El Clúster Marítimo Naval de Cádiz, en el marco de su Asamblea General y de su décimo aniversario, ha celebrado la tercera edición de la entrega de galardones a la contribución de personas e instituciones en favor de la industria naval, que desde el pasado año se llaman Premios José Antonio Rodríguez-Poch al impulso del sector naval, en memoria del fallecido director de Navantia en Bahía de Cádiz.
En concreto, se ha entregado el premio en la categoría de instituciones a la Universidad de Cádiz, socia fundadora del Clúster, por su contribución “al fomento del tan necesario binomio entre instituciones académicas y empresas y su colaboración con la industria naval”.
Asimismo, se ha reconocido al instituto público de Formación Profesional (FP) Marítimo Zaporito, de San Fernando, y a los negocios privados-religiosos SAFA San Luis, de El Puerto, y San Ignacio-Salesianos, de Cádiz, “por su contribución a la industria naval, no solo formando a los futuros profesionales, sino colaborando con el Clúster y empresas en adaptar la formación a las necesidades del mercado”.
Y en la categoría de personas, se ha querido premiar un año más a las trayectorias profesionales de empresarios que “fueron valientes, emprendieron, fueron adelantados a su época y cuyo legado empresarial continúa hoy en día generando empleo y riqueza en manos de las siguientes generaciones”. En esta ocasión, se ha puesto el foco en Carlos Alejo, el presidente y cofundador de Ghenova, firma de ingeniería con sede en El Puerto.
PREMIOS CON VOCACIÓN DE CONTINUIDAD
Estos premios, que nacieron en 2023 con la vocación de mantenerse en el tiempo como cita anual del sector marítimo-naval, son una realidad gracias a la financiación de la Diputación a través del programa Dipuinnova+ 2025, se remarca en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
En este acto han participado la subdelegada del Gobierno de España en Cádiz, Blanca Flores; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Mercedes Colombo; el alcalde de Cádiz, Bruno García; y el concejal gaditano y vicepresidente la Diputación, Juan José Ortiz.
No han faltado en el Parador, entre otros, el delegado del Estado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González; el director de negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima de Navantia, Alberto Cervantes; y el Almirante Segundo Jefe del Arsenal de Cádiz, Fernando Poole Quintana; entre otros.
Este clúster es una asociación empresarial sin ánimo de lucro que trabaja desde 2015 en el impulso de la industria naval gaditana. Sus objetivos se centran en la dinamización, promoción y desarrollo del sector con una estrategia basada en innovación, internacionalización, diversificación, capacitación y formación y sostenibilidad. Entre sus socios fundadores, además de la UCA, están la Junta de Andalucía, la Confederación de Empresas de Cádiz y la Femca (la patronal del metal) y Navantia. Pero además cuenta como aliados a la Zona Franca, la Diputación, varios ayuntamientos, y diversas empresas.