publicidad
jueves, 14 de agosto de 2025 (9:15 h.) – Número 5.326 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El Plan de Mejora de Calidad del Aire de la Bahía de Cádiz “no vela por la salud de la ciudadanía”

Verdes Equo pide a la Junta del PP más ambición con este documento en tramitación, ya que “presenta una metodología cuestionable, y adolece de un análisis de los datos y un establecimiento de objetivos basados en las recomendaciones de la OMS”.

Redacción Firmado por Redacción
29 de diciembre de 2024
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Pescando bajo el segundo puente, con Dragados y Navantia en la otra orilla / FOTO: DBC

Pescando bajo el segundo puente, con Dragados y Navantia en la otra orilla / FOTO: DBC

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

A principios de este 2024, la Junta de Andalucía aprobaba ponerse a la tarea de redactar un nuevo Plan de Mejora de la Calidad del Aire de la Bahía de Cádiz. Y el documento elaborado acaba ya mismo su plazo de exposición pública, este 30 de diciembre, antes de continuar su tramitación.

Al respecto, Verdes Equo no ha dudado en presentar alegaciones a este borrador acusando al Gobierno de Moreno Bonilla de “no velar” por la salud de la ciudadanía “ya que presenta un plan con una metodología cuestionable y, sobre todo, adolece de un análisis de los datos y un establecimiento de objetivos basados en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2021, que son aquellos niveles de contaminantes atmosféricos que en base a la evidencia científica no provoquen daños a la salud humana y los ecosistemas”.

El ámbito de actuación de este plan abarca los siete municipios de la Bahía mancomunada (Cádiz, Jerez, San Fernando, El Puerto, Chiclana, Puerto Real y Rota), y además Chipiona y Sanlúcar de Barrameda.

Las alegaciones registradas por el partido verde se fundamentan en tres líneas: metodología, objetivos y plan de actuación, se repasa en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

POCAS ESTACIONES DE MEDICIÓN Y UNA METODOLOGÍA DUDOSA

Respecto a la metodología, el documento elaborado por la Junta se sustenta en las mediciones realizadas en una red de estaciones fijas “insuficiente”: una en Cádiz (en la avenida Marconi), dos en Jerez (Cartuja y Chapín), una en Puerto Real (en el Río San Pedro) y una en San Fernando. Para Equo se trata de “una red muy limitada teniendo en cuenta el ámbito de estudio. Por lo que hemos solicitado una ampliación”.

“Además para parámetros como el PM2,5 y el NO2 ni siquiera podemos saber cuánto se está superando las recomendaciones de la OMS en cuanto a superaciones del límite diario por la metodología empleada, a pesar de que a tenor de las medias anuales es previsible que se den bastantes superaciones”, se expone en las alegaciones; de la misma manera “se pueden hablar de otras carencias como que en el caso del parámetro PM2,5 sólo se mide en Cádiz y en San Fernando o el hecho de que en la estación del Río San Pedro no se mida ni CO ni el mencionado PM2,5”.

En cuanto a los objetivos del nuevo plan, los sustenta “como no puede ser de otra manera”, en el cumplimiento de la normativa actual sobre calidad del aire (el Real Decreto 102/2011, de 28 de enero). También hace referencia a la Estrategia Andaluza de Calidad del Aire (EACA) e incluso a la propuesta de Directiva Refundida de Calidad del Aire de la Unión Europea, que establece unos objetivos a cumplir para el año 2030. “Sin embargo, a pesar de mencionarlos en el documento, no hay un análisis de los datos y un establecimiento de objetivos basados en las recomendaciones de la OMS de 2021, que son aquellos niveles de contaminantes atmosféricos que en base a la evidencia científica no provoquen daños a la salud humana y los ecosistemas”, rebaten desde Verdes Equo.

MUCHAS PROPUESTAS PERO SIN ESTIMACIÓN ECONÓMICA

Por último, respecto al plan de actuación del documento, este partido remarca que incluye gran cantidad de propuestas. Pero además, “muchas de ellas sin estimación económica y sin aclararse financiación, lo cual hace difícil su implementación”; otras “muy interesantes como la construcción de carril bici por el puente Carranza o la instalación cubierta para la manipulación de graneles sólidos en el Muelle de La Cabezuela, concretamente para clínker”.

Pero paradójicamente, también se incluyen medidas como las obras en marcha del nudo de Tres Caminos, “que de ningún modo van a reducir la contaminación sino todo lo contrario”; frente a los alrededor de 100 millones de euros que absorbe este proyecto, para mejoras de vías peatonales o desarrollo de carriles bici apenas se plantean en el plan 11 millones.

“En definitiva, este Plan de Mejora de Calidad del Aire de la Bahía de Cádiz resulta del todo insuficiente por lo que pedimos más ambición y responsabilidad a la Junta de Andalucía para proteger la salud de la ciudadanía”, concluye el coportavoz provincial de la formación verde, Mateo Quirós; quien pone el foco en el grave problema de salud pública que supone la contaminación atmosférica: “según la Agencia Europea de Medio Ambiente, en 2020 se estimaron aproximadamente 25.000 muertes prematuras en España atribuibles a la contaminación”.

Tags: CádizChiclanaEl PuertoEquoJerezprovincia de CádizPuerto RealRotaSan Fernando
Tweet124compartir198enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Maquinaria actuando otra vez en La Magdalena / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Ayuntamiento anticipa un futuro parque de La Magdalena “de calidad” a partir de su mobiliario

13 de agosto, 2025
Desvelando el diseño del boleto / FOTO: ONCE
-Bahía

La playa de La Barrosa, protagonista del cupón

13 de agosto, 2025
El delegado territorial de Empleo charla con el alumnado / FOTO: Junta
-Bahía

En marcha los primeros cursos ad hoc para parados y trabajadores del naval gaditano

13 de agosto, 2025
El entorno de Valcárcel funciona desde hace años como aparcamiento provisional / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Arranca la cuenta atrás para devolver la vida a Valcárcel tras años de zancadillas políticas

13 de agosto, 2025
siguiente noticia
Un momento del último pleno del año / FOTO: Ayto.

Frustrado un proyecto de 45 viviendas sociales en Puerto Real por reparos de Intervención

Paso al 2025

El Rey y el cocodrilo de Punta Entinas

Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia

La Junta convoca las ayudas con las que quiere financiar formación para 8.500 desempleados y trabajadores del sector naval de la Bahía de Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.