publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (16:11 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El Reindus libra en Cádiz sólo 34 millones de los 264 reservados durante las tres últimas convocatorias; el PSOE reclama cambios

Redacción Firmado por Redacción
4 de abril de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El PSOE ha elevado al Congreso una propuesta para hacer “más eficaz” el llamado Reindus tanto para la Bahía de Cádiz como para el Campo de Gibraltar. El hecho de que en los últimos tres años “sólo se hayan concedido 34 millones de los 264 aprobados para tal fin, es la prueba evidente del fracaso de la gestión del PP en una materia tan necesaria y sensible para la creación de empleo y la actividad industrial en la provincia”, evidencia el diputado Salvador de la Encina.

El PSOE ha elevado al Congreso una propuesta para hacer “más eficaz” el programa de Reindustrialización (el llamado Reindus) tanto en la Bahía de Cádiz como en el Campo de Gibraltar. El hecho de que en los últimos tres años “sólo se hayan concedido 34 millones de los 264 millones de euros aprobados para tal fin, es la prueba evidente del fracaso de la gestión del PP en una materia tan necesaria y sensible para la creación de empleo y la actividad industrial en la provincia”, evidencia el diputado socialista por Cádiz, Salvador de la Encina.

Los datos oficiales proporcionados por el actual Gobierno del PP en respuestas parlamentarias reflejan cómo las partidas presupuestarias, y que se venden convocatoria tras convocatorias, “no llegan a ejecutarse” y el dinero reservado acaba destinándose a otros lugares de España en lugar de a la provincia de Cádiz. No es la primera vez que el PSOE se hace eco de esta situación, que también han criticado empresarios.

Para la Bahía de Cádiz, el Reindus consigna desde 2013 cerca de 62 millones de euros (que son préstamos para el que lo solicita, no ayudas a fondo perdido). El grado de ejecución media ronda el 15% del total. Menor es para el mismo programa enfocado al Campo de Gibraltar, donde se consignan 26,2 millones y por ejemplo en 2015 se concedieron créditos únicamente por 190.000 euros.

 

Volviendo a la Bahía, en aquel 2013 de la partida total se libraron 9,2 millones; en 2014 menos todavía, ni 4 millones de euros; y en 2015 se llegaron a conceder 16 millones. En definitiva, de más de 185 millones reservados para consolidar o crear nuevos proyectos empresariales en la comarca, sólo se han invertido 29,3 millones en las últimas tres convocatorias.

Contrasta con la última convocatoria del mismo programa del Ministerio de Industria por parte del anterior Gobierno de Rodríguez Zapatero: se consignaron 75,8 millones y se libraron 75,2. También es verdad que entonces podían concurrir administraciones públicas, y ahora no.

Ante este panorama, el PSOE presenta la siguiente propuesta, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz: mantener abierto del plazo de solicitudes todo el año, hasta agotar todo el crédito presupuestado y no sólo en abril y mayo; la supresión del aval del 10% de la cantidad solicitada, exigible en la presentación de solicitud; la ampliación del periodo de amortización del crédito de 10 a 15 años y con un periodo de carencia de 5 años en lugar de los tres años; un tipo de interés del 0% o de mercado y no el del 4,09%, 2,29% y 1,70% actuales; incluir como beneficiarios a las empresas del sector  servicios y suministros que trabajan en el ámbito industrial; y posponer la exigencia de garantías hasta la concesión de las ayudas.

SE PEDIRÁ LA MODIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA DE 2016

En consecuencia, el diputado del PSOE ha avanzado que “pediremos la modificación de la actual base de la convocatoria del año 2016 para que el nuevo Gobierno redefina la concesión del programa ya que es necesario flexibilizar los procedimientos y exigencias en busca de la efectividad de las ayudas, tratando de hacer compatible la gestión eficiente de los fondos públicos con los resultados de impulso a la actividad industrial y el empleo de la provincia de Cádiz”.

“Son propuestas que –a decir de De la Encina- podrían lograr que se logre una mayor efectividad en los resultados y que los planes de reindustrialización de Cádiz actúen como auténtico elemento dinamizador y de activación e proyectos empresariales para ambas zonas gaditanas, que generarían miles de empleos, tanto directos como indirectos”.

Los socialistas han aportado además documentación en la que se demuestra que estas peticiones al Gobierno de Rajoy se repiten en varios lugares de España y se está reclamando desde distintos gobiernos como la Xunta de Galicia, Extremadura, Canarias, Andalucía así como por parte de los agentes económicos, como la federación de empresarios de El Ferrol y A Coruña así como la Confederación de Empresarios de Cádiz.

El PP, como era previsible, ha replicado estas críticas pidiendo a los socialistas “no dar lecciones”, puesto que la gestión del Gobierno anterior de los fondos Reindus “dejó mucho que desear”. A decir del secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, esa “negligente gestión y el descontrol en la concesión de las ayudas sigue en manos judiciales”. Y defiende la gestión que el Gobierno de Rajoy ha realizado de estos fondos aplicando “el control que es preceptivo en la gestión de los fondos públicos que son de todos los ciudadanos”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: provincia de CádizPSOE
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
siguiente noticia

Un calendario que revive los últimos 250 años de historia local se suma a la conmemoración de la ‘independencia’ de La Isla

“El PGOU de Chiclana es ilegal por carecer de Evaluación Ambiental Estratégica y por sus crecimientos desmesurados e injustificados”

El Ayuntamiento interrumpe el programa de intervención con menores en la barriada La Paz por la falta de las ayudas de la Junta

‘BusJerez’, presupuestado en 550.000 euros, prevé potenciar el servicio del transporte público gracias a las nuevas tecnologías

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.