miércoles, 1 de octubre de 2025 (21:12 h.) – Número 5.357 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2025

Entre la ansiedad y la depresión: el “precio humano” de sostener una empresa en Cádiz

A partir de un estudio propio, AJE Cádiz alerta de un problema estructural de salud mental entre empresarios y autónomos de la provincia, y reclama medidas urgentes. Siete de cada diez consultados presentan indicadores de ansiedad o depresión, mientras su índice de adicción al trabajo ronda niveles extremos.

Redacción Firmado por Redacción
1 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Una pasada visita oficial a una oficina coworking de Jerez / FOTO: Ayto.

Una pasada visita oficial a una oficina coworking de Jerez / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La salud mental del empresariado en la provincia de Cádiz atraviesa una crisis que no puede ocultarse, según alerta la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cádiz (AJE Cádiz), a partir de los resultados de una encuesta realizada entre cerca de 400 personas, un trabajo costeado por la Diputación.

En la misma se refleja que más de 70% de los titulares de negocio gaditanos que ha respondido a este estudio (empresarios de pymes y sufridos trabajadores autónomos) presenta “indicadores compatibles” (no es lo mismo que diagnóstico clínico) con ansiedad; mientras que el 69% muestra señales de depresión. Igualmente, se resalta que más de dos tercios de los encuestados (68%) ha llegado a plantearse abandonar su actividad por motivos de salud mental.

Estos datos dibujan un panorama preocupante que AJE Cádiz define como un problema “no anecdótico”. “Llevamos años hablando de talento, innovación y emprendimiento, pero nadie habla del precio humano que se paga por sostener una empresa en un entorno que no protege. Aquí hay personas que lo están dejando todo, incluso su salud mental, para levantar empleo, oportunidades y futuro en esta tierra. Y muchos lo hacen con miedo, en soledad y sin red. No es una anécdota estadística, es un síntoma estructural”, advierte dicha asociación, que reclama medidas urgentes.

Dicho informe también revela también que el descanso se ha convertido en un “lujo inalcanzable” entre quienes lideran un negocio en la provincia gaditana. El índice de adicción al trabajo (medido con la escala DUWAS) sitúa a la muestra en una media de 1 sobre 5, lo que refleja niveles extremos de sobrecarga laboral.

 

En paralelo, la encuesta constata que alrededor del 91% de empresarios consultados apoya suspender la cuota de autónomos durante las bajas por salud mental, mientras que el 85% reclama la creación de un plan nacional de prevención del suicidio empresarial.

“NO SE TRATA DE BALANCES, SINO DE VIDAS”

“Pedimos protocolos reales en las empresas y medidas públicas inmediatas que protejan la salud mental del empresariado. Si no cuidamos al que cuida, no habrá nada que sostener”, remarcan a colación desde AJE, que dice estar trabajando ya en la redacción de propuestas legislativas concretas que puedan cambiar este “paradigma tóxico”. “No se trata solo de dar voz a una problemática silenciada, sino de actuar. Y actuar ya. Porque no se trata de balances, sino de vidas”.

En este sentido, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cádiz lanza ya una serie de propuestas, reclamando: protocolos internos de detección y derivación rápida a recursos psicológicos; derecho efectivo a la desconexión y límites de disponibilidad en picos de trabajo; formación a titulares y mandos en conversación segura y gestión de crisis; seguimiento trimestral con un panel corto de indicadores para medir avances; y esa suspensión de la cuota de autónomos en bajas por salud mental (igual que los trabajadores por cuenta ajena) junto a un plan nacional de prevención del suicidio empresarial.

Este trabajo se enmarca en el proyecto Vértice del plan DipuInnova+ 2025, financiado al cien por cien por la Diputación de Cádiz. La encuesta se realizó de manera online, con un nivel de confianza del 95% y utilizando instrumentos de medición como el EADG para ansiedad y depresión o el DUWAS para la adicción al trabajo.

Desde AJE Cádiz se apostilla que los resultados no equivalen a diagnósticos clínicos, pero sí constituyen una señal de alarma que exige respuestas inmediatas.

Tags: AJE-Cádizprovincia de Cádiz
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Clínico a vista de pájaro / FOTO: Junta
-Bahía

Los tres hospitales del SAS en la Bahía de Cádiz están entre los cien mejores públicos del país

1 de octubre, 2025
Un Alvia esperando en la estación de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El desaprovechado corredor ferroviario que enlaza Cádiz y Madrid comienza su liberalización

30 de septiembre, 2025
Un momento del acto institucional / FOTO: Ayto.
-Bahía

Unas 600 personas buscan “una oportunidad” en la sexta Feria de Empleo de Cruz Roja, en La Isla

30 de septiembre, 2025
Ana Palacio, exministra de Aznar, dando la lección inaugural / FOTO: CEC
El resto del mundo

La CEC celebra su III Foro de Inversión: “en Cádiz tenemos un ecosistema empresarial resiliente preparado para competir en un entorno global”

30 de septiembre, 2025
siguiente noticia
El Clínico a vista de pájaro / FOTO: Junta

Los tres hospitales del SAS en la Bahía de Cádiz están entre los cien mejores públicos del país

Las dos fincas de Mina a la espera de rehabilitación / FOTO: Eulogio García

“¿Qué pretexto pone ahora la Junta para no construir el centro de salud del Mentidero?”

Vecinos votando de forma presencial / FOTO: Ayto.

Un millar de roteños vota en los Presupuestos Participativos 2025; gana la propuesta de mejoras en el pabellón Antonio Barriento ‘Chispa’

Fiebre consumista a las puertas de la nueva franquicia / FOTO: Luz Shopping

El gigante del outlet polaco se estrena en Cádiz: HalfPrice abre sus puertas en Luz Shopping

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.