publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (20:52 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El pleno de la Diputación, con reprimenda a Beardo por “cobrar y no ejercer”, aprueba pedir a la Junta la ampliación del tranvía de la Bahía

La sesión saca adelante los cuatro planes de la institución provincial que marcarán sus políticas culturales, deportivas, de igualdad y de asistencia a municipios en 2023.

Redacción Firmado por Redacción
15 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Un momento del pleno, sin el alcalde portuense presente / FOTO: Diputación

Un momento del pleno, sin el alcalde portuense presente / FOTO: Diputación

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Diputación gaditana ha celebrado su pleno de febrero, respaldando mociones para reclamar una vez más mejoras en la sanidad pública andaluza, o la intervención para evitar las comisiones que están cobrando diferentes bancos “por reclamación de posiciones deudoras”. Además, se ha respaldado el manifiesto del 8-M que alerta en el “riesgo de involución”.

La Diputación de Cádiz ha celebrado su pleno ordinario de febrero, en el que más allá de las mociones y propuestas debatidas y aprobadas, ha sobresalido la reflexión hecha en voz alta por su presidente, Juan Carlos Ruiz Boix, ante las ausencias injustificadas del portavoz adjunto del PP en la Corporación, Germán Beardo, también alcalde de El Puerto, “que hace que todos pensemos que esto es jauja”.

“No quiero ser cómplice de una malversación de caudales públicos, por parte de alguien que cobra y no ejerce”, ha llegado a afirma este socialista, que ha pedido un informe a la secretaría general de la propia Diputación al respecto.

Desde el pasado otoño, Beardo ocupa dicho cargo y cobra de la institución provincial con dedicación exclusiva (casi 65.000 euros anuales brutos), aunque apenas se le ve y escucha en los plenos.

MOCIONES

Al margen de esta reprimenda, se han aprobado nueve mociones presentadas por los grupos políticos. Dos de ellos, de PSOE e IU, han coincidido en reclamar una vez más mejoras en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Sus portavoces, David de la Encina y Carmen Álvarez, respectivamente, han compartido tiempo para la exposición de motivos y han visto aprobadas sus mociones, si bien con el previsible voto en contra del PP, que no duda en defender a ‘su’ Junta.

 

Según se recoge en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la moción socialista incide en que se apruebe un plan de financiación extraordinario y que se aumenten las partidas para colocar en la media nacional los fondos dedicados por habitante en la comunidad autónoma. También, que se blinde el sistema sanitario público y que se dimensionen las plantillas en proporción a la población. En el caso de IU, su propuesta se centra en la petición de no desviar fondos a la sanidad privada, mejorar las condiciones laborales de todos los profesionales, dotar a los centros de salud de los profesionales necesarios, la creación de un hospital público para la Sierra de Cádiz, y, por último, la instalación de una unidad de salud mental en todos los hospitales de la provincia.

Por su lado, AxSí ha visto cómo prosperaban por unanimidad las dos propuestas planteadas. Por un lado, ha instado a que se inicien las tramitaciones y dotaciones presupuestarias pertinentes para puesta en marcha de la segunda fase del tranvía de la Bahía de Cádiz que, en su momento, se proyectó enlazando la capital gaditana y Puerto Real a través del segundo puente, y prolongar luego el servicio hasta El Puerto de Santa María y Jerez, por las vías del ferrocarril. Además, ha sido aprobada su moción de apoyo a la ganadería extensiva, con un paquete de quince medidas encaminadas al sostenimiento del sector.

También los populares han alcanzado el consenso en una de sus mociones, de apoyo a las entidades locales autónomas, en la que solicita al Gobierno de España que estas ELAs reciban directamente los fondos que le correspondan de la Participación de los Impuestos del Estado (PIE), en lugar de que les lleguen a través del ayuntamiento matriz.

