publicidad
jueves, 20 de noviembre de 2025 (15:51 h.) – Número 5.390 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

¿Empezando con las criptomonedas? Por qué Bitcoin y Ethereum son el paso inicial más inteligente

· Firmado por ·
20 de noviembre de 2025
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Para cualquiera que explore las monedas digitales por primera vez, el mayor obstáculo no es la tecnología: es el ruido. Existen miles de activos, cada uno afirmando ser innovador, pero solo un número muy reducido se utiliza realmente a escala global. Por eso la mayoría de los nuevos usuarios decide comenzar con las dos redes que impulsan la mayor parte de la actividad real en blockchain: Bitcoin y Ethereum.

No son simplemente los nombres más antiguos o más reconocidos. Son los sistemas con mayor uso global, las comunidades de desarrolladores más grandes, las integraciones más amplias en herramientas y servicios, y la utilidad real más clara. Y en plataformas como Coinsdrom, los principiantes pueden intercambiar Bitcoin y Ethereum con condiciones transparentes y pocos pasos, haciendo que la primera interacción con las monedas digitales sea simple en lugar de abrumadora.

Comprender por qué estas dos redes dominan ayuda a evitar la confusión, la desinformación y la complejidad innecesaria. A continuación se presenta un análisis claro y basado en datos que explica por qué Bitcoin y Ethereum son la forma más práctica para que los usuarios cotidianos entren en el mundo de las monedas digitales, respaldado por estadísticas de adopción, cifras de uso y tendencias globales de infraestructura.

1. Bitcoin y Ethereum lideran el uso real a nivel mundial

Aunque existen más de 20.000 activos digitales, el uso está fuertemente concentrado en Bitcoin y Ethereum.

 

Datos clave de adopción:

– Bitcoin cuenta con más de 54 millones de direcciones activas, una de las bases de usuarios más grandes del entorno blockchain.
– Ethereum ha superado los 250 millones de direcciones únicas, empleadas en aplicaciones, servicios y sistemas tokenizados.
– En conjunto, BTC y ETH representan la mayoría de la actividad diaria de billeteras, interacciones en blockchain e integraciones entre plataformas.

Para los principiantes, esto significa empezar con los activos que prácticamente todo el mundo ya usa, en lugar de tokens poco conocidos con soporte limitado o propósito incierto.

2. Infraestructura madura y confiable

Bitcoin y Ethereum han operado durante años con una estabilidad constante:

– Bitcoin mantiene un tiempo de actividad superior al 99,98% desde 2009.
– Ethereum funciona desde 2015, soportando millones de operaciones diarias.

Ambas redes cuentan con documentación abundante, comunidades globales y miles de herramientas desarrolladas a su alrededor.

Esta madurez reduce la fricción para los usuarios nuevos. En plataformas como Coinsdrom, los intercambios de Bitcoin se procesan de forma eficiente, con tarifas transparentes y una complejidad mínima, lo que resulta adecuado para quienes desean una experiencia directa y sencilla.

3. Ethereum ofrece acceso a funcionalidad digital más allá de la moneda

Mientras que Bitcoin se centra en transferencias digitales simples, Ethereum permite mucho más:

– Más del 72% de las aplicaciones descentralizadas (dApps) funcionan sobre Ethereum o tecnologías relacionadas.
– La red procesa millones de interacciones con contratos inteligentes cada día, habilitando certificados digitales, sistemas de identidad, gestión de tokens, herramientas automatizadas y otros servicios prácticos.
– Más de 800.000 desarrolladores trabajan en tecnologías basadas en Ethereum.

Esto convierte a Ethereum en una puerta de entrada para comprender cómo funcionan los servicios digitales modernos, no solo cómo se mueven las monedas digitales.

Intercambiar ETH a través de Coinsdrom permite acceder fácilmente a este ecosistema digital, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

4. Amplia compatibilidad con herramientas y servicios

Bitcoin y Ethereum cuentan con soporte universal en:

– billeteras digitales
– exploradores de blockchain
– herramientas de transferencia y pago
– sistemas de identidad y verificación
– soluciones de custodia y cumplimiento
– servicios digitales internacionales

Esta compatibilidad garantiza que los principiantes puedan utilizar BTC y ETH en una amplia variedad de aplicaciones sin limitaciones.

Comenzar con tokens menos conocidos suele llevar a falta de soporte, servicios no disponibles o ecosistemas desconectados, problemas que los usuarios nuevos no deberían enfrentar.

5. Por qué una elección enfocada facilita el aprendizaje

Con miles de tokens disponibles, los principiantes a menudo sienten presión por “elegir correctamente”. Pero la realidad es simple:

La mayoría de los activos digitales tienen poco uso, comunidades reducidas o utilidad poco definida.

Por eso Coinsdrom se centra específicamente en Bitcoin y Ethereum, dos activos con:

– uso global continuo
– funciones claras y bien documentadas
– propósito operativo estable
– experiencia de usuario predecible
– infraestructura sólida a largo plazo

Una introducción más enfocada elimina la confusión y ayuda a los principiantes a entender las monedas digitales sin complejidad innecesaria.

6. Un punto de partida práctico para usuarios cotidianos

Quienes se inician en las monedas digitales suelen priorizar:

– claridad
– procesos simples
– condiciones transparentes
– documentación sólida
– tecnología fácil de seguir

Al comenzar con Bitcoin y Ethereum, los nuevos usuarios acceden a dos redes que cumplen exactamente con estos criterios, respaldadas por millones de usuarios y miles de herramientas en todo el mundo.

Plataformas como Coinsdrom permiten que este punto de partida sea aún más fluido, ofreciendo acceso directo a las dos monedas digitales que definen la mayor parte del uso real de blockchain hoy en día.

Reflexión final

Comenzar con Bitcoin y Ethereum no se trata de seguir una tendencia, sino de entrar en las monedas digitales a través de los sistemas más estables, ampliamente soportados y tecnológicamente maduros disponibles. Estas redes impulsan la mayoría de la actividad, aplicaciones y servicios basados en blockchain en la actualidad, lo que las convierte en el primer paso más claro y práctico.

Y con Coinsdrom, los usuarios nuevos pueden interactuar con BTC y ETH mediante un proceso sencillo, transparente y diseñado para el uso cotidiano.

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Bancada popular en un momento del pleno / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El PP en la Diputación de Cádiz vota en contra de exigir el cumplimiento de las leyes de Memoria

19 de noviembre, 2025
El resto del mundo

España debate el destino del dinero del juego: del Gran Casino del Sardinero a la era digital

18 de noviembre, 2025
Desplegando la pancarta en el interior de la Subdelegación / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

La Subdelegación recuerda a las víctimas de accidentes de tráfico: las carreteras gaditanas se cobraron el pasado año 2024 hasta 38 vidas

17 de noviembre, 2025
Explicando el proyecto a los asistentes al acto en Los Toruños / FOTO: Junta
-Bahía

La Bahía de Cádiz lidera en España y Europa la lucha climática con la recuperación de sus marismas y un pionero proyecto de carbono azul

16 de noviembre, 2025
siguiente noticia
El incendio ha calcinado todo el garaje comunitario / FOTO: CBPC

Un fuego de madrugada en el garaje obliga a desalojar todo un bloque del Río San Pedro

Uno de los registros de la operación Aguileo / FOTO: Guardia Civil

Cinco detenidos por matar a un hombre en el asalto a su chalet en el Pinar de los Franceses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.