publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (8:21 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El pleno de la Diputación gaditana aprueba mostrar su rechazo a la “descomunal” subida de tasas del Consorcio de Aguas, pese al no del PP

Este pleno de marzo, entre otros puntos, ha abordado la declaración de Barbate como municipio de especial singularidad, la defensa de la educación pública, o el Plan estratégico presentado por el nuevo Gobierno provincial de derechas, “una oportunidad perdida” según el PSOE.

Redacción Firmado por Redacción
21 de marzo de 2024
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Un momento de la sesión plenaria / FOTO: Eulogio García

Un momento de la sesión plenaria / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Entre sus diferentes mociones y propuestas sobre la mesa, el pleno ordinario de marzo de la Diputación de Cádiz (en el que no han faltado las protestas de trabajadoras de residencias de mayores dependientes de la institución provincial que reclaman acabar con su precariedad laboral) ha aprobado, con el único voto en contra del PP, mostrar su rechazo al “tarifazo” que el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana (ahora con presidencia de AxSí, con la connivencia de los populares) que pretende llevar a cabo con una subida del 110% en el precio del agua en alta; coste extra que, “o tendrán que asumir los ayuntamientos, o bien será repercutido en el bolsillo de los gaditanos”.

La moción presentada por el PSOE, que ha salido adelante gracias a la abstención del ahora socio de la derecha, La Línea 100×100, pide al CAZG la paralización de la aplicación de esa medida por ser “una subida descomunal para buscar una alternativa progresiva, proporcional y que permita el suficiente tiempo de adaptación a los ayuntamientos para adaptar sus ordenanzas municipales”.

El diputado socialista Javier Ruiz Arana, también alcalde de Rota, ha defendido la propuesta apuntando a la “incongruencia” del PP minimizando ahora la subida de 0,17 a 0,31 céntimos de euros el metro cúbico de agua en alta ya que “cuando gobierna requiere subidas y cuando está en la oposición las niega”, y en este punto, ha recordado las declaraciones que en 2016 realizaba esta derecha cuando entonces se proponía una subida “de solo 2 céntimos”.

Además, teniendo en cuenta los compromisos de actuaciones hidráulicas pendientes, la moción también incluye una reclamación a la Junta de Andalucía para impulsar una mesa de diálogo entre el Consorcio y la administración autonómica donde se establezca el marco de relaciones presentes y futuras entre ambos, “y abordar en ese contexto, la salida o no de la Junta del ente consorcial”.

 

MÁS MOCIONES

Por su parte, el PP ha logrado sacar adelante sus tres mociones a pleno. Entre ellas, una propuesta solicitando al Gobierno de España la declaración de Barbate como municipio de especial singularidad, así como el reconocimiento de una “deuda histórica” de 412 millones de euros (por compensaciones económicas por la actividad militar en el campo de adiestramiento de la Sierra del Retín desde los años 80 del siglo pasado) y la inclusión de la partida económica correspondiente en los Presupuestos Generales del Estado. El alcalde barbateño, Miguel Molina (de AxSÍ) y miembros de su Gobierno local han estado presentes durante el debate de este punto.

Los populares también ha elevado al pleno de marzo reclamar un marco legal para abordar la problemática de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) de “manera más eficiente y humana”; e instar al Gobierno central a abordar una reformulación del programa FSE+ de Asistencia Material Básica que permita, entre otras cosas, habilitar una vía dual para la provisión de ayudas a las personas más desfavorecidas y ampliar el perfil de las personas destinatarias en función de su situación de vulnerabilidad.

A su vez, según el relato de la Diputación trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, el PSOE ha logrado unanimidad en su propuesta relativa al proyecto de decreto por el que se definen los puestos de trabajos docentes de los Centros y Secciones de Educación Permanente, tras aceptar una enmienda para respaldar el acuerdo alcanzado entre la consejería de Desarrollo Educativo y FP de la Junta y los sindicatos para potenciar estos centros de educación para adultos y reforzar las plantillas.

E Izquierda Unida ha podido ver aprobada una de sus dos mociones, la presentada en defensa de la educación pública. La iniciativa busca instar a “las administraciones públicas con competencias en la materia a destinar más recursos y mejor atención ciudadana en materia de educación, especialmente en el mantenimiento y rehabilitación de los centros educativos, garantizar plazas públicas suficientes y revisar la normativa sobre conciertos educativos”, entre otras medidas. La propuesta, defendida por el diputado Ramón Galán ha salido adelante pese al rechazo del PP y la abstención de su socio linense.

