publicidad
sábado, 21 de junio de 2025 (3:48 h.) – Número 5.288 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El SAS prevé contratar hasta final de año a 149 profesionales para aumentar casi un 5% las plantillas de los centros de salud de Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
7 de octubre de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) contratará entre este mes de octubre y diciembre a un total de 149 nuevos profesionales para seguir incrementando las plantillas de los centros de Atención Primaria en la provincia de Cádiz, y cumplir con la adecuación de recursos en el marco de la Estrategia de Renovación de Atención Primaria en Andalucía.

Según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, de las 149 contrataciones, 64 corresponden a profesionales de Enfermería; 35 a médicos de familia; 21 a auxiliares administrativos; 12 a fisioterapeutas; seis a técnicos sanitarios; cinco a trabajadores sociales; dos a pediatría; otras dos a celadores conductores; una a matrona; y una a auxiliar de enfermería.

Estas nuevas contrataciones son “una oferta de empleo sin precedentes” y supondrán un incremento del 4,5% en la dotación de personal de Atención Primaria en la provincia, ha subrayado el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Manuel Herrera.

Por áreas, el Área Sanitaria Norte de Cádiz recibirá 61 profesionales (16 médicos, 25 enfermeras, 5 fisioterapeutas, 2 trabajadores sociales, 4 técnicos, 8 auxiliares administrativos y 1 pediatra); el Distrito Bahía de Cádiz-La Janda, 54 (10 médicos, 1 pediatra, 24 enfermeras, 1 matrona, 5 fisioterapeutas, 2 trabajadores sociales, 2 celadores, 1 técnico, 1 auxiliar de enfermería y 7 auxiliares administrativos); y el Campo de Gibraltar, 34 (9 médicos, 15 enfermeras, 2 fisioterapeutas, 6 auxiliares administrativos, 1 trabajador social, 1 técnico especialista).

 

El número de contratos y la distribución de los mismos se ajustan al “análisis pormenorizado2 de la población asignada a cada centro de salud, teniendo un importante peso el grado de complejidad de cada paciente, su morbilidad y su contexto sociosanitario. Asimismo, se han tenido en cuenta las necesidades que vienen trasladando las distintas sociedades científicas, los colegios profesionales, las organizaciones sindicales y los grupos de trabajo de profesionales de la sanidad pública andaluza que han colaborado en la Estrategia de Renovación de Atención Primaria.

La consejería de Salud ha trasladado ya toda esta información a sociedades científicas, colegios profesionales y sindicatos de Mesa Sectorial. Además, cada área de la provincia informará también a los representantes de los trabajadores.

Los contratos de estos 149 profesionales serán de larga duración y en los casos donde haya plaza vacante, se ofrecerá una interinidad. Estos nuevos contratos se suman a la oferta realizada el pasado año para la incorporación de 64 profesionales en los centros de Atención Primaria toda la provincia.

9 DE CADA 10 PROBLEMAS DE SALUD SE RESUELVEN EN ATENCIÓN PRIMARIA

Junto al esfuerzo por asegurar las plantillas, el delegado territorial de Salud ha enumerado otras medidas de la Estrategia de Renovación de Atención Primaria en Andalucía, una acción de “máxima prioridad para el Gobierno de la Junta”. Así, ha recordado que la “fortaleza” de la Atención Primaria es la garantía para tener mejores resultados en salud y que una atención primaria fuerte “es clave en la sostenibilidad de cualquier sistema sanitario”. Y es que, en este nivel asistencial se resuelven nueve de cada diez problemas de salud.

Esta Estrategia, se afirma, “ha supuesto un cambio organizativo, cultural y de gestión”. Una línea que se está potenciando de manera muy importante es el fortalecimiento de la capacidad diagnóstica y terapéutica de los profesionales que trabajan en los centros de salud. Siguiendo las recomendaciones de las sociedades científicas, se ha comenzado ampliando el uso de ecografías, radiología, cirugía menor ambulatoria y otros procedimientos (como DIU, implantes anticonceptivos o infiltraciones).

