La trayectoria del empresario Javier Arteaga Gálvez se ha consolidado a través de años de experiencia en los ámbitos empresarial y sanitario. Desde sus primeros pasos en el entorno comercial hasta la puesta en marcha de Clínicas Laooal, su recorrido se caracteriza por un aprendizaje continuo, en el que cada etapa reforzó su comprensión sobre la dirección empresarial, la administración eficiente y la importancia de la autonomía en la toma de decisiones.
El recorrido profesional de Javier Arteaga comenzó en Opening English International School, una red educativa dedicada a la enseñanza de idiomas bajo un modelo de franquicias. En un corto periodo pasó de delegado en Madrid a la dirección comercial nacional, rol que le permitió conocer a fondo los procesos de expansión empresarial.
Durante esta etapa desarrolló competencias en liderazgo, coordinación de equipos y diseño estratégico, además de comprender el valor que aporta una marca sólida en un mercado competitivo.
Sin embargo, la disolución repentina del grupo CEAC, propietario de Opening, puso de manifiesto la fragilidad que puede existir incluso en organizaciones de gran presencia. Esta situación llevó a Arteaga a reflexionar sobre la influencia que tienen las decisiones corporativas centrales en la estabilidad de los proyectos locales.
Javier Arteaga Gálvez: bases clínicas, desarrollo profesional y precisión técnica
Tras esa etapa, Javier Arteaga se incorporó al sector dental como parte de Vitaldent. Allí inició una fase de crecimiento profesional en la que asumió funciones de responsabilidad durante un periodo de expansión significativa de la compañía en España, especialmente a principios de los años 2000. Vitaldent introdujo estrategias como la financiación accesible y la atención integrada en clínica, facilitando así el acceso a la salud dental y generando un aumento sostenido de la demanda.
Arteaga analizó en profundidad los sistemas internos de gestión de la empresa, identificando tanto ventajas estructurales como riesgos latentes. Entre estos se encontraba la gestión de anticipos -conocida como “producción pendiente”- que exigía un control financiero minucioso. Este aprendizaje resultó fundamental para la evolución posterior de su estilo de gestión.
La experiencia acumulada llevó a Javier Arteaga Gálvez a asumir la responsabilidad de dirigir la expansión de la marca en Estados Unidos. El reto consistió en adaptar un modelo europeo a un marco normativo diferente, donde la propiedad de las clínicas debía estar en manos de profesionales sanitarios. Aunque los resultados no fueron los esperados, esta experiencia reforzó su análisis crítico, su capacidad de adaptación y su visión estratégica. Al regresar a España, lo hizo con la determinación de desarrollar un proyecto propio.
Desarrollo dentro del modelo de franquicias y expansión territorial
De vuelta en su país, Javier Arteaga decidió emprender en el sector dental de manera independiente. Abrió su primera clínica en Boadilla del Monte con un modelo basado en la eficiencia operativa y el control riguroso de los procesos internos. Su experiencia previa le permitió crear desde el inicio una estructura sólida y consistente.
El rendimiento positivo de la primera clínica facilitó la expansión hacia otras regiones. Entre ellas, las Islas Canarias destacaron por presentar una demanda creciente de servicios odontológicos y una oferta limitada. Las clínicas de Lanzarote, La Palma y Fuerteventura se consolidaron como centros de referencia gracias a su capacidad organizativa y su adaptación a las necesidades específicas de los pacientes locales.
En menos de una década, Javier Arteaga Gálvez llegó a gestionar 23 clínicas bajo la marca Vitaldent, convirtiéndose en el mayor franquiciado de la red en España. Esta posición reflejaba su capacidad de liderazgo y coordinación en múltiples localizaciones. Al mismo tiempo, esta etapa le permitió observar los límites que implica la dependencia de una estructura centralizada.
Fundación de Clínicas Laooal
La creación de Clínicas Laooal representó la consecuencia natural de una evolución orientada hacia la independencia. Laooal se estructuró como una red que prioriza la atención personalizada, la eficiencia operativa y el control directo de los procesos, alejándose del modelo de franquicia tradicional.
En lugar de perseguir una expansión acelerada, Javier Arteaga diseñó un crecimiento progresivo, sostenible y adaptado a las particularidades de cada entorno. La experiencia previa le permitió establecer una organización coherente, basada en una visión empresarial centrada en la responsabilidad, la precisión administrativa y la sostenibilidad.
La evolución de Javier Arteaga Gálvez expresa una comprensión madura del emprendimiento: una apuesta por la autonomía, la gestión directa y el desarrollo sostenible en el tiempo.
















