publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (14:25 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Guardiamarinas de Elcano se instruyen para ‘observar’ los mares

Redacción Firmado por Redacción
17 de noviembre de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El buque escuela de la Armada española, Juan Sebastián de Elcano, partía a principios de noviembre desde su ‘casa’, Cádiz, en el inicio de su nueva expedición alrededor del mundo para realizar la instrucción de sus nuevos guardiamarinas. Un periplo que (como el previsto para 2020) incluye por primera vez la realización de actividades de investigación por los diferentes océanos y mares del mundo.

En la primera fase de este XCII crucero de instrucción, la travesía hasta Las Palmas de Gran Canaria, se ha embarcado personal científico de la Universidad de Cádiz y del Instituto Hidrográfico de la Marina para realizar el adiestramiento de los guardiamarinas que llevarán a cabo el programa de observaciones oceanográficas previsto.

Esta actividad forma parte del proyecto piloto que permitirá probar las metodologías de observación para contribuir al seguimiento de los efectos del cambio climático y la identificación de zonas de acumulación de basuras marinas.

Así, durante dos cruceros de instrucción (el ya en marcha y el que partirá en agosto de 2020), a bordo del buque escuela se realizará una serie de actividades científicas dentro del contexto, además, de la celebración del V centenario de la primera vuelta al mundo.

 

De esta manera, investigadores de la UCA con el apoyo de marinos de la Armada estudiarán los océanos desde una primera experiencia, que pretenden se convierta en observación permanente, a través de los viajes por el mundo que realiza Elcano.

En los próximos seis meses Elcano seguirá la siguiente ruta: Río de Janeiro, Buenos Aires, Mar del Plata, Montevideo, Recife, Curazao, Santo Domingo, Miami, y vuelta a ‘casa’, a donde prevé arribar el 18 de abril tras 29 días de mar cruzando el Atlántico. Tres meses después, volverá a la mar, en su siguiente crucero de instrucción: el 8 de agosto comenzará un periplo de 12 meses (que además, será su undécima vuelta al mundo): hará escala en Santa Cruz de Tenerife, Río de Janeiro, Buenos Aires, San Julián, Punta Arenas, Valparaíso, El Callao, Guayaquil, Acapulco, Honolulu, Guam, Manila, Hong Kong, Ternate, Yakarta, Bombay, Masqat, Alejandría, La Valetta y Palma de Mallorca, antes del nuevo regreso a su base en la Bahía de Cádiz.

DATOS “DE GRAN VALOR PARA LA COMUNIDAD CIENTÍFICA”

En estas actividades científicas de carácter expedicionario se encuentran involucrados la propia Armada española, con la colaboración del Instituto Hidrográfico de la Marina, la Universidad de Cádiz y el Explorers Club de Nueva York. El Hidrográfico de la Marina (con sede en la capital gaditana) y la UCA mantienen una permanente colaboración y desde este proyecto tienen como objetivo avanzar en el estudio de los océanos, relacionado con la crisis climática y su monitorización como reguladores del clima, lo que permitiría obtener “una información más profunda y de gran valor para la comunidad científica”, se anota en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Las actividades científicas a realizar a bordo de Elcano, consisten en primer lugar en la obtención de perfiles de temperatura mediante lanzamiento de sondas desechables de temperatura (XBTs) a lo largo de la derrota del buque, que incluye un transecto que cruza el océano Atlántico desde Cádiz al continente americano, atravesando el Ecuador. Con los datos obtenidos de perfiles en la columna de agua es posible construir secciones verticales de temperatura.

Como objetivo científico se podría plantear la comparación de la variabilidad de la distribución de temperaturas en esas secciones entre las dos travesías realizadas en los cruceros previstos. También se podrían utilizar los datos obtenidos para la validación de los modelos oceánicos disponibles (NCOM, HYCOM, MYOCEAN), comparando los perfiles obtenidos con los simulados por los modelos. Además, estos perfiles de temperatura se integrarán en bases de datos oceanográficos existentes.

Como complemento, se implementará una rutina automatizada de observación de basura marina que permita obtener conclusiones objetivas científicas en este campo.

Para el análisis e interpretación de los datos, la UCA dispone de la base de conocimiento necesaria que permitirá obtener conclusiones a partir de los mismos, así como mejorar y validar los modelos oceánicos globales. Su relación con el Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (CEI.Mar), permiten contar con la experiencia de grupos de investigación de las diferentes universidades y centros que forman parte de este campus liderado desde Cádiz.

Tags: Elcanoprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
siguiente noticia

¿Quién ‘pagará’ Valcárcel?

Ustea denuncia por prevaricación administrativa al delegado territorial de Educación en Cádiz “al saltarse las leyes que regulan las ratio”

El Ayuntamiento de La Isla sigue ‘funcionando’ con reglamentos municipales “de la época de Antonio Moreno”; IU pide su actualización

Un Cádiz aplatanao se viene de Tenerife con un punto

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.