Se cumple el ecuador del mandato en la Diputación de Cádiz, y estos días no han faltado las entrevistas triunfalistas de la presidenta, Almudena Martínez, vendiendo que lidera “un Gobierno cercano, al que le importan todos los municipios y las ELAs, sean del color que sean”, y la salud del pacto de su PP con La Línea 100×100 para mantenerse el poder en el Palacio Provincial, frente a las insinuaciones reiteradas de los socialistas viendo grietas y posibilidades de que la formación ultralinense vuelva a su lado, como entre 2019 y 2023.
Sin embargo, la versión del principal partido de la oposición, el PSOE, de estos dos primeros años con la derecha ‘mandando’ en la Diputación gaditana, es radicalmente distante: “vemos cómo la institución provincial ha perdido fuelle porque siempre fue motor de desarrollo económico y ahora está ausente de los sectores productivos y de las infraestructuras, sin inversiones, ni proyectos nuevos”.
Es la opinión del ahora portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Javier Pizarro, quien pone el foco en que, como se viene denunciando durante todo el mandato, sigue “el sectarismo político y el maltrato a los municipios pequeños pues el 93% de las subvenciones nominativas se concentran en ayuntamientos gobernados por el PP y su socio linense, y solo el 18% del remanente se destina a municipios pequeños”.
Así, Pizarro habla de “la desigualdad generada” a través de estas subvenciones nominativas que curiosamente benefician principalmente y sin rubor a La Línea (para contentar a La Línea 100×100), a Jerez (de donde es concejala la propia Martínez del Junco) y a El Puerto (que tiene a su alcalde Beardo también colocado como vicepresidente de la Diputación): “no tienen criterio, ni concurrencia competitiva y por lo tanto, no se entiende que la presidenta hable de un reparto equitativo. Hay municipios de menos de 20.000 habitantes donde la inversión es de 1.500 euros por habitante frente a ceros euros en ayuntamientos del PSOE”, ejemplifica.
“Todo esto está claramente orquestado por el PP para crear ciudadanos de primero y de segunda en la provincia”, denuncia el portavoz socialista que recalca que esta Diputación del PP “funciona como un cajero automático para los dos partidos socios de Gobierno”.
OBSESIÓN CON EL GOBIERNO DE ESPAÑA MIENTRAS OLVIDA RECLAMAR A LA JUNTA
Por otro lado, el también vicesecretario general del PSOE de Cádiz se queja del “mal funcionamiento” de aquella Oficina que anunció Almudena Martínez para recibir a los alcaldes y alcaldesas: “no existe, no funciona, no sabemos su ubicación, ni responden a los correos”.
Y entre otras cuestiones apuntadas en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, pide “mayor atención” hacia el problema de la falta de vivienda, lamenta “el abandono absoluto” en materia de carreteras, la “dejadez” hacia el sector primario, o cómo se ha desvirtuado el proyecto de Valcárcel en la capital gaditana, ante las trabas del PP en la Junta.
Finalmente, el portavoz socialista termina invitando a la presidenta derechista a que la Diputación de Cádiz “sea capaz de reclamar a todas las administraciones, no solo al Gobierno de España, porque hay muchos incumplimientos de la Junta de Andalucía repartidos por toda la geografía gaditana”.
En definitiva, para el también alcalde de Alcalá de Los Gazules, este Gobierno provincial de populares y linenses “deben mirar por igual a todos los ciudadanos y a todos los municipios, especialmente a los pequeños que tenemos presupuestos ajustados para cumplir con unos mínimos servicios y necesitamos del apoyo de la Diputación”.