Cádiz es conocida como la ciudad más antigua de Occidente, con riqueza en cultura e historia, pero junto a otros puntos del país también es ejemplo del crecimiento de la industria del juego online. Con el avance rápido de la tecnología, el entorno digital es otro entretenimiento más, con responsabilidad, para los gaditanos.
Los videojuegos, los juegos sociales y los casinos online son muestra del crecimiento del mercado del entretenimiento digital. Sin embargo, la recomendación siempre es tener claro cómo dejar de apostar, o crear un hábito de juego saludable para prevenir que sea un riesgo de ludopatía.
Videojuegos online: el preferido de jóvenes y adultos
La muestra de la popularidad de este formato de juego en línea está en los datos y estadísticas. Según el anuario de la industria del videojuego en España, hay más de 22 millones de jugadores solo en España.
Curiosamente, el informe emitió que el número de mujeres que juegan videojuegos es superior que la cantidad de hombres, lo cual no ha tenido precedentes. Esto quiere decir que esta forma de entretenimiento, ya no está concentrada en un solo género.
La popularidad de los videojuegos puede variar según muchos géneros y formatos. Aunque también influye el tipo de plataforma, bien sea consola, o PC, siendo este último el más cómodo para muchos usuarios.
Tipo de videojuegos con más demanda en Cádiz y en el resto de España:
– Primera persona o shooter.
– Battle Royale.
– RPG o juegos de rol.
– Puzzles o estrategia.
Sin embargo, hay un modo de juego que está teniendo cada vez más espacio, sobre todo porque ha abierto un mercado de apuestas bastante amplio. Se trata de los juegos de deportes o simulación, a través de los cuales se puede jugar online por dinero.
Se ha colado, sobre todo, en la juventud, así que las plataformas de juego online se abocan especialmente en esta audiencia, para promover rutinas de juego saludables. Evitando ciertas adicciones, o comportamientos compulsivos.
Juegos de casino y apuestas deportivas
La industria del casino, como se conocía, cambió, pues migró a un entorno digital para quienes prefieren este modo. El acceso a mesas de juego como el blackjack, póker, ruletas y tragaperras es ilimitado desde las plataformas de juego online.
A esto también se le sumaron los deportes, con la opción de apuestas en vivo y directo. Lo cual le agrega inmediatez y mucha más interacción, así que requiere mucha más atención de los entes de regulación para supervisar las normas de protección al jugador y evitar adicciones, ludopatía o comportamientos compulsivos o no saludables.
Afortunadamente, los sitios web de juegos de este tipo han implementado diferentes herramientas de juego responsable. Útiles para que los usuarios tengan rondas de juego mucho más controladas y sanas.
Juegos sociales y recreativos
La verdadera competencia por la atención de los jóvenes en la actualidad son los juegos sociales y recreativos. Importantes marcas, como Minecraft y Fortine, están dominando el mundo virtual del entretenimiento.
Este tipo de juegos corresponde al género de estrategia y aventura. Su particularidad es que la comunicación entre los jugadores es clave para alcanzar los objetivos, así que la interacción es parte importante.
La parte social le agrega otro nivel de entretenimiento a juegos de este género. Con ello también vienen riesgos a tomar en cuenta, sobre todo para los menores si no están supervisados por sus padres.
Consideraciones de seguridad con respecto al juego online
No es casualidad que instituciones como la Universidad de Cádiz hayan incorporado temas sobre el juego como fenómeno cultural, educativo y social en su Congreso Internacional Lúdica del 2025. Es necesario plantearse el juego en todas sus formas y el impacto que tiene en la sociedad a través de diferentes ámbitos.
Parte de analizar la popularidad y el impacto de todas las formas de juego online, es tener consideraciones de seguridad. Son estas las que hacen que el hábito sea responsable, sano y confiable.
Aspectos de privacidad y datos personales
En el entorno digital es muy común compartir información privada y datos personales. Así que es importante tener ciertas regulaciones con este tipo de actividad.
– Si es posible, usar un alias o un nickname en vez del nombre legal.
– No compartir datos personales como número de identificación, teléfono, dirección o contraseñas.
Legalidad y plataformas autorizadas
No solo se trata de jugar, sino también saber de dónde hacerlo. Por esta razón, es fundamental tener muy buen ojo para las páginas, plataformas o apps que se usan para este tipo de actividades.
– Seleccionar casinos online con licencia y permisos de los entes de regulación.
– Verificar las herramientas de juego responsable, como, por ejemplo, la opción de autoexclusión y control de gastos.
– Descargar archivos o juegos solo de los sitios web oficiales de las marcas.
Control parental y seguridad infantil
Los niños y adolescentes suelen ser presa fácil con respecto al riesgo del juego online. Así que la prioridad es aplicar herramientas de seguridad infantil, como el control parental.
– Activar controles parentales en todos los dispositivos, como consolas, ordenadores y móviles.
– Siempre revisar la clasificación de los juegos para saber si son apropiados para su edad.
– Supervisar y controlar el tiempo de juego y que pasan frente a las pantallas.