A la tercera va la vencida. El PP en la Diputación de Cádiz ha logrado gracias a la curiosa ausencia de varios diputados del PSOE y pese al enorme enfado de su socio La Línea 100×100, aprobar la desadscripción de la Finca El Madrugador, en El Puerto de Santa María, del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), con el propósito de que se reincorpore al patrimonio de la propia institución provincial.
Eso sí, con la sospecha de todos de que no es más que una maniobra opaca para la futura cesión de estas instalaciones públicas a una entidad privada como el Cádiz CF, que de hecho ya hace uso de una parte de este complejo que en su día se concibió como centro formativo enfocado al sector turístico y hostelero.
La derecha ha logrado su objetivo tras frustrarse sus pretensiones en hasta dos plenos precedentes. En esta ocasión, lo ha hecho en un pleno extraordinario y urgente junto a otros puntos (entre ellos el visto bueno inicial al plan Invierte de este ejercicio, el llamado Cádiz Marcha 2025, que distribuye unos 15 millones de euros del sobrante presupuestario entre todos los ayuntamientos y ELAs), y pese a que a que la propia presidenta Almudena Martínez anunció que lo retiraría del orden del día, comunicándolo en la tarde del martes a los portavoces de los distintos grupos políticos.
“NO SE HAN PUESTO TODAS LAS CARTAS BOCARRIBA”
La versión del PP, a través de su portavoz y vicepresidente primero, Juan José Ortiz, es que “una vez que se han cumplido los objetivos que se encomendaron al IEDT (gestionando El Madrugador), es necesario este retorno”, al tiempo que ha recordado que esta controvertida reversión ya se aprobó en el consejo rector del IEDT “sin que se registrasen votos en contra”.
Ortiz sostiene que “este inmueble requiere obras y reformas de cierto calado que debe asumir la Diputación”; “tenemos la responsabilidad sobre la gestión del patrimonio de la institución”, ha remarcado, sin aludir en ningún momento el destino futuro de este complejo.
La iniciativa (que también contemplaba la supresión del precio público por la prestación de servicios en este centro, y la derogación de la ordenanza sobre su uso) ha prosperado finalmente con los únicos votos favorables del PP y el rechazo de PSOE (con hasta tres diputados ausentes) e Izquierda Unida. Mientras, los socios linenses han mostrado su desacuerdo marchándose a la hora de votar.
Durante la misma mañana, los dos diputados provinciales de La Línea 100×100, Javier Vidal y Sebastián Hidalgo, que además son vicepresidentes del Gobierno en la Diputación, convocaban a la prensa para lamentar el proceder del PP, y evidenciar que el pacto queda tocado: “a partir de ahora la confianza y las relaciones humanas no van a ser la misma. Se ha demostrado que no es la presidenta quien manda”. Para Vidal e Hidalgo, en este tema de El Madrugador “no se han puesto todas las cartas bocarriba; no es un tema en contra del Cádiz ni de los cadistas, es de transparencia”, han dejado caer.

IU ENCUENTRA “DEMASIADAS CASUALIDADES” EN LA “OPERACIÓN MADRUGADOR”
Por su lado, y por partida doble (tanto a nivel provincial como local), IU denuncia la que denomina “operación Madrugador”, “preparada y cocinada entre el alcalde portuense y vicepresidente cuarto de la Diputación, Germán Beardo, y el Cádiz CF”, ligada al proyecto de la entidad presidida por Manuel Vizcaíno de ciudad tecnológica del deporte (Sportech City), cuya maqueta virtual ha pasado la antigua Delphi en Puerto Real a suelos no urbanizables de El Puerto.
Para el coordinador provincial de IU, Jorge Rodríguez, “en política, las casualidades no existen; hoy (por el miércoles) se ha dado una situación en la Diputación, precedida de conversaciones con diferentes grupos, que han desembocado en que el PP, gracias a la ausencia de tres diputados del PSOE, haya podido sacar adelante esta reversión de El Madrugador; desconocemos qué tipo de negociaciones se pueden haber dado entre PP y PSOE”.
Además, añade Rodríguez, “otra casualidad que nos parece muy alarmante, y es que el alcalde Beardo ha convocado un pleno para este jueves en el que lleva como punto del orden del día la liberación a tiempo completo del portavoz municipal del PSOE y diputado provincial, Ángel González, que sería el único portavoz en El Puerto que tendría dedicación exclusiva, con un sueldo de 43.000 euros brutos al año”.
Ahora auguran los izquierdistas que a este primer paso le seguirá “una segunda parte, la más que posible cesión posterior de las instalaciones al Ayuntamiento de El Puerto para llevar a cabo la operación y el compromiso que tiene con el Cádiz CF”.
“Desde IU decimos claramente que este edificio público (en cuya adecuación se invirtieron más de 16 millones) debe seguir desarrollando una labor pública, sin entrar a valorar aspectos deportivos que le corresponden a la ciudadanía, como que esta operación supondría la salida del Cádiz CF de la capital gaditana y su pretendido traslado a El Puerto”, se añade en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz; al tiempo que se aclara que “no nos oponemos a los planes que pueda tener el Cádiz CF; nos oponemos a una operación institucional que desde un principio carece de transparencia, sobre unas instalaciones rehabilitadas con dinero público y que debían servir como un ambicioso centro formativo en el campo de la hostelería y el turismo en la provincia”.
“BEARDO NO HA PARADO HASTA CONSEGUIRLO”
De la misma manera, el portavoz municipal de IU en El Puerto, José Luis Bueno, considera que con este pleno urgente de la Diputación “Beardo consuma una operación que venimos denunciando desde hace meses: la retirada de esta infraestructura del ámbito público con fines poco claros”.
“No ha parado hasta conseguirlo. Esta desadscripción no es un hecho aislado, sino un movimiento claramente relacionado con el desarrollo del proyecto de Sport City Cádiz (que ha firmado un convenio con el Consistorio portuense, aprobado el pasado junio con el sí del PP y la abstención de toda la oposición). Todo apunta a que hay muchos intereses económicos y mucho dinero en juego”, entiende este concejal de la oposición.
E insiste en que este paso “culmina una estrategia iniciada hace meses, cuando parte de las instalaciones de El Madrugador fueron cedidas al Cádiz CF sin debate público ni justificación técnica conocida. Lo que entonces fue una cesión opaca, hoy se confirma como una operación premeditada, ejecutada de espaldas a la ciudadanía y con claros signos de intereses particulares por encima del bien común”.
De este modo, Bueno exige tanto a Beardo como a Martínez del Junco “que den explicaciones públicas e inmediatas sobre el destino de la finca, los actores implicados y los mecanismos de control que garanticen que no se está hipotecando el futuro de un bien construido con fondos públicos”.