publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (13:34 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

¿Existe un secreto para vivir más?

Redacción Firmado por Redacción
16 de agosto de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El elixir de la vida eterna se ha estado buscando prácticamente desde el origen de la humanidad. La medicina busca fórmulas para alargar la vida a través de determinados compuestos, conocer la composición de nuestro organismo o el funcionamiento de los elementos responsables del envejecimiento y la muerte. Sin embargo, la mayoría reconoce que vivir para siempre es, al menos, improbable. Lo que sí se puede hacer es tomar medidas para vivir de forma más saludable, lo que en teoría se traduce en menos riesgos de enfermedad y una mejor calidad de vida. He aquí algunos de estos consejos.

El té y sus propiedades antioxidantes

La medicina tradicional de oriente lleva siglos utilizando el té como medicina. Y no es de extrañar, ya que sus propiedades para mantener una vida sana tienen una base científica, demostrada en la actualidad por análisis en su composición. No es la panacea, pero sí una forma deliciosa de combatir los efectos perjudiciales de los radicales libres, responsables de que nuestra piel pierda elasticidad y nuestros órganos se desequilibren.

El poder antioxidante del té reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, así como ciertos tipos de cáncer. Dependiendo de la variedad, puede combatir y aliviar los efectos de ciertas enfermedades, pese a que todas ellas proceden de la misma planta. En este link puedes encontrar muchas variedades y elegir la que más te gusta. O probar alguna si no tomas habitualmente esta bebida saludable.

Actitud positiva frente a la vida      

El cuidado de la salud emocional es sumamente importante. Mente y cuerpo forman un conjunto indivisible, y como tal hay efectos psicológicos que revierten en el estado físico. De ahí que como comenta el gabinete de Psicología Lebrero en su blog, comenzar el día con pensamientos positivos es tan importante como desayunar adecuadamente.

 

El ejercicio contribuye a tener un punto de vista más amable frente a la vida diaria, ya que al liberar endorfinas, la mente se despeja y es más sencillo tener pensamientos positivos. Este es el motivo por el que muchos expertos en vida saludable recomiendan salir a correr o practicar algún deporte moderado de forma habitual, especialmente en épocas de mucho estrés. Despejar la mente y meditar en las cosas buenas que hay a nuestro alrededor también nos ayudará a vivir más feliz. Quizás no consigamos alargar la cantidad de años que vivimos, pero sí lograremos hacerlo con una mayor calidad de vida.

Tratamiento del dolor

El dolor es uno de los elementos más negativos y que impiden con más frecuencia lograr una calidad de vida aceptable. No hablamos de molestias pasajeras, como las que podemos tener si nos damos un golpe o practicamos por primera vez un deporte. Nos referimos al dolor crónico, que a veces resulta insoportable y que reduce las expectativas de vida según los expertos en salud física y emocional.

Hay quienes no quieren recurrir a los fármacos porque consideran que el remedio es peor que el problema, debido a la cantidad de elementos sintéticos que contienen. Algunos apuestan por las semillas de marihuana para cultivar en casa un remedio muy eficaz contra el dolor. Algunos beneficios tienen base científica, como el tratamiento de los dolores crónicos. También tiene efectos sobre el sueño, ayudando a conciliarlo y que el cuerpo se pueda recuperar mejor.

Para otras cosas, esta planta se encuentra en experimentación, por lo que es importante actuar con cuidado. Además, existen condiciones legales que requieren atención. Aunque en muchos países ya se recomienda como tratamiento del dolor para tener una vida más agradable.

¿Creías que hay un secreto para vivir más? Al menos, vivir mejor es posible. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: ..
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Las cifras del aeropuerto de Jerez se mantienen al alza: cerró julio con un 22% más de pasajeros que hace un año

Chiclana y La Isla exigen a Rajoy “una solución inmediata” al nudo de Tres Caminos, punto negro de las carreteras gaditanas otro verano

La Fiesta de la Bulería de Jerez se acuerda de Camarón

El Hospital Puerta del Mar realiza 51 trasplantes de órganos, siete de ellos de donante vivo, de enero a julio

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.