publicidad
martes, 18 de noviembre de 2025 (13:48 h.) – Número 5.388 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

España debate el destino del dinero del juego: del Gran Casino del Sardinero a la era digital

· Firmado por ·
18 de noviembre de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El debate sobre qué hacer con el dinero que genera el juego ya no es una cuestión técnica, es todo un tema político de primera línea.

La decisión del Ayuntamiento de Santander de destinar 500.000 euros de remanentes municipales a sanear la deuda del Gran Casino del Sardinero, a través de una ampliación de capital de la sociedad gestora, participada por el propio Consistorio y el Gobierno de Cantabria, ha encendido las alarmas de parte de la oposición.

Ellos denuncian que se está tapando agujeros de un modelo de negocio fracasado con dinero de todos. El caso cántabro llega, además, en un momento en el que el juego online bate récords de actividad en España y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 prepara nuevas obligaciones para las casas de apuestas en internet.

Entre la financiación de casinos emblemáticos, la expansión del juego digital y las nuevas normas de protección al consumidor, España discute, en realidad, qué modelo de ocio quiere y cómo debería reinvertir los fondos que deja el juego.

 

Medio millón para el Gran Casino del Sardinero

El Gran Casino del Sardinero no es un edificio cualquiera. Inaugurado a comienzos del siglo XX y situado en uno de los enclaves más turísticos de Santander, el inmueble está catalogado como de alto valor histórico y ha sido durante décadas uno de los símbolos de la ciudad.

Hoy, sin embargo, su actividad se concentra en mesas de juego y hostelería, con una sociedad anónima participada por el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria que arrastra problemas financieros desde hace años.

En octubre de 2025, el equipo de Gobierno municipal del PP sacó adelante una modificación presupuestaria para aportar 500.000 euros a la ampliación de capital de la gestora del casino, con el apoyo de Vox y el rechazo de PSOE, PRC e IU.

La alcaldesa, Gema Igual, defendió la operación como una forma de acabar con una deuda y garantizar la viabilidad de la sociedad, mientras la oposición sostuvo que se estaba utilizando el remanente como si fuera una cuenta infinita para salvar un modelo de negocio cuestionado.

El debate local se superpone a un contexto mucho más amplio. Mientras Santander discute si debe destinar recursos a rescatar un casino presencial, una parte cada vez más grande de los jugadores se mueve hacia el entorno digital y compara la experiencia de acudir a un establecimiento físico con opciones online.

Los mejores casinos sin KYC están conquistando usuarios al quitar los procesos de verificación largos, permitiendo abrir una cuenta y jugar en pocos minutos. Que es uno de los inconvenientes de los casinos online frente a los físicos.

La paradoja es evidente, en realidad. Mientras el juego online regulado se orienta hacia más controles y más información al consumidor, una parte de la oferta internacional compite precisamente por lo contrario.

El caso del Sardinero, con fondos públicos sobre la mesa, obliga a preguntarse si la apuesta institucional debe ir dirigida a sostener espacios de juego tradicionales, a reforzar el patrimonio cultural o a impulsar entornos de ocio menos ligados al azar.

¿De dónde sale el dinero del juego? Gasto récord y recaudación pública

Más allá del caso cántabro, la discusión sobre el destino de los fondos exige mirar el volumen real de dinero que mueve el sector. Según datos de la patronal CeJuego, el gasto global en juego en España alcanzó los 10.945 millones de euros, una cifra récord que consolida la recuperación tras la pandemia.

Y que también refleja el peso del ocio asociado a casinos, salones, bingo y apuestas en la economía del país. El juego privado aporta, entre tasas especiales e impuestos, más de 1.700 millones de euros anuales a las arcas públicas, superando con holgura la recaudación del juego público (Loterías y ONCE).

A esa cifra se suman los ingresos que las comunidades autónomas obtienen por gravar la actividad de casinos y casas de apuestas en su territorio, y la fiscalidad específica del juego online estatal.

La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) sitúa el margen bruto de juego online (GGR) de 2024 en 1.454,59 millones de euros, un 17,61% más que el año anterior, con casi dos millones de jugadores activos registrados.

En 2025, los primeros datos apuntan a que la tendencia al alza se mantiene. Entre enero y marzo, el juego online estatal registró un GGR de 398,11 millones de euros, un 13,7% más que en el mismo periodo de 2024. La Comunidad de Madrid calcula ingresar 27 millones de euros por el impuesto sobre actividades del juego en 2025, un 22,7% más que en 2024.

Con estas cifras sobre la mesa, el debate ya no es solo si se deben salvar o no casinos concretos, sino qué se hace con el dinero que genera el juego. Si se reinvierte en el propio ecosistema de ocio, si se orienta a políticas culturales y deportivas, o si debería vincularse de forma más directa a sanidad y educación.

Castilla y León, por ejemplo, cifra en torno a 60-69 millones de euros anuales la aportación del sector en tasas e impuestos autonómicos destinados a financiar servicios como sanidad, educación y atención social.

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Desplegando la pancarta en el interior de la Subdelegación / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

La Subdelegación recuerda a las víctimas de accidentes de tráfico: las carreteras gaditanas se cobraron el pasado año 2024 hasta 38 vidas

17 de noviembre, 2025
Explicando el proyecto a los asistentes al acto en Los Toruños / FOTO: Junta
-Bahía

La Bahía de Cádiz lidera en España y Europa la lucha climática con la recuperación de sus marismas y un pionero proyecto de carbono azul

16 de noviembre, 2025
Detalle de la torre de Puntales / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

La Junta confía en que el Gobierno de España rectifique su nueva planificación eléctrica: “Cádiz necesita una red que le permita competir”

16 de noviembre, 2025
El resto del mundo

Por qué un procurador eficiente es clave para el éxito de tu proceso judicial

14 de noviembre, 2025
siguiente noticia
Fuente a las puertas del Consistorio chiclanero / FOTO: DBC

La concejala de Hacienda pide a Hita (PP) que se tranquilice “porque, una vez más, tendremos en Chiclana el presupuesto antes de final de año”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.