El pacto entre PP y La Línea 100×100 en la Diputación de Cádiz “sigue vivo”, pese al alcalde de El Puerto y uno de los vicepresidentes de este Gobierno conjunto, Germán Beardo, y tras unas horas en las que en las filas del socio linense admiten que barajaron “irnos a nuestro pueblo y a la oposición porque la otra alternativa (cogobernar otra vez con el PSOE) no la vemos”.
Este amago de divorcio entre derechistas y ultralinenses tiene su origen en la obsesión del PP por desligar el complejo El Madrugador, en El Puerto de Santa María, del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT, uno de los organismos autónomos de la Diputación), para que pueda ser gestionado por la propia institución provincial.
Eso sí, sin desvelar el para qué, aunque las sospechas de todos es que se están dando los pasos para que este equipamiento público infrautilizado acabe cedido a una entidad privada, en concreto el Cádiz CF (que de hecho ya hace uso de una parte del mismo, y que ahora ha trasladado la maqueta de su proyecto de ciudad tecnológica del deporte, Sportech City, a suelos no urbanizables adquiridos cerca de El Madrugador; tras haber conveniado con el Gobierno de Beardo que impulse una modificación del PGOU para que se pueda construir allí incluso un nuevo estadio para hasta 40.000 asistentes).
El miércoles se celebró un pleno extraordinario y urgente, y aunque la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, avisó a los grupos que retiraría este punto (que se elevaba por tercera vez para su aprobación) al no haber consenso, no lo hizo y aprovechó la ausencia de tres representantes del PSOE para sacar adelante esa “operación Madrugador” (así la llaman desde Izquierda Unida) con sus socios marchándose indignados a la hora de votar, y convocando una rueda de prensa poco después para advertir públicamente al PP de que “a partir de ahora la confianza y las relaciones humanas no van a ser la misma”.
Ambas partes se reunieron el jueves por la tarde para limar asperezas, la presidenta Martínez del Junco se disculpó ante su vicepresidente segundo Javier Vidal (de La Línea 100×100), por errores propios y fallos de comunicación, y todo arreglado, después de resolverse que El Madrugador no se concederá a dedo.
“EN NINGÚN CASO HA SIDO NUESTRA INTENCIÓN TENSIONAR EL PACTO”
“Queremos despejar cualquier duda de la estabilidad del Gobierno y explicar la hoja de ruta a seguir para la finca El Madrugador”, ha remarcado la presidenta ya en la convocatoria conjunta de este viernes, con la presencia también de Juan José Ortiz, el vicepresidente primero.
La popular Almudena Martínez ha atribuido las discrepancias a “un error de comunicación”, y ha recalcado que “en ningún caso ha sido nuestra intención tensionar la relación con nuestro socio de gobierno”. Y considera que este asunto “ha quedado zanjado” y todas sus energías se destinan ya “a gobernar y buscar lo mejor para gaditanos”.
Por su lado, Javier Vidal, ha ratificado que el pacto con la derecha (que beneficia a La Línea de la Concepción con generosas y recurrentes inversiones), “sigue vivo”, y tras las vacaciones “trataremos el tema del presupuesto”. Para el político de la formación hiperlocalista, y pese a su enfado dos días antes, “este asunto nos ha servido para seguir reforzando aún más la posición de trabajar conjuntamente, y hasta final de mandato va a haber tranquilidad y estabilidad”.
¿QUÉ PASARÁ ENTONCES CON EL MADRUGADOR?
El disgusto público entre socios ha servido para arrojar luz sobre la “operación Madrugador”, y colateralmente irritar a Beardo y al PP portuense.
La presidenta ha aclarado que una vez adscrito a la Diputación este equipamiento (concebido en su momento como centro formativo enfocado al sector turístico y hostelero), tal y como se ha aprobado en el polémico pleno, “pediremos a los técnicos que emitan los pertinentes informes relativos a las posibles mejoras que requiere”. Posteriormente, “se procederá a estudiar los posibles usos que este bien pueda albergar, así como los mecanismos legales para la adjudicación del correspondiente expediente administrativo, que conllevará una licitación pública abierta y con la máxima transparencia sometida al pleno de esta institución”, ha subrayado.
