publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (20:02 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

El sector servicios ‘baja’ el paro en Cádiz en febrero

Redacción Firmado por Redacción
4 de marzo de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

En febrero abandonaron la cola del paro en la provincia de Cádiz 1.271 personas (un 0,8% en comparación con enero), según el análisis del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Este registro desciende, como es habitual, sobre todo en servicios. De esta manera, el total de demandantes de trabajo alcanza hoy los 154.276 gaditanos, 4.537 menos que hace un año, y unos 16.000 menos que hace dos.

En el global de España, el paro registrado crece en 3.279 personas en febrero, con lo que el total de parados inscritos en las oficinas del Inem se queda ahora en 3.289.040. Además, la Seguridad Social ha ganado en una media de 69.172 afiliados (actualmente hay 18.888.368 cotizantes). En Andalucía, el desempleo también aumenta, en 4.596 personas (se alcanzan los 813.359 demandantes de empleo). El número total de contratos registrados a nivel estatal se ha acercado a los 1,6 millones, pero más de 1,4 han sido temporales.

Volviendo a los datos provinciales, desde la delegación territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía se resalta que el nivel de empleo hoy en Cádiz es “semejante” al que había en febrero de 2009, hace una década, y en esos primeros años de crisis-estafa.

El sector servicios (donde domina la precariedad y temporalidad) es la actividad donde se acumula la mayor bajada de demandantes durante febrero (y eso que el carnaval ha caído a finales de mes, y ya principios de marzo), puesto que 1.620 personas inscritas en él (un 1,5%) abandonaron las listas del paro. O lo que es lo mismo, prácticamente nueve de cada diez personas que dejaron de estar en paro procedían del sector servicios. También baja el desempleo en la construcción en 233 personas, un 1,5% menos de paro que el mes precedente.

 

Por el contrario, crece para el grupo de personas sin empleo anterior, con 427 desempleados más que en enero (un 2,2%); en la agricultura, con 92 parados más (1,6%); y en la industria, con 63 (0,6%).

Por género, el desempleo baja tanto entre los hombres (en 1.012 desempleados menos que en enero) como entre las mujeres (259 menos). En cuanto a los tramos de edad, el paro de febrero deja bajadas en las personas de entre 25-44 años (1.053) y en las personas mayores de 44 años (488). En cambio, crece entre las personas jóvenes menores de 25 años, con 270 personas paradas registradas más que en enero en la provincia gaditana.

66 MESES CONSECUTIVOS DE BAJADAS INTERANUALES

El paro interanual, de febrero de 2018 a febrero de 2019, baja un 2,8%. En cifras absolutas, son 4.537 personas desempleadas menos de las que tenía la provincia hace un año. Con este, son ya 66 meses consecutivos los que lleva bajando el paro (aproximadamente, cinco años y medio), resaltan desde la delegación territorial de Empleo en la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz.

La disminución del desempleo interanual beneficia especialmente a los hombres, en donde se recorta el paro en 3.736 personas. Entre las mujeres la bajada del paro en el último año es de 801 personas.

El paro interanual baja en todos los grupos de edad, si bien destaca la reducción de las personas que tienen entre 25 y 44 años, donde retrocede un 4,5% (con 3.314 desempleados menos que hace un año). Tres de cada cuatro personas que han dejado de estar en paro en Cádiz durante los últimos 12 meses pertenece a esta franja de edad. Además, los menores de 25 reducen su desempleo en un 6,3% (825); y los demandantes de más de 44 años lo reducen un 0,5% (con 398 demandantes menos).

En cuanto a los sectores, el paro interanual baja en todos ellos. Lo hace con especial intensidad en el sector servicios, que anota 1.514 personas paradas registradas menos; también entre el grupo de personas sin empleo anterior (1.437); y en la construcción (1.329). Porcentualmente, destaca el descenso de la construcción, que es del 8,2%, y el de las personas sin empleo anterior a su inscripción en el SAE, del 6,8%.

EN LA BAHÍA, 500 PARADOS MENOS

Repasando el comportamiento en las siete ciudades mancomunadas de la Bahía de Cádiz, en febrero se registran subidas generalizadas, salvo en Puerto Real.

En la capital hay 234 demandantes de empleo menos (el SAE local registra ahora 13.114 inscritos); en Jerez, 119 personas se han sumado a la ‘cola’ (28.484); Rota registra 63 menos (3.160); El Puerto, 51 menos (10.453); en Chiclana baja el desempleo en 33 personas (11.058); en San Fernando existen estadísticamente 14 parados menos (11.346); y en el caso de Puerto Real hay 15 anotados más en el SAE (5.359 en total ahora).

En el conjunto del área metropolitana, el paro registrado disminuye en este segundo mes de 2019 en 499 personas, y el total se queda en 82.974 demandantes (apenas 1.194 menos que hace un año), el 53,7% del paro provincial.

Tags: datos del paroJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Gran Cabalgata del Carnaval de Cádiz (03-03-2019)

Angustias sociales

Decepcionante la decisión de los obispos españoles de no investigar los abusos sexuales

Grietas en la conciencia

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.