Otra de las amenazas de huelga que sobrevolaban estos días la provincia de Cádiz (además de la efectiva del metal, o la de la empresa de autobuses Tranvía), la de los trabajadores de Bioreciclaje de Cádiz SA ha quedado desconvocada “tras largos y duros días de negociaciones”.
UGT y el comité de empresa han conseguido llegar a “un acuerdo temporal” con la concesionaria de este servicio para desconvocar los paros indefinidos que iban a iniciarse desde el 1 de julio. Acuerdo “ya ratificado por la asamblea de trabajadores”.
Dicha firma es concesionaria (por parte del Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos de la provincia de Cádiz, al que pertenece la Diputación) del complejo ambiental de Miramundo, en Medina Sidonia. Se encarga de recepcionar y tratar las basuras de una treintena de municipios de la provincia (entre ellos, casi todos los de la Bahía), donde residen más de 700.000 personas (más la población flotante en verano).
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se remarca que este acuerdo está cerrado hasta diciembre de este 2025, y que a partir del próximo mes de septiembre todas las partes volverán a sentarse en una mesa de negociación, incluyendo entonces al propio Consorcio.
“LOGROS HISTÓRICOS”
Con este acuerdo temporal, UGT asegura que “se han conseguido logros históricos”: reivindicaciones de la plantilla como eran la actualización de los salarios al IPC e incluso un día de asuntos propios.
En este punto, se señala que los peones especialistas de la planta de Miramundo actualmente están cobrando un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de media, sin pluses de transporte y con unos costes de desplazamiento hacia la planta en Medina que conllevan una media de 200 euros al mes: “salario que con este acuerdo temporal se ha aumentado en un 5% con respecto al anterior convenio colectivo”.
Ya en septiembre, las partes volverán a sentarse en la mesa para intentar llegar al objetivo final de las personas trabajadoras de Bioreciclaje, “una subida salarial digna y asimilada a otras plantas del mismo sector y ubicadas dentro de la provincia de Cádiz, como es la planta sita en Los Barrios”.
“La diferencia salarial entre los trabajadores de una y otra planta puede llegar incluso a 12.000 euros anuales dentro de una misma categoría, lo que evidencia que Bioreciclaje de Cádiz, actualmente, es la empresa del sector que peor paga a sus operarios dentro de la provincia”, se reitera.