Por este motivo, se está dotando a los centros de Atención Primaria de más equipos diagnósticos y se ha formado a los profesionales para su utilización. En concreto, antes de finales de 2018, se incorporarán en la provincia gaditana 35 equipos diagnósticos, con una inversión de 1,2 millones de euros procedentes de fondos europeos. Se trata de 14 nuevos ecógrafos, siete salas de radiología digital y 14 retinógrafos que se destinarán a 25 centros de atención primaria de 20 municipios, priorizando los ubicados en Zonas con Necesidades de Transformación Social.

Los médicos de familia van a disponer además de acceso a prácticamente todas las pruebas diagnósticas que se realizan en los hospitales. En estos momentos, se está trabajando de forma coordinada entre los centros hospitalarios y los distritos de Atención Primaria para consensuar cuál es el mejor protocolo de derivación a partir de un catálogo de pruebas diagnósticas que da acceso a más de 600 tipos de pruebas.

Manuel Herrera ha resaltado igualmente las reformas arquitectónicas y actuaciones de mejora que se han realizado y están realizando aún en centros de Atención Primaria de la provincia mediante fondos Feder. Esta iniciativa se está llevando a cabo en Jerez, Sierra, Costa Noroeste, Bahía de Cádiz y La Janda por un montante total cercano a los 840.000 euros, a los que habría que sumar los 730.000 invertidos desde 2017 en centros del Campo de Gibraltar.

Asimismo, se han producido importantes avances en el ámbito de las TICS. Los desarrollos tecnológicos que se han ido implantando en los últimos años en Andalucía, vinculados a la Historia Clínica Digital, favorecen la continuidad asistencial. Así, se puede disponer de las imágenes médicas realizadas en cualquier punto del sistema sanitario público andaluz; emitir alertas para informar a un médico sobre el ingreso, el alta o la consulta a urgencias de un paciente; realizar consultas de telemedicina, videoconferencias o correo seguro entre profesionales; o permitir el acceso del paciente a la información registrada en su historia clínica mediante certificado digital.

Precisamente, para mejorar el acceso a estas herramientas informáticas, se está renovando el equipamiento de microinformática (terminales, monitores e impresoras) en los centros. A lo largo de 2018, se habrán renovado más de 1.200 equipos informáticos en la sanidad pública gaditana, principalmente en los centros de salud, aunque también hay equipos que irán a los hospitales.

En definitiva, medidas todas que, a decir del delegado territorial competente, permiten configurar “una renovada Atención Primaria, una gran oportunidad para ofrecer a la población gaditana, la mejor atención, cerca de casa o en el propio domicilio; con los profesionales que más conocen su problema de salud, con los que tienen mayor confianza”.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádizsalud
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Vehículos de autoescuelas circulando sin prisas por la avenida de la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Las autoescuelas estallan en Cádiz: más de 10.000 personas esperan ya para examinarse

20 de junio, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

Cómo la reserva inteligente de salas de reuniones mejora la productividad en la oficina

20 de junio, 2025
Ventiladores instalados hace unos años en un cole de Jerez
El resto del mundo

La bioclimatización no alcanza “ni a treinta” colegios gaditanos: alumnado y profesorado despiden el curso entre temperaturas extremas

19 de junio, 2025
Sede de Bioreciclaje en Miramundo / FOTO: Diputación
El resto del mundo

Trabajadores de Bioreciclaje también convocan huelga desde julio por el bloqueo del convenio

19 de junio, 2025
siguiente noticia

Una tercera edición de ‘La Isla Encantada’ muy circense

‘La Lectora’, un café literario en pleno centro de Cádiz

Los trabajadores del astillero de Puerto Real demandan construir un quinto petrolero o en primavera se quedarán ya sin faena

La Diputación presume de la “liquidez” que aporta a las arcas de los 41 ayuntamientos que le tienen encomendada la gestión de impuestos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.