Los Jubilados y Pensionistas de UGT y CCOO en Cádiz, como en el resto de provincias andaluzas, han celebrado este 1 de octubre una concentración para denunciar la “grave situación” de la Dependencia en Andalucía y reivindicar sus derechos coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores.
Una protesta que se ha desarrollado en la plaza de España, a las puertas de la delegación del Gobierno de la Junta, con el aliento de partidos como PSOE, Izquierda Unida, Adelante Andalucía o Podemos.
Los representantes de ambos sindicatos, Pepe Aragón de UGT y Salvador Domínguez de CCOO, en esta concentración que buscaba “visibilizar las condiciones de vida, las necesidades reales y las reivindicaciones de este colectivo”, han reclamado principalmente más financiación, una partida de al menos 500 millones de euros, para la Ley de la Dependencia “que necesita una reforma” y un plan de choque que aminore las listas de espera.
Actualmente, esas colas en materia de Dependencia en la provincia gaditana son de las más altas de Andalucía, rondando los 554 días de media para resolver los expedientes, muy por encima de los 180 días que establece la Ley. Más de 8.000 andaluces mueren cada año esperando esa resolución favorable.
Ante esta preocupante realidad, UGT y CCOO exigen al Gobierno derechista de Moreno Bonilla reducir de inmediato los tiempos de espera y cumplir los plazos legales; aumentar la financiación para cubrir todas las prestaciones; ampliar plazas públicas en residencias y centros de día con estándares de calidad y ratios adecuados; reforzar la ayuda a domicilio con más horas y mejores condiciones laborales; reformar el copago; o desplegar un plan integral contra la soledad no deseada (que ya alcanza a un 47% de ancianos), especialmente en el medio rural.
Y mirando también al Gobierno central, se demandan pensiones “dignas y garantizadas, que permitan vivir sin precariedad”; políticas de vivienda y accesibilidad “que garanticen un envejecimiento digno”; un sistema público de salud “fuerte, universal y accesible para todas las personas”; programas de envejecimiento activo; y en definitiva, un “reconocimiento social y respeto hacia quienes han construido nuestro presente”.
“LA DEPENDENCIA ES UNA PRIORIDAD PARA MORENO BONILLA”
Frente a esta concentración sacando los colores a la Junta del PP principalmente por su gestión de la Dependencia, el delegado territorial de Inclusión Social, Alfonso Candón, ha salido a la palestra con un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz para defender lo que llama “un giro de 180 grados a un sistema que había quedado obsoleto y no funcionaba”, además de aseverar que desde la administración autonómica “promocionamos el envejecimiento activo y damos respuesta a las inquietudes de nuestros mayores”.
Es más para Candón, la Dependencia “es una prioridad para el Gobierno de Juanma Moreno y nunca se ha hecho tanto desde un gobierno andaluz para mejorar el sistema. Queda por hacer, pero estamos avanzando y nuestro compromiso es innegable”.
Este político popular presume de que “hemos reducido el tiempo de espera a 565 días en Andalucía. Sigue siendo una cifra alta, pero está bajando mes a mes y hemos conseguido que disminuya el tiempo de espera en relación con los más de tres años y medio que tenían que esperar los andaluces con el PSOE al frente de la Junta”.
En paralelo, “la financiación del servicio de ayuda a domicilio se ha incrementado un 28% el precio por hora y también ha aumentado la financiación (precio/plaza) para plazas residenciales y centros de día; concretamente, un 26% para personas mayores y un 32% para personas con discapacidad”, expone. A esto se suma, entre otras cuestiones, que “Andalucía ha regulado, por primera vez, la tramitación del reconocimiento de la dependencia de manera preferente a los colectivos más vulnerables”.
“Hay, por tanto, más personas atendidas, más prestaciones y más inversión, pero también más compromisos pendientes del Estado”, añade el delegado territorial de Inclusión Social.
“Andalucía está mejorando su sistema de la dependencia, el más grande de España, a pesar de la infrafinanciación con la que el Gobierno castiga a la comunidad autónoma”, pasa a quejarse este exalcalde portuense.
Finalmente, sumándose al Día Internacional de las Personas Mayores, Alfonso Candor reflexiona que “el envejecimiento es una oportunidad para seguir aportando a la sociedad, pero en un entorno que favorezca la inclusión, la dignidad y la igualdad de oportunidades”. Al respecto, opina que “en nuestra tierra se han puesto en marcha líneas de trabajo que están dando respuesta a las demandas, inquietudes y necesidades de los mayores”.