publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (14:23 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El Plan Infoca supone más de 16 millones para prevención y extinción: “el hombre está detrás de la mayoría de incendios”

Redacción Firmado por Redacción
3 de junio de 2015
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Entre el 1 de junio y el 15 de octubre está marcado el periodo de alto riesgo de incendios en Andalucía. Durante el mismo se mantiene alerta el Plan Infoca, que este año supone 16,2 millones de inversión en la provincia de Cádiz: 8,3 en prevención y 7,8 para la extinción. El pasado año se registraron 67 incendios en Cádiz, de ellos el 76% fueron conatos. Y la mitad de los fuegos, intencionados. Cerca de 450 personas conforman este plan: “de su profesionalidad y de su pericia, así como de poner en riesgo sus vidas, depende la protección de un patrimonio natural de más de 350.000 hectáreas de áreas forestales” en la provincia.

El pasado lunes 1 de junio comenzó el período de alto riesgo de incendios en Andalucía, que se prolongará hasta el 15 de octubre. Durante este periodo, además, se mantiene al Plan Infoca 2015, que este miércoles han presentado el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, antes de celebrarse una reunión del Comité Asesor Provincial de dicho plan, órgano encargado de coordinar las acciones de las distintas administraciones que colaboran en la prevención y lucha contra los incendios forestales. Ha estado acompañado por el delegado territorial de Medio Ambiente, Federico Fernández, y el responsable provincial del Infoca, Jose Antonio González.

Un año más, coincidiendo con este periodo, queda prohibida la realización de barbacoas, quemas agrícolas, y el paso de vehículos a motor por espacios forestales y zonas de influencia forestal. “Desde que se pusieran en marcha las restricciones se ha reducido de forma considerable el número de siniestros derivados de estas prácticas”, ha señalado López Gil; que ha resaltado que “el Infoca trabaja todo el año, y aunque parezca un tópico, los incendios se apagan en invierno”.

El pasado año se registraron un total de 67 incendios en la provincia de Cádiz, de ellos el 76% fueron conatos (es decir incendios que no superaron una hectárea) “lo que muestra la rápida intervención y la alta eficacia del dispositivo”. En cuanto a superficie forestal afectada, se quemaron 424,91 hectáreas, suponiendo poco más del 6% del total andaluz. De ellas un 82% fueron de matorral. “Seguimos estando por debajo de la media de superficie afectada de los últimos 10 años”, ha destacado el delegado del Gobierno andaluz.

 

Y hasta la fecha, durante este 2015, el dispositivo ha realizado en la provincia un total de 22 intervenciones forestales, de las que el 91% han sido conato. Estos siniestros han afectado a 10,55 hectáreas de superficie, de las que casi la mitad corresponde a terrenos de matorral.

Por otro lado, se ha recordado que la acción humana aparece detrás de la mayoría de estos incendios, ya sea intencionados (el 50% de los casos, y es un delito recogido en el código penal) o por negligencia. “Es por ello que la implicación ciudadana es fundamental para evitar los incendios y alertar de una posible emergencia llamando al teléfono 112”. Este esfuerzo de vigilancia, unido a los medios humanos y técnicos del Plan Infoca, “nos permite actuar de forma rápida, y conseguir que más del 80% de los fuegos quede en conato”, ha insistido el delegado socialista.

“No podemos prever cómo será este verano ni cómo se desarrollaran los incendios, todo dependerá de la orografía, temperatura, viento que lo harán más o menos virulentos, y ante condiciones extremas no hay medios humanos ni presupuestarios que sean capaces de garantizar la salvaguarda de nuestros montes. De ahí, la necesidad que apele a la responsabilidad de todos”, ha subrayado.

INTEGRACIÓN EN EL 112

López Gil también ha agradecido el “trabajo intenso” que realizan las cerca de 450 personas que conforman el Plan Infoca en la provincia: “de su profesionalidad y de su pericia, así como de poner en riesgo sus vidas, depende la protección de un patrimonio natural de más de 350.000 hectáreas de áreas forestales de las que la mayoría se encuentran protegidas por los seis parques naturales con los que contamos en nuestro territorio”.

De hecho, este Plan Infoca, entendido como “el mayor programa de conservación del patrimonio natural” de Cádiz, absorbe un gran esfuerzo inversor de la consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. “Cifras que este año, a pesar de la crisis, se mantienen”. Este año en la provincia se invierten 16,2 millones de euros: 8,3 millones en prevención (tareas de desbroce de vegetación, tratamientos selvícolas, así como el mantenimiento de los caminos y pistas forestales y una extensa red de cortafuegos de 800 kilómetros) y 7,8 millones para la extinción. La mayor parte de esta inversión “se dedica a la contratación de personal. Un dato alentador en esta época que vivimos”, ha apostillado López Gil.

En cuanto a novedades de la campaña 2015, se destaca la integración del Centro Operativo Provincial del Infoca en la plataforma de Emergencias 112 Andalucía. Esto supone que el Infoca tendrá acceso a la información sobre una emergencia por incendio a la par que se recibe la llamada en el teléfono 112.

URBANIZACIONES EN ZONAS DE RIESGO FORESTAL

Uno de los retos más importantes al que el Infoca se enfrenta cada año es el de proteger las urbanizaciones situadas en zonas forestales. En la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz se señala que es vital que éstas posean sus propios planes de autoprotección que las doten de elementos como cortafuegos perimetrales o suficientes vías de acceso. “En los incendios en zonas urbano-forestal la extinción se complica porque no sólo hay que atacar las llamas, sino salvaguardar la vida de la población”.

En Cádiz existen cientos de urbanizaciones o instalaciones (tipo gasolineras, naves o actividades industriales, instalaciones eléctricas) situadas en zonas forestales. La mayoría de ellas no tienen plan de autoprotección en vigor y el resto o no lo tiene, o no lo ha ejecutado o requiere una revisión al haberse quedado obsoleto.

La mayor parte de estas urbanizaciones en riesgo se encuentran en el Campo de Gibraltar, concretamente en San Roque, Los Barrios, Tarifa y Algeciras.

A este respecto el Infoca va a iniciar una campaña de información sobre la necesidad de estos planes de autoprotección. En caso de que no se lleven a cabo se procederá a la incoación de expedientes sancionadores.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
siguiente noticia

“Nadie debe hacer cuentas con IU en Puerto Real, sin contar con la opinión de IU”

Los fans de Star Wars tienen una cita en Jerez

Ya están adecentados el 80% de solares públicos de cara al verano

Pastel de maíz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.