publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (14:38 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

“En el mundo habrá productos más baratos, pero no mejores”: Cádiz se dota de un plan estratégico para su desarrollo turístico

Redacción Firmado por Redacción
28 de marzo de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El recién inaugurado complejo El Madrugador, en El Puerto, ha sido el escenario este jueves de la presentación del plan estratégico para el desarrollo turístico de la provincia de Cádiz; una iniciativa del Patronato Provincial de Turismo y la Universidad de Cádiz, a través del Instituto de Investigación Universitario para el Desarrollo Social Sostenible (Indess). Un documento que propone 126 líneas de actuación que se concretan en 322 acciones estratégicas específicas.

La presidenta de la Diputación, Irene García, ha sido la encargada de adelantar el contenido de este trabajo que tiene como objetivo “avanzar en la rentabilidad del turismo para la provincia”. Y esto, ha dicho, “evolucionando hacia un turismo sostenible que no compita en precio sino en producto”. Ha incidido en que “como en otras industrias, en el mundo habrá productos más baratos, pero no mejores, y ese será nuestro fuerte. La meta que debemos perseguir es evolucionar desde la promoción a la gobernanza del destino, ofreciendo experiencias intangibles y una oferta turística inolvidable y extraordinaria”.

Para alcanzar objetivos como acabar con la alta temporalidad o la estacionalidad del empleo, la socialista sostiene que “hay que avanzar en el conocimiento de la demanda, en la psicología del consumidor actual, en la gestión óptima de las campañas, en dar con el momento oportuno y, en definitiva, ir un paso por delante de la oferta de otros destinos y del comportamiento de nuestros potenciales clientes”.

Irene García ha querido destacar algunos datos que permiten afrontar “con optimismo” el futuro del sector en Cádiz, como que el año 2018 acabó con más de 2,5 millones de visitantes. Habló igualmente de otras cuestiones, como el crecimiento registrado en el número de turistas alemanes, a pesar de la tendencia a la baja en el resto del país, también el incremento en el segmento de los cruceros, o las “magníficas expectativas” de creación de empleo, temporal, de cara a la Semana Santa.

 

Además, se ha referido a la tecnología como elemento clave que “está cambiando cada uno de los tramos del turismo, desde la fase de inspiración del cliente, hasta que el turista comparte lo vivido a través de sus redes sociales y familiares y vuelve a inspirar a nuevos consumidores. Este trabajo nos tiene que servir, entre otros aspectos, para ver la tecnología, no ya como un nuevo desafío del sector, que lo es, sino como la aliada perfecta para gestionar nuestros recursos de forma más eficiente”.

En ese sentido, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, la Diputación va a estar involucrada de lleno en los próximos dos años en “el desarrollo de la provincia como un destino de turismo inteligente”, tanto desde el punto de vista de conocimiento del turista, como por la puesta a punto del destino. “Y lo vamos a hacer con presupuesto propio y con Fondos de Cohesión de Desarrollo Regional porque es una manera de hacer Europa. El Plan Nacional de Territorios Inteligentes ha seleccionado la iniciativa que presentó la Diputación y vamos a invertir cerca de 2 millones de euros para que la provincia se transforme en un ‘destino turístico inteligente’, basándose en la innovación, la sostenibilidad y la tecnología”, ha dicho la presidenta.

En este acto de presentación, García ha estado acompañada por las diputadas provinciales de Turismo y Empleo, María Dolores Varo y Ana Carrera, respectivamente, y por el alcalde de El Puerto, David de la Encina. Han asistido igualmente autoridades provinciales y locales, además de agentes del sector turístico de la provincia. Tres de ellos, Begoña Merello, de Eventur; el periodista gastronómico Pepe Monforte; y Deborah Casillas, directora del Concert Music Festival Sancti Petri, han intervenido para destacar algunos aspectos que pueden hacer crecer a Cádiz como un destino “único en el mundo”.

UN PLAN ESTRATÉGICO PARTICIPATIVO

Para estudiar estas cuestiones y establecer nuevas herramientas de desarrollo se ha elaborado este plan estratégico, cuyas líneas básicas ha presentado Manuel Arcila como responsable del Indess. En su diseño y redacción se han aplicado una serie de criterios básicos, como son la transversalidad, la participación, la información y la transparencia. Y para ello se ha contado con la opinión y participación de los distintos actores económicos y sociales de la provincia.

El estudio se ha llevado a cabo de manera ordenada según siete ejes o bloques transversales: gobernanza turística; soporte de apoyo al turismo; sostenibilidad turística; impulso económico; innovación y tecnología; promoción y marketing; y promoción turística.

Como punto de partida se hizo un análisis de la Herramienta del Sistema Europeo de Indicadores Turísticos para Destinos Sostenibles, seleccionando los posibles indicadores a utilizar en los perfiles municipales. Del mismo modo se analizaron y recopilaron las estadísticas turísticas disponibles de forma pública. Finalmente, se sintetizó la información con el fin de perfilar el destino en cada uno de los municipios de la provincia.

Por otro lado, se ha realizado un seguimiento de las mesas sectoriales organizadas por el Patronato Provincial de Turismo, confeccionando informes previos y posteriores, teniendo en cuenta para ello las necesidades y peticiones de los agentes turísticos y el plan de acción de la institución.

Como resultado de todo este proceso, el plan propone 126 líneas de actuación que se concretan en 322 acciones estratégicas específicas. De todas estas acciones se desprende que el Patronato debe ir más allá de la promoción turística de la provincia, ejerciendo un papel coordinador de las distintas administraciones entre sí y con las empresas del sector. Asimismo, se plantea que debe convertirse en un actor impulsor de las nuevas tendencias turísticas en aquellos municipios que puedan necesitarlo.

La redacción del plan estratégico ha sido participativa, con una importante implicación del sector turístico provincial, que ha tenido la oportunidad de formar parte de las actividades organizadas en este proyecto, contando con más de 150 expertos y más de 400 encuestas respondidas.

Tags: Diputación de Cádizprovincia de Cádizturismo
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Actuando en un fuego en Conil / FOTO: CBPC
El resto del mundo

La mayoría de incendios forestales-urbanos se inician “por descuidos humanos”: los Bomberos de Cádiz llaman a la responsabilidad colectiva

3 de julio, 2025
Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
siguiente noticia

La barbarie no es una opción

Nos vamos al cine: ‘Stan & Ollie’

‘Los Picapiedra: integral’. Una crítica ¿prehistórica?

Candidaturas por Cádiz a las Elecciones Generales 2019

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.