azul para promover un crecimiento inteligente, sostenible e integrador que aproveche todos los sectores marinos y marítimos”. En este marco, se está preparando ya para 2023 una segunda edición de InnovAzul, encuentro internacional sobre conocimiento y crecimiento azul.

Tags: provincia de CádizUniversidad de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
Foto de familia tras la entrega de premios / FOTO: AJE
El resto del mundo

Estíbaliz Núñez y Grupo Burlesque destacan en el 25 aniversario de los Premios AJE Cádiz

29 de junio, 2025
siguiente noticia

Cádiz ‘solicita’ más de 3,3 millones de los fondos Next Generation para un plan integral para el desarrollo turístico sostenible de la ciudad

El “mejor verano comercial” para la Zona Franca de Cádiz

La Cuenta General “en tiempo y forma” del presupuesto jerezano de 2020 arroja un superávit de 29 millones: “sigue el cambio de rumbo”

La Marea Blanca se ‘encierra’ en Cádiz contra el “desmantelamiento” de la sanidad pública y su “privatización”, agudizados por las derechas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.