El vicepresidente primero de la Diputación de Cádiz, Juan José Ortiz, en unas jornadas de periodismo celebradas en San Fernando días atrás, en las que se premiaba al veterano Pedro Piqueras, hacía un alegato reivindicando la labor del periodista.
En un contexto “apasionante, pero también complicado, donde la información convive con la desinformación” y en el que “todo está polarizado”, para este político del PP “defender la profesión periodística es defender el bien común”. Al tiempo que hacía autocrítica e instaba a administraciones y responsables políticos a “no alimentar la agitación”.
Un discurso que, sin embargo, choca con lo revelado por una reciente noticia de El Salto, en la que se detalla que el PP desde sus diferentes gobiernos autonómicos, provinciales y locales por todo el Estado ha concedido en los últimos años cerca de 700.000 euros de dinero público, en contratos menores a discreción, al pseudo medio de extrema derecha EDA TV, que tiene detrás a Javier Negre y en el que trabajan personajes como el agitador ultraderechista Vito Quiles.
Y sí, en ese listado de más de 170 pequeños contratos recopilados por El Salto aparece que la Diputación gaditana, con gobierno de PP y La Línea 100×100; la misma que dice posicionarse “contra la polarización y la desinformación”, ha inyectado en dicha web ultra donde se practica el terrorismo informativo, hasta 20.000 euros (más IVA) en dos campañas contratadas a lo largo de este 2025.
En concreto, en enero el Patronato Provincial de Turismo, que tiene al frente al alcalde de El Puerto, Germán Beardo, pagó algo más de 6.000 euros a este pseudo medio de comunicación por ocho días de publicidad durante Fitur 2025.
Y por otro lado, en octubre la misma Diputación de Cádiz firmó otro contrato publicitario menor sin concurso público de casi 18.200 euros (con el IVA), bajo el epígrafe ‘Patrocinio programa el Puerto de Algeciras’.
“MIENTRAS LOS ALCALDES PIDEN AYUDAS, LA DIPUTACIÓN SUBVENCIONA AL FASCISMO”
Así, el PSOE gaditano no ha tardado en hacerse eco de dichos contratos publicitarios, para denunciar la “escandalosa deriva” del Gobierno de Almudena Martínez en la Diputación, al estar utilizando los fondos públicos “para financiar a la extrema derecha”.
En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el portavoz socialista en la institución provincial, Javier Pizarro, avanza además que ha registrado una pregunta urgente dirigida a la presidenta para que dé explicaciones públicas y transparentes sobre la adjudicación de estos contratos a dedo con la empresa de Negre.
“Es absolutamente inaceptable y una ofensa a la ciudadanía de Cádiz que el dinero público, el dinero de todos, se destine a alimentar y sostener a un agitador ultra que se dedica a fomentar el fascismo, el insulto y la descalificación en nuestras universidades y en el debate público”, asevera Pizarro, que recalca “que mientras los alcaldes piden ayudas para inversiones en sus municipios y mejorar la vida de sus ciudadanos, el Gobierno provincial se gasta el dinero en este tipo de contratos que no sabemos qué fin han tenido y sobre los que estaremos muy vigilantes”.
Entre las interpelaciones que se hacen a Martínez del Junco se quiere conocer “cuáles fueron los criterios objetivos utilizados para la selección de este pseudomedio frente a otros medios de comunicación de la provincia de Cádiz”. De hecho, existen periódicos gaditanos con más de dos décadas de proyección y profesionalidad avalada por el Colegio de Periodistas de Andalucía, como este mismo, que nunca ha recibido ni una mínima campaña institucional desde la Diputación.
Para los socialistas, es otro ejemplo más de la “doble moral y el sectarismo político” del PP; de hecho, desde el inicio del mandato se vienen cuestionado el reparto de fondos desde la actual Diputación, beneficiando principalmente a ayuntamientos populares (El Puerto, Jerez, Algeciras…), y por su puesto a La Línea de la Concepción para tener contento al socio linense.
“LA GESTIÓN DE ALMUDENA MARTÍNEZ SE BASA EN EL SECTARISMO”
“El PP no solo ha abierto la puerta a la extrema derecha y claudica ante sus postulados, sino que ahora vemos cómo la blanquea y la financia directamente con fondos públicos”, insiste Pizarro, recordando que la función de la Diputación es defender el interés general de los municipios, y “no favorecer a medios dedicados a la agitación ideológica”.
Por otro lado, desde el principal partido de la oposición se pone el acento en que existe una Ley de Memoria Histórica y Democrática y un área específica en la propia Diputación a cargo del vicepresidente, Javier Vidal, del partido ultralocalista linense, que “deberían de impedir que se destine dinero público a pseudo medios que hacen apología del franquismo”.
La presidenta jerezana, que estos días se reunía además con la decana del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Lorena Mejías, y ponía en valor “el compromiso que existe en la provincia de Cádiz con la defensa del rigor periodístico”, insiste el socialista Pizarro, “presume de gestión, pero su gestión se basa en el sectarismo, en el reparto de subvenciones a municipios amigos y, encima ahora, en financiar a la ultraderecha. La ciudadanía de Cádiz se merece una gestión ejemplar, plural y, sobre todo, democrática”.