A su vez, Vidal ha añadido de que ha logrado el compromiso de los populares de que “todo va pasar por pleno y que el edificio se va a dedicar a lo que estaba previsto cuando se destinó dinero público, para crear riqueza”. “Ahora se trata de estudiar el mejor uso para la provincia para lo que tendremos que revisar los convenios en vigor”, entre ellos el que se firmó sin demasiada publicidad con el Cádiz CF.
Lo que sí ha descartado el representante de La Línea 100×100 es la discrecionalidad: “no va a haber una adjudicación por la puerta de atrás para concederlas a un ayuntamiento para cederla a otra empresa”, ha aseverado con las mismas palabras que también ha usado la presidenta.
EL PP PORTUENSE ENTRA EN ESCENA SEÑALANDO A VIDAL…
Y cuando las aguas parecían calmarse entre el PP y su socio linense, se evidencia que la relación de los populares entre ellos mismos en la Diputación (y con la formación hiperlocalista) no es la más idílica. El vicepresidente y alcalde de El Puerto, Germán Beardo, se escuda en el también diputado provincial y secretario local del PP portuense, Javier Bello, para atacar al vicepresidente Vidal.
En concreto, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, se le acusa de que representantes de La Línea 100×100 realizaron una visita el pasado mayo a las instalaciones de El Madrugador “acompañados de un empresario de La Línea vinculado a la mercantil Baika Inmuebles, con aparente interés futuro en dicho enclave”; una visita que, se agrega, “no fue comunicada en ningún momento al alcalde Germán Beardo, lo que entendemos como una falta de respeto institucional”.
“Nos preguntamos qué habría opinado el propio Javier Vidal si Beardo se hubiese presentado, sin previo aviso, a inspeccionar junto a un tercero privado la futura residencia de mayores de La Línea”, deja caer Bello; quien a la vez defiende que el alcalde portuense, colocado también como diputado de Turismo en la Diputación, acuda al Nuevo Mirandilla a los partidos del Cádiz CF como representante del Patronato Provincial de Turismo, ya que existe un acuerdo de patrocinio (liderado por él mismo) con el club presidido por Manuel Vizcaíno.
Por último, el mismo PP portuense insinúa lo mismo que viene denunciando el PSOE en la Diputación todo el mandato: el “sectarismo” del Gobierno de Martínez del Junco a la hora de repartir subvenciones entre los municipios (y eso que otra gran tajada del dinero se va al propio Ayuntamiento de El Puerto…): “instamos a Vidal a centrarse en su responsabilidad de gestión, con un mayor compromiso en la resolución de los problemas reales de los ciudadanos de la provincia y una distribución más justa de los recursos públicos”.
EL PSOE RECLAMA OTRO PLENO “CON SERENIDAD”
Entretanto, y antes de las últimas decisiones alrededor del futuro de El Madrugador, el PSOE salía a la palestra anunciado que van a solicitar otro pleno extraordinario “para abordar con serenidad y tiempo” todo cuanto concierne a dichas instalaciones.
Con dicha propuesta, la intención del portavoz socialista en la Diputación, Javier Pizarro, es barajar la posibilidad de dejar sin efecto la aprobación del pasado miércoles “por no ser un punto urgente y poder así asegurar que el consenso deberá imponerse en este asunto trascendental de la institución provincial”.
En cuanto a los dos diputados provinciales del PSOE que se ausentaron del pleno permitiendo que el PP en solitario sacara adelante la propuesta (el tercero se debía a la baja de López Gil, que se ha ido al Parlamento andaluz y todavía no se ha reemplazado), Pizarro insiste en que ambos excusaron su asistencia “debido a la poca antelación con la que se convocaba el pleno, manteniendo agendas en sus municipios”, y por ello considera que “con un pleno solicitado por nosotros con tiempo de antelación, no habrá excusa para que acudamos la totalidad de los diputados”, contando además con el diputado que habrá tomado posesión de su acta.