publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (17:43 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El futuro de las redes sociales: ¿estamos entrando en una era post-Facebook?

· Firmado por ·
13 de mayo de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
FOTO: pixabay.com

FOTO: pixabay.com

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Según un estudio realizado por ExpressVPN, el ecosistema de las redes sociales está en constante evolución, y Facebook, que alguna vez fue el líder indiscutible, podría estar viendo su protagonismo desvanecerse. La forma en que interactuamos digitalmente está cambiando rápidamente, impulsada por la Generación Z y el auge de plataformas más especializadas. ¿Significa esto que estamos entrando en una era post-Facebook?

El cambio generacional y el declive de Facebook

Facebook ha sido un pilar fundamental en la revolución digital, conectando a miles de millones de personas desde su creación en 2004. Sin embargo, según el estudio de ExpressVPN, las nuevas generaciones están optando por redes sociales más dinámicas, como TikTok, Instagram o BeReal, que ofrecen experiencias más visuales e inmediatas.

Un hallazgo clave de la investigación es que mientras un 60% de los adultos mayores de 35 años siguen utilizando Facebook de forma activa, solo un 30% de los jóvenes de entre 18 y 24 años lo consideran su red social principal. La percepción de Facebook como un espacio dominado por familiares y contenido poco atractivo para los jóvenes podría estar contribuyendo a esta migración.

La fragmentación de las redes sociales

En lugar de una red social que lo abarque todo, estamos viendo una fragmentación del ecosistema digital. Aplicaciones como TikTok están redefiniendo el consumo de contenido a través de videos cortos y altamente personalizados, mientras que plataformas como Discord y Reddit fomentan comunidades de nicho con interacciones más especializadas.

 

Incluso Threads, la apuesta de Meta para competir con X (antes Twitter), sugiere que la empresa matriz de Facebook reconoce la necesidad de adaptarse a estas nuevas tendencias. La descentralización también juega un papel importante, con la aparición de redes como Bluesky y Mastodon, que ofrecen alternativas más abiertas y menos centralizadas.

Desafíos de privacidad y confianza

Otro factor determinante en el declive de Facebook es la creciente preocupación por la privacidad y la seguridad de los datos. Según el estudio de ExpressVPN, un porcentaje significativo de los usuarios que han abandonado Facebook citan la falta de confianza en la plataforma como una de sus razones principales. El escándalo de Cambridge Analytica, las constantes filtraciones de datos y la eliminación de verificadores de hechos han erosionado la credibilidad de la red social.

Por otro lado, muchas plataformas emergentes están aprovechando este punto a su favor, destacando políticas de privacidad más estrictas y ofreciendo a los usuarios un mayor control sobre su información.

¿Qué le espera a Facebook?

Si bien Facebook sigue teniendo una base de usuarios masiva y domina ciertos mercados, su futuro dependerá de su capacidad para reinventarse. Su incursión en el metaverso con Meta ha sido una apuesta arriesgada que aún no ha dado frutos claros, y su enfoque en inteligencia artificial podría redefinir la experiencia de usuario en los próximos años.

En definitiva, aunque Facebook aún no ha desaparecido, su reinado indiscutible ha quedado atrás. Las nuevas generaciones están escribiendo el futuro de las redes sociales y, para muchas de ellas, ese futuro podría no incluir a Facebook.

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
siguiente noticia
Celebrando la reciente apertura / FOTO: Grupo MAS

El primer Cash Fresh de Cádiz, en La Laguna

El concejal de Urbanismo entra en salón de plenos junto al alcalde / FOTO: Eulogio García

El Ayuntamiento de Cádiz aprueba la suspensión temporal del alta de nuevas viviendas turísticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Connect with:
Facebook Google Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.