publicidad
9 °c
Cádiz
8 ° Sáb
9 ° Dom
11 ° Lun
12 ° Mar
12 ° Mié
12 ° Jue
viernes, 27 de enero de 2023 (14:48 h.) – Número 4.682 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El pleno de la Diputación apuesta por la ampliación del tranvía de la Bahía hasta Barbate

Se ha rechazado la moción de Adelante Cádiz contra el nuevo CIE en Algeciras: “es vergonzoso que se gasten 27 millones en vulnerar los derechos humanos”.

Redacción Firmado por Redacción
21 de diciembre de 2022
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
El alcalde de Barbate ha logrado apoyos para su propuesta / FOTO: Eulogio García

El alcalde de Barbate ha logrado apoyos para su propuesta / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El pleno de diciembre de la Diputación, entre sus asuntos, siempre mirando a la Junta, ha aprobado apoyar a los agentes medioambientales y reclamar que se garantice la atención sanitaria con medios propios públicos. Además, AxSí quiere que se estudie la viabilidad de que el TramBahía continúe hasta Barbate, conectando además a Conil y Vejer.

La Diputación de Cádiz ha celebrado su el último pleno del año, el de diciembre, con una protesta de los bomberos a las puertas, denunciando la “falta de personal”. Una sesión breve que comenzaba con un minuto de silencio como muestra de pesar por el reciente fallecimiento de Manuel Tovar, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Grazalema y delegado de Alcaldía de Benamahoma.

Entre las propuestas abordadas, ha salido adelante la moción de Axí para solicitar a la Junta de Andalucía la realización de un estudio de viabilidad para la ampliación del trazado del tranvía metropolitano de la Bahía de Cádiz (recientemente inaugurado con años de demora, enlazando Chiclana y la capital atravesando el centro de San Fernando) hasta Barbate, conectando además los municipios de Conil y Vejer.

El diputado andalucista y alcalde barbateño, Miguel Molina, ha defendido “el evidente progreso” que supondría para estos tres municipios “y la necesidad de dotación de infraestructuras que presenta la zona”. En este punto, el PP ha propuesto una enmienda in voce para solicitar a la administración autonómica un “estudio de movilidad”, aunque fue rechazada por el grupo proponente.

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, la iniciativa ha salido adelante sin apenas debate, con la abstención de los populares, y los votos a favor del resto de grupos políticos presentes en la Corporación.

 

DEFENSA DE LOS AGENTES MEDIOAMBIENTALES Y DE LA SANIDAD PÚBLICA

Además, en cuanto a los asuntos del día, destaca la unanimidad en la petición de “apoyo sin fisuras” a los agentes medioambientales de la provincia, tal y como ha reclamado el diputado socialista Javier Pizarro en la defensa de esta propuesta de su partido. La iniciativa ha llegado al pleno a raíz de la agresión sufrida por dos agentes en Benamahoma a finales de noviembre, pero también ha servido para pedir “más dignidad, medios técnicos y humanos” para este colectivo, instando “al Gobierno de la Junta a que elabore una Oferta de Empleo Público con un número de efectivos suficientes para cubrir las pérdidas sufridas en la plantilla”, así como “la dotación inmediata de materiales de comunicación y protección para ejercer su labor de forma digna y segura”.

También se ha aprobado por mayoría la propuesta de IU en la que se insta, también a la Junta, a redefinir la planificación establecida en el sistema sanitario andaluz, de modo que se optimicen los recursos y se garantice la plena utilización del personal y los equipamientos del sistema público. Reducir las listas de espera y los tiempos de demora estimados, garantizar la continuidad de los 12.000 profesionales “que terminan el contrato en diciembre” (los llamados refuerzo Covid), y “establecer incentivos profesionales para el personal médico que trabaja en exclusiva para el SAS” son otros de los objetivos de esta iniciativa. En este punto, el portavoz del PP, Juan José Ortiz, no ha dudado en defender la gestión de ‘su’ gobierno andaluz de derechas, repitiendo el argumentario habitual: que ahora “hay más presupuesto, más profesionales, mejores condiciones laborales y más infraestructuras”. Sin embargo, para la portavoz del PSOE, Ana Carrera, “la realidad es que en los últimos cuatro años la Junta ha tenido en un abandono absoluto a los servicios públicos”.

Entre las proposiciones que se han descartado en esta sesión plenaria de diciembre, está la petición de Adelante Cádiz rechazando la construcción de un nuevo Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) en Algeciras, que “será el más grande de todo el Estado y uno de los mayores de la UE, y que costará 26,7 euros millones de euros”; “es vergonzoso que se gasten ese dinero en vulnerar los derechos humanos. Es intolerable que esta sea nuestra política migratoria”, se ha lamentado. O la exigencia del PP de que se inste desde la Diputación a la revisión de la Ley Orgánica 10/2022 de 6 de septiembre, la conocida como ley del sí es sí.

OTROS ASUNTOS

En este pleno casi de trámite, la Corporación sí ha aprobado por unanimidad el Plan Provincial del Área de Desarrollo de la Ciudadanía, en el que se recogen las diferentes acciones a llevar a cabo el próximo ejercicio en los ámbitos de bienestar social, deportes, cultura y publicaciones, con especial incidencia en las localidades que tienen menos de 20.000 habitantes y entidades locales autónomas.

Además, también se ha dado luz verde a la puesta en marcha de la línea de gasto del proyecto Guadalinfo. Implica la ampliación de los convenios, la dotación de presupuesto con 198.000 euros para ayuntamientos y 69.000 para ELAs así como la autorización para la firma de los respectivos convenios que posibilitan su desarrollo.

CUATRO PRÉSTAMOS PARA ASEGURAR LIQUIDEZ DE LOS AYUNTAMIENTOS

Por otro lado, entre los asuntos dispositivos, se ha confirmado que, como cada año, la institución provincial concertará diferentes préstamos para distribuir a las entidades que encomiendan su gestión tributaria al Servicio Provincial de Recaudación.

En concreto son cuatro pólizas de crédito, por un importe global de 65 millones de euros, a repartir entre los ayuntamientos de la provincia que trabajan con este Servicio Provincial de Recaudación (la mayoría). Se han aceptado las ofertas y condiciones presentadas por Cajamar (con la que se concertará una póliza de 35 millones), Caixabank (15 millones), Unicaja (10 millones) y Cajasur (5 millones).

Las transferencias que se lleven a cabo, tras obtener este fondo, son anticipos basados en las estimaciones de recaudación de 2023 (se calcua que se pueden recaudar 230 millones a través del Impuesto de Bienes Inmuebles y del Impuesto de Actividades Económicas). Los ayuntamientos para solventar sus obligaciones económicas no pueden esperar a las fechas de liquidación de sus respectivos impuestos; por esta razón la Diputación alcanza estos créditos por adelantado –sin coste para las arcas municipales- y propicia liquidez inmediata y regular durante todo el año.

Tags: Diputación de Cádizprovincia de Cádiz
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Montando una terraza en la Viña, en la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La provincia de Cádiz despide 2022 con 6.700 parados menos y 1.100 ocupados más que hace un año, pese a un último trimestre malo

26 de enero, 2023
Edificio en la Cuesta de las Calesas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Diputación gaditana reclamará a la Junta en los juzgados que le abone un alquiler por el edificio de la Audiencia Provincial

25 de enero, 2023
Posado previo a la reunión / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Se alcanza el 80% de los fondos comprometidos de la ITI de Cádiz en su último año de aplicación

25 de enero, 2023
El resto del mundo

Cómo cambiar de coche sin gastar demasiado

25 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.