publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (19:44 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El tráfico en las carreteras autonómicas gaditanas no se recupera de la crisis y registra una caída del 4,4% en 2013

Redacción Firmado por Redacción
23 de noviembre de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Las carreteras gaditanas pertenecientes a la red autonómica registraron el pasado ejercicio un descenso en la circulación de vehículos ligeros y pesados del 4,41% respecto a 2012, un saldo que constata, un año más, la tendencia negativa acumulada por el transporte por carretera desde el inicio de la crisis-estafa. El descenso es más acusado en los camiones, que recorrieron 120 millones de kilómetros, equivalente a una desaceleración del 4,9%.

Las carreteras de Cádiz pertenecientes a la red autonómica registraron el pasado ejercicio un descenso en la circulación de vehículos ligeros y pesados del 4,41% respecto a 2012, un saldo que constata, un año más, la tendencia negativa acumulada por el transporte por carretera desde el inicio de la crisis-estafa.

Estos datos se extraen del Plan General de Aforo 2013, elaborado por la consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía para medir la Intensidad Media Diaria (IMD) de las vías autonómicas, que en el conjunto de la región han sufrido un descenso sensiblemente menor, del 2,9%.

Durante el periodo comprendido entre 2008 y 2013 la circulación por carretera ha sufrido en Andalucía un retroceso del 16,1%, con caídas medias anuales de en torno al 3%, un porcentaje que creció excepcionalmente hasta el 6% en el año 2012. Ese comportamiento a la baja rompe la trayectoria experimentada anteriormente, entre 1994 y 2007, años en los que la demanda se llegó a duplicar. En el caso de Cádiz, desde 2007 el descenso ha sido algo superior a la media andaluza, con un índice negativo del 17,4%, según resaltan desde la consejería en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

En virtud de esa caída experimentada en 2013, en la provincia los vehículos ligeros (motos, turismos y furgonetas de pequeño tamaño) y los pesados (camiones, autobuses y otros) recorrieron 1.471 millones de kilómetros, de los que 1.350 millones de kilómetros fueron completados por los primeros, lo que equivale a casi el 92% del total; y los segundos asumieron el 8% restante, traducido en 120  millones. El impacto del retroceso ha sido más acusado en la fracción del tráfico pesado, en la que el descenso ha sido del 4,9%. En el caso de los vehículos ligeros, la caída ha sido del 4,3%.

La medición de la demanda de tránsitos está ligada concretamente a la red de vías básicas y a la de carácter intercomarcal. La malla básica es la que da soporte a los desplazamientos de largo y medio recorrido, y en Cádiz se extiende a lo largo de 247,2 kilómetros; y la red intercomarcal, con una longitud de 391,2 kilómetros, está compuesta por aquellas vías que complementan a la anterior y canalizan los tráficos interurbanos de medio recorrido entre ámbitos subregionales. En conjunto, ambas redes suman 638,4 kilómetros, distribuidos en 18 vías. Teniendo en cuenta esta tipología, los usuarios de las carreteras integradas en la red básica retrocedieron más que los que utilizaron para sus desplazamientos las de carácter intercomarcal. Así en 2013 las primeras soportaron una circulación de 786,3 millones de kilómetros, lo que implica una disminución del 4,7% respecto del año 2012; y las segundas absorbieron un tráfico de 684,6 millones de kilómetros, equivalente a un retroceso del 4% respecto del ejercicio anterior.

COMPORTAMIENTO DE LA RED DE CARRETERAS

En el campo de las vías de carácter básico, todas las carreteras experimentaron una caída de la demanda. La A-381 disminuyó el tráfico en un 5,72%, la A-382 sufrió un retroceso del 4,5%, la A-384 del 3,54%, la A-374 del 1,72% y la A-383 del 1,54%.

Por su parte, la circulación en la malla intercomarcal varió en una horquilla que oscila entre una caída de casi el 7% y un crecimiento del 0,50%. En concreto, la A-491 ha descendido un 6,97%, la A-393 ha caído un 6,32%, la A-372 un 5,36%, la A-371 un 4,95%, la A-390 un 4,36%, la A-480 un 4,14%, la A-408 un 2,88%, la A-373 un 2,83% o la A-405 un 2,45%. En cambio, la única vía que experimentó un leve incremento fue la A-389, que se apuntó una subida del 0,50%.

La consejería de Fomento realiza desde el año 1992 Planes Generales de Aforos de las Carreteras de Andalucía, que tienen como objetivo el conocimiento, lo más detallado y completo posible, de los flujos que recorren los diversos tramos de carreteras de su red. Se trata de una información muy valiosa para evaluar nuevas inversiones en infraestructuras y para la planificación de prioridades en las tareas de conservación y mejora de la red. Los parámetros estudiados y los resultados obtenidos constituyen además una ayuda inestimable para los estudios de accidentalidad y los relacionados con los impactos ambientales (ruidos, emisiones de gases, etc.).

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
siguiente noticia

El tranvía cruza por primera vez La Isla

El avance de la obra del tranvía permite regularizar en la Alameda de Solano el tráfico rodado y el tránsito peatonal

Empleados y clientes de Tres Caminos deberán hacer más kilómetros durante las obras de emergencia del puente de acceso

El Independiente de Cádiz, proyecto reconocido por los Premios Andalucía de Periodismo… demasiado tarde

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.