publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (15:16 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Diputaciones y ayuntamientos de Cádiz y de Sevilla se unen para reclamar el desdoble de la N-IV y la liberalización de la autopista

Redacción Firmado por Redacción
18 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Sevilla ha acogido la constitución de la mesa institucional a favor del desdoble de la carretera N-IV, que soporta una alta siniestralidad, y la liberalización de la autopista AP-4, que une las provincias sevillana y gaditana y que supone un lastre económico que penaliza el desarrollo de la provincia más al sur, la única andaluza que no cuenta con un enlace por autovía gratuito con la capital andaluza. En esta plataforma participan inicialmente ambas diputaciones y ayuntamientos de las localidades afectadas.

La Diputación de Sevilla acogió este martes la constitución de la mesa institucional a favor del desdoble de la carretera Nacional IV (N-IV) y la liberalización de la autopista AP-4, que une las provincias sevillana y gaditana.

Un encuentro en el que intervino el responsable del área de Concertación de la Corporación provincial sevillana, José Barroso; alcaldes y concejales de ayuntamientos de las dos provincias; así como representantes de UGT y CCOO. Además, la Diputación de Cádiz ha estado representada por la diputada Elena Amaya, quien espera que “de una vez se solvente un problema histórico que afecta a la ciudadanía de la provincia y que requiere de toda la dedicación de las administraciones públicas”.

En la reunión, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, se ha acordado reclamar al Ministerio de Fomento el desdoble completo de la N-IV. En la actualidad se ejecutan obras para la conversión de la autovía del tramo Dos Hermanas-Los Palacios, si bien a un ritmo “muy lento” según concluyeron estos representantes públicos. Se reivindica, por tanto, agilizar el ritmo de estas obras y la consignación de una partida económica suficiente, en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), para afrontar el desdoble entre Los Palacios y Jerez.

 

Además, la plataforma también solicita a Fomento que emprenda negociaciones con la concesionaria de la autopista AP-4 conducentes a la supresión del peaje durante el plazo de ejecución de las obras en la carretera nacional. Al respecto se va a solicitar una reunión con responsables ministeriales para exponerles estas demandas y reclamar compromisos “claros y verificables”. Los equipos de gobierno de ambas diputaciones (con presidencias del PSOE) y los ayuntamientos afectados reclaman la liberalización de la autopista, sin que se vuelvan a aplicar prórrogas más allá del término de la concesión, fijado el 31 de diciembre de 2019. Algo a lo que, se supone, el PP se ha comprometido.

Las instituciones concertadas han acordado convocar una concentración de protesta el 3 de noviembre ante el Ayuntamiento de Los Palacios. También pretenden incorporar a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) a la plataforma. A la nueva mesa también se adherirán la Diputación y consistorios de la provincia de Huelva.

Las expectativas de estas entidades públicas seguirán debatiéndose en diferentes asambleas plenarias. De hecho, se plantearán dichas reivindicaciones en el pleno de este mes de octubre de la Diputación gaditana a través de una propuesta socialista. En la moción se expone un motivo esencial para desdoblar la Nacional IV: la alta siniestralidad de esta vía, donde han fallecido cien personas en los últimos 15 años en accidentes de tráfico. Se estima que esta envejecida vía soporta 8 millones de desplazamientos al año.

Las reclamaciones también tienen un móvil económico, ya que Cádiz es la única provincia andaluza sin conexión con Sevilla por autovía gratuita. La alternativa a la N-IV es la autopista de peaje que supone un coste, para turismos, actualmente de 7,20 euros por trayecto. Un lastre económico que penaliza el desarrollo de la provincia tal como han reprochado repetidamente la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) y los sindicatos UGT y CCOO, entre otras organizaciones.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Diputación de Cádizprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
siguiente noticia

Crece casi un 14% los viajeros en tren entre la Bahía de Cádiz y Madrid durante el verano: 263.000 usuarios en total

Balance satisfactorio de la II Feria Gastronómica y del Estero, evento que se mantendrá en octubre y sólo con hosteleros isleños

Cambios en Reyes Católicos para hacer “más eficiente” el tráfico

Denuncian la “nefasta gestión” del equipo directivo del Hospital Puerta del Mar y demandan la contratación de más personal

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.