Sin embargo, las derechas han tumbado la otra moción izquierdista, defendiendo que la Junta repercuta en los ayuntamientos lo recaudado en concepto de impuesto del depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos, a la que obliga la Ley estatal de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Y tampoco ha prosperado la propuesta del PSOE instando a la Diputación colaborar con el Ayuntamiento de El Puerto para evitar el cierre del Centro de Emergencia Social, que desde principios de año subsiste sin gestión alguna.

PLANES Y ESTRATEGIAS

Por otro lado, al inicio del pleno mensual se han repasado varios planes y estrategias provinciales “que tienen en la concertación social, la sostenibilidad y la innovación su razón de ser”. Prueba de ello es el Plan de Acciones Estratégicas Integradas para el Desarrollo Productivo de la provincia de Cádiz 2024-2027 promovido por el Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico, que “trata de abarcar los grandes retos de futuro de la provincia de Cádiz”. Relacionada con esta estrategia, se encuentra la creación de una Mesa Provincial de Diálogo Social.

“Más allá de un plan de frases bonitas copiadas de otros planes con propuestas que pueden valer para Gijón, Málaga o Vigo pero no para Cádiz, le pedimos que se sienten con todos los sectores, con la aeronáutica, con la piel de Ubrique, la flor cortada, el corcho, el aceite o la sal, con todos y cada uno de ellos para ponerlo en marcha con medidas concretas, para que los 120 millones de euros no terminen en inversiones en campos deportivos de municipios de la provincia”, han afeado sobre el mismo desde el PSOE.

Mientras, el Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía ha visto cómo se aprobaban por unanimidad los dos programas propuestos para el debate. Por un lado, el Programa de Inversión para el Desarrollo Energético Sostenible (Proindes 2024), destinado a la realización de actuaciones de eficiencia energética en inmuebles de pueblos de menos de 20.000 habitantes y ELAs. Y por otro, el programa de cooperación para paliar los efectos del alga invasora en el litoral gaditano 2024: permitirá destinar ayudas por valor de 340.000 euros a los municipios de Tarifa, Barbate, Algeciras, La Línea y Conil.

NUEVA MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS

E igualmente se ha aprovechado el pleno para aprobar (con la abstención de IU y el rechazo del PSOE) una modificación presupuestaria que ronda los 833.000 euros; partida es la suma de 495.000 euros de créditos extraordinarios y 337.000 euros que se incorporan como suplementos de crédito.

El importe permitirá financiar diferentes iniciativas de ayuntamientos y entidades. Por ejemplo, al Salón Vinoble, que promueve el Consejo Regulador del Vino de Jerez se destinan 30.000 euros; más de 78.000 euros se derivan al Ayuntamiento de El Puerto para la Fundación Rafael Alberti y para colaborar con el Monkey Weekend; 30.000 euros son para la Fundación Arquia que celebrará en septiembre en San Fernando el encuentro TAC!, Festival de Arquitectura Urbana; otros 50.000 euros para la Fundación Princesa de Girona, que estos días organiza en Cádiz el Tour del Talento 2024; o el Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera (Salarte) recibirá 80.000 euros para continuar con la recuperación de este enclave natural a través de iniciativas científicas, medioambientales, etnográficas, económicas y culturales.

Tags: Diputación de CádizIUprovincia de CádizPSOE
Tweet120compartir191enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
Foto de familia tras la entrega de premios / FOTO: AJE
El resto del mundo

Estíbaliz Núñez y Grupo Burlesque destacan en el 25 aniversario de los Premios AJE Cádiz

29 de junio, 2025
siguiente noticia
Un momento de la protocolaria primera piedra / FOTO: Grupo ABU

Ya se levanta el primer “rascacielos” de Cádiz

Inicio de la actuación en la calle Santiago, meses atrás / FOTO: Eulogio García

Cádiz ha obtenido financiación Next Generation para la mayoría de proyectos para vivienda social presentados por el anterior gobierno izquierdista

¿Podrá el Real Madrid ganar la Liga 2023/2024?

El alquiler de carretillas elevadoras es muy útil en almacenes y empresas de transporte

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.