publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (18:27 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

Esta bandera “sólo indica la existencia de servicios para los bañistas, no reconocen una verdadera gestión ambiental”, reiteran desde Ecologistas en Acción, que resalta la “incoherencia” de que se ice la misma en diferentes playas del litoral gaditano.

Redacción Firmado por Redacción
13 de mayo de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García

Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Se repite la secuencia de cada año por mayo: tras conocerse la concesión de banderas azules para playas de la provincia de Cádiz (este 2025, hasta 31 en la provincia y de ellas, 17 en la Bahía), y la celebración por parte de los ayuntamientos que la han solicitado y logrado, Ecologistas en Acción vuelve a pedirles que dejen de “perder el tiempo, y el dinero, persiguiendo estos falsos galardones” que otorga una entidad privada, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac).

Y que en su lugar, se afanen en hacer frente a los dos máximos desafíos para el litoral: “ofrecer soluciones a la subida del nivel del mar y demás consecuencias indeseables del cambio climático, y depurar íntegramente todas las aguas residuales que van a parar al mar”.

Este galardón, reiteran desde Ecologistas, “sólo indica la existencia de servicios para los bañistas, pero no reconocen una verdadera gestión ambiental; no reúne los requisitos mínimos de rigor, solvencia e independencia. Se trata de galardones fraudulentos enfocados meramente a resaltar el reclamo turístico de las playas elegidas”.

“NO DEBEN EXHIBIRSE COMO ECOETIQUETAS”

La bandera azul se creó en 1985 para certificar puertos deportivos en Francia y se amplió en 1987 a playas y puertos de toda Europa, con la subvención de la Comisión Europea. La Adeac es la entidad privada que gestiona este programa en España, “pero nadie fuera de nuestro país da un valor especial a estas banderas, porque no es un sello que un turista asocie a excelencia”, considera la asociación verde en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

Además, se insiste en que esta enseña “hace tiempo que no tienen ningún aval técnico, ni científico, ni administrativo de la UE; son promovidas por un conjunto de asociaciones privadas ligadas a las empresas turísticas”, aunque cuenten con la “complicidad” de gobiernos autonómicos y locales.

En el caso de Andalucía, Ecologistas afirma que las analíticas de la consejería de Salud en las que se basan “estos pseudogalardones” sólo identifican microorganismos fecales y aspecto visual, “sin caracterizar otras sustancias peligrosas como hidrocarburos y metales pesados”. A ello se une que “el impacto del cambio climático y su efecto erosivo en las playas es ignorado”.

En definitiva, “se trata de galardones que carecen de cualquier credibilidad, se basan en meros aspectos turísticos, no realizan inspección rigurosa alguna y no evalúan con rigor el estado medioambiental de las playas. Únicamente indican la existencia de servicios para los bañistas. Este tipo de premios no deben exhibirse como ecoetiquetas”, se sostiene.

EJEMPLOS DE “INCOHERENCIA Y FALTA DE RIGOR”

Un año más, como ejemplo “de incoherencia y falta de rigor” en la concesión de estos distintivos, Ecologistas en Acción repasa que “hay playas gaditanas con banderas azules que no debieran exhibir este galardón”.

En el caso concreto de la Bahía de Cádiz, se señala a Fuentebravía, en El Puerto, “por haber construido edificaciones en la misma playa y tenerse que alimentar de arena de forma artificial”; La Barrosa en Chiclana, “por el desparrame urbanístico que arrastra este municipio, con la saturación de una playa que ha sobrepasado su capacidad de carga”; La Costilla y Rompidillo-Chorrillo en Rota, que se afirma “sufren vertidos puntuales”, y también en la Villa Puntalillo, que “alberga chiringuitos en el mismo cordón dunar, una playa que debe ser natural en vez de urbana”.

Además, también se ponen reparos a la bandera azul concedida en la capital para Cortadura, “por sufrir un Eurovelo -sendero ciclo peatonal implantado por la Junta en los últimos tiempos, no sin oposición- desde El Chato hasta Torregorda que sepulta el sistema dunar, innecesario y con aterramientos constantes”; y para la playa de Santa María del Mar, que “sufre desde hace años el impacto de un emisario de aguas pluviales mal ejecutado y en permanente erosión”, mientras la administración andaluza sigue eludiendo su responsabilidad con dicha obra.

En el resto del litoral gaditano, se discuten los emblemas otorgados a la playa de Getares, en Algeciras, “porque sufre una crónica pérdida de arena, siendo realimentada artificialmente, además de sufrir vertidos cuando los bombeos no funcionan; y recurrentemente se ve inundada por mareas de algas invasoras”; las playas de San Roque, Alcaidesa-El Faro y Cala Sardina, “con valores ecológicos notables pero que están siendo invadidas por aparcamientos y chiringuitos, desnaturalizándolas sin remedio”; y a la de El Palmar, en Vejer, “atestado de urbanizaciones ilegales, sin depuración alguna”.

De la misma manera, se pone en entredicho la bandera azul para Roche, en Conil, “con una depuradora privada solo con tratamiento primario, sin licencia de vertido y con un emisario submarino sin la longitud preceptiva”; y para Zahara de los Atunes, en Barbate, con un proyecto urbanístico, Sierrezuela Playa, recalificando más de 262.000 metros cuadrados de terrenos rústicos de carácter natural.

Tags: bandera azulCádizChiclanaEcologistas en AcciónEl Puertoplayasprovincia de CádizRota
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El concejal de Urbanismo entra en salón de plenos junto al alcalde / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Ayuntamiento de Cádiz aprueba la suspensión temporal del alta de nuevas viviendas turísticas

13 de mayo, 2025
Celebrando la reciente apertura / FOTO: Grupo MAS
-Bahía

El primer Cash Fresh de Cádiz, en La Laguna

13 de mayo, 2025
FOTO: pixabay.com
El resto del mundo

El futuro de las redes sociales: ¿estamos entrando en una era post-Facebook?

13 de mayo, 2025
Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
siguiente noticia
FOTO: pixabay.com

El futuro de las redes sociales: ¿estamos entrando en una era post-Facebook?

Celebrando la reciente apertura / FOTO: Grupo MAS

El primer Cash Fresh de Cádiz, en La Laguna

El concejal de Urbanismo entra en salón de plenos junto al alcalde / FOTO: Eulogio García

El Ayuntamiento de Cádiz aprueba la suspensión temporal del alta de nuevas viviendas turísticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Connect with:
Facebook Google Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.