En el caso de Adelante Cádiz, todos los partidos presentes han respaldado su propuesta pidiendo a los gobiernos estatal y andaluz su intervención para evitar las comisiones que están cobrando algunas entidades bancarias a sus usuarios por anticipos de pensión, nóminas o impagos de cuotas de préstamos o tarjetas. Cargos denominados ‘comisiones por reclamación de posiciones deudoras’, que cuentan con jurisprudencia contraria a su legalidad.

Adelante también ha planteado al pleno (sólo se ha abstenido el PP) instar a la Junta a que realice un plan estratégico para las obras hidráulicas más urgentes de cara a mejorar las infraestructuras de abastecimiento de agua en la provincia, tanto de renovación de aquellas que lo necesiten, como de creación de nuevas infraestructuras.

Y en materia de empleo, ha salido adelante una proposición del PSOE sobre el incremento de la oferta de FP en el municipio de San Roque, subrayando la importancia del sector petroquímico en toda la comarca del Campo de Gibraltar así como la necesidad de aprovechar las oportunidades de desarrollo que se presentan con proyectos como el metanol verde. Acciones que requieren una formación específica que permitan responder a la demanda de ciertos perfiles profesionales por parte de las empresas. De la misma manera, los socialistas, por unanimidad, ha aprobado requerir a la Junta que acometa un arreglo integral de la Autovía A-381.

PLANES ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN

En este pleno mensual también se han dado luz verde a cuatro planes estratégicos de acción, que se ejecutarán y regirán la gestión de la entidad provincial en el presente año en materia cultural, deportiva, de igualdad y de asistencia a municipios.

De este modo, han sido aprobados el Plan de Dinamización Municipal 2023 (dotado con 870.000 euros); el Plan de asistencia económica a municipios con población inferior a veinte mil habitantes y ELAs de la provincia, el Plan provincial del Área de Igualdad 2023 (4.000 euros para cada municipio menor de 20.000 habitantes y 3.000 para cada ELA); y el Plan integral de activación de la cultura, gastronomía y deporte (dotado con 765.000 euros, para repartir entre municipios menores de 50.000 habitantes; en este caso sí se benefician dos municipios de la Bahía, Puerto Real y Rota).

MANIFIESTO POR EL 8-M

En otro sentido, la Corporación ha respaldado y ha asumido como propio el manifiesto conjunto consensuado por las ocho diputaciones andaluzas con motivo del próximo 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres.

El presidente Ruiz Boix ha dado lectura al mismo, que bajo el lema ‘sin pausas hacia la igualdad’, incide en la necesidad de seguir reivindicando los derechos de las mujeres ante el “riesgo de involución”.

“Las mujeres han visto cómo a lo largo de la historia cualquier movimiento social reivindicativo de sus derechos ha sido mayoritariamente ridiculizado, menospreciado y utilizado. Las mujeres siguen teniendo que defender su cuerpo y sus decisiones frente a las invasiones machistas que sobre éstas se producen”, reza el texto que también señala que “es imprescindible alzar la voz, impedir el retroceso que algunos pretenden imponer y llamar a todas y a todos a seguir construyendo una sociedad moderna, inclusiva e integradora, donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades de vida y de progreso”.

Tags: Diputación de Cádizprovincia de Cádiz
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
El presidente entrante se abraza con el saliente / FOTO: Eulogio García
2025

José Andrés Santos sucede a Sánchez Rojas tras sus 12 años de liderazgo en la patronal gaditana

7 de mayo, 2025
siguiente noticia
FOTO: Eulogio García

EN FOTOS: Cádiz 2-Girona 0 (10-02-2023)

En el quirófano / FOTO: Junta

El Hospital Puerta del Mar realizó 88 trasplantes de riñón durante el pasado año

El jurado, en las tablas / FOTO: Ayto.

Trece agrupaciones alcanzan la final del Falla

FOTO: Ayto. de Cádiz

“Fracaso es arrodillarse con bozal, y no quemar las calles cuando falte dignidad”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.