publicidad
martes, 4 de noviembre de 2025 (17:56 h.) – Número 5.381 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Dos pasiones, una misma visión: la obra de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo

· Firmado por ·
4 de noviembre de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La trayectoria de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo se sostiene sobre dos pilares que se entrelazan con equilibrio: Laser Vision, institución médica referente en oftalmología, y un legado ecuestre que conserva la esencia genética del caballo colombiano. Sus vocaciones no rivalizan; se complementan.

En el quirófano, el doctor promueve programas de formación y tecnologías que elevan los estándares; en la hacienda, el criador desarrolla un sistema de herencia que protege líneas de sangre con método y coherencia. En ambos entornos, la constante es la misma: disciplina, continuidad y visión de futuro.

Desde su rol como director de clínica, ha construido un liderazgo que enlaza práctica asistencial, investigación y docencia especializada. Ese mismo sentido organizativo, aplicado a la mejora genética en el criadero, se traduce en decisiones verificables y resultados consistentes generación tras generación.

Así se establece un punto de unión en torno a la gestión del conocimiento, entendida como herramienta clave para la creación de valor sostenible.

 

Educación médica y compromiso social bajo la dirección de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo

En México, Manuel Vejarano lidera una institución que integra cirugía, enseñanza y acreditaciones de alto nivel. El convenio con la Universidad Anáhuac incorpora subespecialidades en vítreo-retina y microcirugía del segmento anterior dentro de un entorno clínico diseñado para la práctica supervisada, con acceso a protocolos actualizados.

Esta colaboración, en la que el médico actúa como profesor honorífico, refuerza la capacitación de jóvenes especialistas que necesitan experiencia quirúrgica, seguimiento y auditorías permanentes para certificar competencias.

La proyección de la clínica se apoya también en hitos regulatorios y de calidad. La reacreditación para trasplante de córnea, emitida por la autoridad sanitaria, garantiza prácticas quirúrgicas seguras y trazabilidad conforme a la normativa vigente.

A ello se suma el impulso del Dr. Manuel Vejarano Restrepo al Programa para Erradicar la Ceguera por Catarata, con campañas dirigidas a pacientes de escasos recursos que requieren atención resolutiva.

El compromiso social no es una excepción, sino parte estructural de su gestión. En cada jornada comunitaria, el especialista coordina equipos interdisciplinarios que incluyen optometría, enfermería y logística para movilizar material y equipamiento médico. Su modelo operativo, probado en diversas misiones, se traduce en resultados medibles: reducción de listas de espera, mejora visual y reintegración laboral.

La Marqueza: herencia ecuestre y ciencia aplicada

El Criadero La Marqueza encierra más de siglo y medio de tradición en la cría del caballo colombiano, con raíces que se remontan a 1849 y que se fortalecen en 1908 con la adquisición de El Mico, símbolo del paso fino de su época.

Hoy, la dirección de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo conserva ese legado mientras adapta el programa a los parámetros científicos contemporáneos. Su estrategia se centra en un linebreeding meticuloso que refuerza rasgos positivos sin promover consanguinidad próxima y mejora rendimiento, elegancia y temperamento.

La base reproductiva se ha consolidado mediante un banco genético competitivo y una selección rigurosa de yeguas madre -incluido el análisis del factor X-, integrando reproductores destacados tanto en pistas como en la crianza. Entre los sementales vinculados al proyecto sobresalen Dulce Sueño, jefe de raza reconocido; Rey de Reyes, campeón mundial en trocha; y descendencias como Príncipe de Príncipes y Príncipe del Rey de La Marqueza, triunfadoras en campeonatos de alto nivel.

La modernización del criadero incorpora herramientas de gestión que Manuel Ignacio Vejarano Restrepo domina por su experiencia en salud. Plataformas ERP y CRM facilitan la creación de expedientes electrónicos equinos; aplicaciones móviles -como La Marqueza Subastas- optimizan la comercialización; y recursos de inteligencia artificial agilizan la atención a criadores y compradores.

Sin abandonar la tradición, el Dr. Manuel Vejarano participa en la selección morfológica, el entrenamiento y la lectura del temperamento de cada ejemplar, aspectos que superan el dato técnico. El resultado es un programa que respeta la identidad del caballo colombiano de paso y responde a las exigencias internacionales de Confepaso y ferias asociadas.

La coherencia entre quirófano y caballeriza demuestra por qué Manuel Ignacio Vejarano Restrepo mantiene dos vocaciones en equilibrio. En la clínica, la calidad se mide en auditorías y resultados; en el criadero, la excelencia se demuestra en la pista y en la descendencia. En ambos ámbitos, el doctor Manuel Vejarano apuesta por procesos, datos y equipos, y convierte la tradición en futuro mediante un propósito bien definido.

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Terraza vacía en el centro de San Fernando / FOTO: DBC
2025

Ni sorpresa ni drama: octubre deja en Cádiz un repunte estacional del paro de 1.200 personas

4 de noviembre, 2025
Reciente protesta en el campus de Puerto Real / FOTO: CCOO
-Bahía

El pliego que ensucia a la Universidad de Cádiz: el comité del servicio de limpieza alerta a los licitadores de “trato de favor y riesgos jurídicos”

4 de noviembre, 2025
En la rueda de prensa del PSOE, rememorando la famosa pancarta del PP / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Valorando los presupuestos de la Junta de 2026 para Cádiz: el PP los tilda de “históricos” y la oposición ve “humo y promesas sin ejecutar”

3 de noviembre, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

Haz que tus hábitos trabajen para ti

3 de noviembre, 2025
siguiente noticia
Presentando los carteles de la Feria del Libro 2025 / FOTO: Ayto.

El Puerto estrena este noviembre Feria del Libro

Terraza vacía en el centro de San Fernando / FOTO: DBC

Ni sorpresa ni drama: octubre deja en Cádiz un repunte estacional del paro de 1.200 personas

Pavón y Teruel presentando la aplicación / FOTO: Eulogio García

Los vecinos de Cádiz podrán comunicar al instante al Ayuntamiento sus quejas sobre el mantenimiento de la ciudad a través de una App

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.