publicidad
domingo, 31 de agosto de 2025 (16:15 h.) – Número 5.334 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El suicidio fue la segunda causa de muerte violenta en la provincia de Cádiz durante 2024

Los forenses del Instituto de Medicina Legal practicaron 736 autopsias el pasado año, de las que el 40% correspondieron a muertes violentas. Entre ellas sobresalen los 111 casos de gaditanos que se quitaron la vida, y los cinco homicidios revelados.

Redacción Firmado por Redacción
31 de agosto de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Entrada al IMLCF de la capital gaditana / FOTO: Eulogio García

Entrada al IMLCF de la capital gaditana / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) de Cádiz cerró 2024 con un dato esperanzador: las muertes violentas bajaron en todos los frentes. Los homicidios cayeron un 50% (de diez en 2023 a solo cinco el año pasado), los accidentes también descendieron… pero los suicidios, aunque algo menos frecuentes (cinco menos), continúan siendo la segunda causa de muerte violenta en la provincia, según el informe anual de los forenses.

Los médicos del IMLCF, dependiente de la consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, practicaron en la provincia gaditana en 2024 un total de 736 autopsias de las que la mayoría resultaron ser muertes naturales, 413.

Mientras, 323 de los casos (el 40% del total, frente al 47% de un año antes) se determinaron como violentas: principalmente accidentales (179), seguidas de los suicidios (111 casos), y cinco homicidios.

La principal causa de las accidentales fue el envenenamiento-intoxicaciones (48), seguida de los accidentes de tráfico (43), las caídas o precipitaciones (31) y los ahogamientos (23, casi todas en aguas naturales).

 

Respecto a los suicidios, en más de la mitad de los casos el método usado fue la obstrucción respiratoria (asfixia), destacando en el perfil de gaditanos que se quitan la vida los hombres de más de 50 años de edad.

En el resto de las autopsias realizadas el último año, 28 casos, no se pudo determinar la causa de la muerte o aún se está investigando, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

MÁS DE 12.000 PERICIAS

Al reseñar la actividad en 2024 por los distintos servicios del Instituto de Medicina Legal, los profesionales alertan del aumento de solicitudes de informes periciales por parte de los Juzgados de lo Social. Sobresale el gran número de solicitudes de informes sobre incapacidad laboral y discapacidad procedentes de los juzgados jerezanos, un 78% de las periciales solicitadas frente al 18% procedentes de los juzgados de la capital y el 4% de los de Algeciras. En total se han emitido 594 informes para estos órganos.

A lo largo del año se han solicitado 12.425 pericias al Servicio de Clínica Médico Forense (un 6% más), en su mayoría correspondientes a lesiones por agresión, lesionados laborales, lesionados fortuitos o en tráfico, atendidos en consulta de forma programada, así como en el curso de actuaciones de guardia. El resto de pericias se corresponden a las mencionadas de la Jurisdicción Social, el Servicio de Psiquiatría Forense, la Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género, los Equipos Psicosociales de Familia, el Equipo de Psicología Penal y otras actuaciones de guardia.

Aunque la mayor parte del trabajo que realiza este IMLCF es a petición de jueces y fiscales, desde 2016 cualquier gaditano puede solicitar este tipo de informes.

ACTIVIDAD INTENSA

En cuanto a las actuaciones realizadas durante las guardias en 2024, los médicos forenses de Cádiz actuaron en 699 levantamientos de cadáveres y emitieron 397 informes de lesiones por violencia de género, 143 por violencia doméstica y 162 por delitos contra la libertad sexual, 1.394 por lesiones en agresión y 74 por accidentes de tráfico. También reconocieron a 13 detenidos, valoraron 385 casos de internamientos involuntarios y 66 imputabilidades, además de estimar la edad de tres personas.

A su vez, el equipo de la Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género llevó a cabo 44 valoraciones de lesiones, 16 psiquiátricas, 15 psicológicas, 15 sociales y 50 generales.

Por su parte, los equipos psicosociales emitieron 135 informes a petición de los Juzgados de lo Penal o derivados de distintos organismos e instituciones ante sospechas de abusos sexuales a menores y asistieron a las víctimas en la práctica de cinco pruebas preconstituidas para tomar declaración a mujeres o menores, y firmaron otros 62 informes en materia civil, la mayoría relativos a la modificación de medidas, así como a la guardia y custodia de menores por parte de los progenitores y el régimen de pensión alimentaria.

Otro de los servicios del IMLCF es el de Psiquiatría Forense, que el año pasado emitió un total de 2.149 informes, la mayoría para decidir sobre el internamiento involuntario de una persona (753), dictaminar sobre necesidad de adopción de medidas de apoyo (507), determinar la imputabilidad (354) o análisis de drogadicción (320), entre otros.

Finalmente, entendiendo que el testimonio de los profesionales del Instituto de Medicina Legal en los procesos judiciales es fundamental para aclarar cuestiones técnicas y científicas, en 2024 los forenses gaditanos recibieron 1.426 citaciones para declarar en juicios, una media de 46 citaciones por médico del servicio.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Buscas trabajo en Cádiz?: últimas ofertas

29 de agosto, 2025
Personas mayores camino de la plaza / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Los pensionistas gaditanos cobran hoy unos 1.300 euros de media, 122 más que en Andalucía

28 de agosto, 2025
El resto del mundo

Andalucía implementa nuevas medidas anti-ludopatía

28 de agosto, 2025
Detalle de la fachada del Palacio Provincial / FOTO: Eulogio García
-Bahía

¿Vamos juntos al trabajo?: la Diputación de Cádiz anima a su personal a compartir coche y gastos

23 de agosto, 2025
siguiente noticia
El nuevo coche aparcado frente al Ayuntamiento / FOTO: IU

“El Puerto necesita soluciones, no marketing”: IU carga contra el ‘coche-propaganda’ de Beardo

Contará con 269 m2 de oficinas en el edificio Atlas / FOTO: Zona Franca

Las oficinas centrales de Proelsur se trasladan de Puerto Real a la Zona Franca de Cádiz

Reunidos en el Ayuntamiento con la alcaldesa / FOTO: Ayto.

Cavada presionará a Defensa por los impagos a trabajadores de una subcontrata en Torregorda

Posado en la renovada plaza / FOTO: Ayto.

La plaza de España de Chiclana renace tras una actuación “especial, singular y muy atractiva”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.